Actualmente, la mayoría de los usuarios utilizan diferentes direcciones de correo, por ejemplo, una cuenta para el trabajo, otra para los estudios y otra personal. Si todas las cuentas están en un mismo servidor (Gmail, por ejemplo,) es posible gestionarlas todas ellas desde una sola fácilmente. Cuando las cuentas suelen estar en diferentes servidores es algo más complicado ya que la configuración hay que hacerla manualmente y, en muchas ocasiones, no se conocen los parámetros necesarios. En este artículo os vamos a enseñar a añadir una cuenta de Gmail para utilizarla desde Outlook.
Una cosa recomendable antes de empezar es averiguar si tienes intrusos en la cuenta de Outlook o Gmail. Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de activar la opción de «IMAP» y POP en nuestra cuenta de Gmail. Para ello debemos iniciar sesión en nuestra cuenta de Google e ir al menú de configuración. Pulsaremos sobre el icono con forma de engranaje que aparece a la derecha y seleccionaremos la opción «configuración».
Una vez en el menú de configuración seleccionaremos «Reenvio y correo POP/IMAP» y habilitaremos las opciones «Habilitar POP para todos los mensajes (incluso si ya se han descargado)» y «Habilitar IMAP».
Una vez activado el protocolo POP e IMAP en nuestro Gmail debemos ir a la web de Outlook e iniciaremos sesión allí. Cuando veamos nuestra bandeja de entrada pulsaremos sobre el icono con forma de engranaje de la parte superior derecha y seleccionaremos «Más opciones de configuración».
Dentro de las opciones pulsaremos sobre «Tus cuentas de correo electrónico».
Nos aparecerá una ventana en la que nos mostrará todas las cuentas que tenemos agregadas a Outlook.
Una vez allí pulsamos sobre el botón «agregar una cuenta de enviar y recibir» y seremos redirigidos a una nueva ventana.
Aquí debemos introducir los credenciales de nuestro servidor de correo, en este caso, el usuario y la contraseña de nuestro Gmail y pulsaremos sobre «siguiente». A continuación nos preguntará por el lugar donde almacenaremos los correos que recibamos en nuestra cuenta de Gmail dentro de Outlook. Por defecto, Outlook creará una carpeta personalizada para ellos, aunque podemos hacer que aparezcan automáticamente en la bandeja de entrada.
Para finalizar pulsaremos sobre «Guardar» y, tras unos minutos de configuración, ya comenzaremos a recibir nuestros correos de Gmail en nuestra bandeja de Outlook. Desde Outlook también podremos enviar correos con nuestra dirección de Gmail.
Al no usar Microsoft el protocolo IMAP en sus servidores, el trabajo para recibir todos los correos que tengamos en nuestra cuenta para Gmail puede ser bastante largo. Debemos tener paciencia y esperar hasta varias horas para que todos los correos se descarguen en nuestro Outlook y poder comenzar a utilizar la cuenta en tiempo real.