Existe un Linux para todo tipo de ordenadores. Desde Ubuntu, por ejemplo, para ordenadores más o menos actuales y con una potencia aceptable hasta distribuciones como Puppy Linux o Slitaz para ordenadores con bastante menos potencia. Hoy vamos a hablaros de Nanolinux, una nueva distribución basada en Linux que ocupa tan solo 14MB y que se puede ejecutar en modo Live y con interfaz gráfica. Os recomendamos aprender comandos administración de la red en Linux.
Nanolinux utiliza un entorno de escritorio más ligero que X11 llamado Nano-X. Nano-X junto a FLTK y el gestor de ventanas SLWM forman la parte principal del núcleo de Nanolinux.
Como ya hemos dicho, Nanolinux permite ejecutarse en modo live, por lo que no necesita instalarse en el sistema y, como únicamente ocupa 14MB, no tarda mucho tiempo en cargarse en la RAM y el funcionamiento es muy fluido y liviano.
Por defecto, Nanolinux viene con varias aplicaciones que permiten a los usuarios trabajar con este sistema y hacer un uso de él lo más normal posible. Las aplicaciones que vienen por defecto son:
- Navegador web
- Procesador de textos
- Hojas de cálculo
- Gestor de información personal
- Programa de pintura llamado «antipaint»
- Explorador de archivos
- Terminal
- Calculadora
- Editor de textos
- Juegos
- Fuentes TrueType y soporte para UTF-8
Nanolinux aún se encuentra en fase de desarrollo por lo que es posible que en un futuro incluya un mayor número de aplicaciones e incluso que ocupe menos. La versión actual de Nanolinux es la beta 1 y se puede descargar de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace.
Si tenéis un equipo bastante antiguo, de los que utilizaban otros sistemas como Windows 3.11 o similares no dudéis en probar esta distribución ya que la impresión que nos ha generado ha sido más que correcta. Los curiosos también pueden optar por probarla en una máquina virtual para tener así un primer contacto con Nanolinux.