¡Cuidado! Podrías estar perdiendo correos importantes en Gmail por este problema

Microsoft ha lanzado una advertencia sobre un bloqueo por parte de Gmail. Concretamente, está mandado a la carpeta de Spam a algunos correos electrónicos enviados desde Outlook. Parece ser que es un error, por lo que un e-mail normal, sin ser peligroso o basura, podría no llegar correctamente al destinatario. Han compartido una solución a este problema, para que todos los usuarios que se vean afectados puedan llevar a cabo cambios y así evitar que sus correos se pierdan.
Hay que tener en cuenta que los proveedores de correo electrónico, como es el caso de Gmail, utilizan filtros para evitar que lleguen correos basura continuamente. Esto es muy útil, ya que también ayuda a proteger la seguridad. El problema llega cuando aparecen falsos positivos, que básicamente es cuando detecta un e-mail como peligroso o Spam, pero realmente no lo es.
Gmail bloquea algunos correos de Outlook
Este problema afecta a algunos usuarios de Outlook, con un correo electrónico con dominio de país. El correo de Google interpreta que esos correos son inseguros y los bloquea, por lo que los manda a la bandeja de Spam. Devuelve un mensaje donde indica que ha detectado un e-mail sospechoso y no llega a su destinatario. Desde Google, indican que es probable que solo afecte a un pequeño subconjunto de correos. El motivo es que los bloquea al detectar que existe una alta probabilidad de que sean Spam. Pero claro, esto puede bloquear la entrada de correos que sí que son fiables y no representan ningún problema para el usuario.
El equipo técnico de Outlook está trabajando para encontrar una solución y evitar que sus correos sean considerados como sospechosos de Spam. Por el momento, como solución temporal, Microsoft recomienda a los usuarios que agreguen un alias de Outlook.com y lo utilicen para enviar correos a cuentas de Gmail.
Estos alias van a utilizar la misma bandeja de entrada, lista de contactos y configuración. Van a estar asociados a la cuenta de Outlook. No obstante, desde Microsoft no han indicado exactamente cuál puede ser el motivo por el cuál Google interpreta que esos e-mails son Spam. Sí parece ser que puede deberse a las nuevas pautas de remitentes masivos y los umbrales de Spam más estrictos por parte de Gmail.
Los filtros anti-spam funcionan de diferentes formas, si el filtro considera que es SPAM al 100%, opta porque el correo electrónico ni siquiera entre en la cuenta, sino que directamente lo rechaza y devuelve un mensaje como rechazado. Esto es lo que está pasando con Gmail y Outlook ahora mismo, haciendo que los emails no sean capaces de llegar a la bandeja de entrada, lo que puede suponer un verdadero quebradero de cabeza para los usuarios que trabajan a diario con el correo. Si el filtro anti-spam considera que es posible que sea spam, pero no está 100% seguro, entonces lo envía directamente a la bandeja de spam para que nosotros lo revisemos, todos los correos que estén aquí no se permitirá hacer clic sobre ningún enlace por cuestiones de seguridad. Finalmente, si pasa el filtro correctamente, el email nos llegará a la bandeja de entrada y podremos hacer clic en enlaces, descargar adjuntos etc.
Proteger el correo, fundamental por seguridad
Sin duda, proteger el correo electrónico es muy importante para evitar problemas de seguridad y privacidad. Es clave utilizar una contraseña fuerte, para reducir el riesgo de intrusos, pero también no cometer errores con cualquier e-mail que recibas. Por ejemplo, no deberías hacer clic en un enlace en el que no puedas confiar al 100%. Podría tratarse de Phishing. Por supeusto, hoy en día es fundamental activar siempre la verificación en 2 pasos con el objetivo de que, en caso de que tu clave se vea filtrada, que nadie pueda iniciar sesión sin ese segundo factor de autenticación. Os recomendamos usar aplicaciones TOTP como Latch, Google Authenticator o similares para este tipo de autenticación robusta.
Respecto al Spam o correo basura, generalmente es simplemente una molestia. Vemos que la bandeja de entrada se inunda de mensajes que no queremos y no suele ser más problemático que eso. Sin embargo, a veces un correo Spam puede suponer también un problema más grave para la seguridad. Podría contener malware oculto, enlaces fraudulentos, etc.
Siempre debes asegurarte de mantener tus sistemas protegidos, ya que eso también ayudará a la seguridad del correo. Por ejemplo, asegúrate de que lo tienes actualizado, que cuentas con programas de seguridad y que instalas únicamente aplicaciones desde fuentes oficiales. Todo eso te ayudará a proteger el e-mail. El sentido común, será de gran ayuda para evitar correos basura.