Android Device Manager es un servicio de Google, incluido hace poco más de 1 mes, que nos va a permitir localizar nuestro móvil en caso de pérdida o robo. Aunque ya existen más aplicaciones similares a esta (por ejemplo, Cerberus), Android necesitaba una herramienta integrada dentro del sistema operativo que permitiera realizar estas acciones.
Hasta el momento, Android Device Manager únicamente permite localizar el smartphone vía GPS, hacer sonar una alarma en este y borrar los datos de la memoria interna para evitar que un pirata acceda a ellos. Aunque es funcional, era una herramienta muy simple sin apenas funciones añadidas como puede ser el caso de otros programas similares. Google ha anunciado que está trabajando en nuevas funciones para esta herramienta para seguir ofreciendo a los usuarios el mejor servicio posible.
Una de las nuevas funciones que va a incluir Android Device Manager es la posibilidad de cambiar la contraseña de nuestro dispositivo de forma remota. Con esta nueva actualización que llegará en pocos días a todos los usuarios, podremos establecer una contraseña de bloqueo-desbloqueo del sistema desde nuestro ordenador con la que bloquearemos todo acceso al dispositivo de forma sencilla. De la función de bloqueo aún no se conocen muchos detalles sobre su funcionamiento, por lo que tocará esperar a tener la función disponible.
Pese a que estas nuevas herramientas suponen un considerable aumento de seguridad, no es un método completamente efectivo ya que el ladrón podría acceder a los datos desde el recovery (por ejemplo). Para evitar esto, Google debería cifrar de alguna forma los datos en caso de utilizar alguna de estas herramientas. También, un ladrón podría cambiar la ROM del sistema de un dispositivo robado y, aunque perdiera los datos del usuario, podría seguir usando el dispositivo sin ningún problema.
Android Device Manager llegará a todos los dispositivos Android a través de la plataforma Google Play Services. Esta plataforma permite a Google añadir funciones a todos los smartphones de forma totalmente oculta a los usuarios y actualizar determinados aspectos de los dispositivos de forma remota, sin la necesidad de participación por parte del usuario, una herramienta creada, específicamente, para luchar contra la fragmentación de su sistema operativo y con la que pretende hacer llegar sus nuevas herramientas al mayor número de dispositivos, independientemente del sistema operativo que ejecuten.
Enlace al administrador de dispositivos Android.
¿Qué te parece Android Device Manager?