D1M4R es el participante número 11 en nuestro particular «Así es la red local doméstica de XXX». Con su participación en estos artículos entra automáticamente en un sorteo de un dispositivo de networking que sortearemos próximamente. Vosotros también podéis participar en estos artículos mandando un email a los editores del portal. Empiezo a contar como tengo montada mi modesta red, nada que ver con fibra óptica plástica ni nada parecido. Podéis visitar nuestro tutorial sobre calcular redes con protocolo IPv4.
Para empezar, tengo contratada el ADSL con Movistar, en concreto 10Mb/800, de los cuales me llegan unos 8.6/720. Podéis visitar nuestro tutorial sobre elegir cable de red Ethernet.
De módem-router tengo el de Movistar, un Amper Wif N que está en el salón, router que pretendo sustituir en breve, probablemente un ASUS.
A este router tengo conectado lo siguiente:
- PC del salón con XBMC como reproductor multimedia y además, con MediaPortal lo uso como servidor de TV para el resto de los PCs.
- SmartTV, principalmente para reproducir algún contenido de móviles y del NAS.
- Un par de portátiles.
- Un par de móviles y un tablet.
Hasta aquí bastante normal, pero ahora viene algo un poquito más «peculiar». En la otra punta de la casa dispongo de un router neutro TP-LINK WR1042ND con firmware modificado DD-WRT conectado al de Movistar por WiFi en modo cliente.
¿Por qué en modo cliente por WiFi en lugar de cable o de un PLC? Muy sencillo.
La vivienda es un tanto antigua, tanto que ningún PLC de los que he probado (unos 10) mantiene una velocidad no ya superior, si no igual que por WiFi y además con mucha inestabilidad. Tirar cable tampoco es posible porque por la instalación eléctrica ya no cabe nada más, habría que rehacer toda la casa y no es factible.
Mediante WiFi llego a recibir unos 8MB/s, es muy estable y el test de velocidad me da los mismos resultados que con el PC del salón solo que añadiendo unos 4ms de ping, lo que no está nada mal dadas las circunstancias.
A este router tengo conectado lo siguiente:
- LAN 1: PC de trabajo, un barebone «clónico» totalmente silencioso desde el que escribo, navego, descargo, etc.
- LAN 2: PC Workstation, la bestia parda para tareas pesadas, juegos, edición de vídeo, etc.
- LAN 3: NAS Synology DS411slim como almacén de todos los PCs (en RAID para mayor seguridad) desde el que sirvo contenido por DLNA, acceso por FTP desde el exterior, downloadstation, servidor Web como muestrario de mis fotografías que visualizo desde el tablet y en pruebas de servidor de TV mediante una sintonizadora USB.
- LAN 4: NAS WD Live como servidor DLNA y almacén de archivos menos importantes.
- WAN (que el firmware DD-WRT me permite utilizar como LAN5): Impresora de red, con la que puedo imprimir o escanear desde cualquier parte de la casa.
En esta subred utilizo cableado CAT6 aunque el cable más largo apenas tiene 2metros y consigo velocidades sostenidas de 114MB/s desde el NAS al PC o casi 117MB/s desde PC a PC, nada mal para el económico TP-LINK.
En la siguiente imagen podéis ver un esquema de la red local que os he hablado:
¿Os ha gustado mi red?