Un mercado que apareció hace apenas 5 años se ha convertido hoy en día en un referente tecnológico. Muchas han sido las compañías que han apostado por este tipo de dispositivos pero realmente pocas han conseguido ofrecer unos dispositivos de calidad. devolo y TP-LINK han sido las compañías que mejor han sabido asentarse en este mercado de dispositivos para redes. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre opciones switch D-Link DGS-1250-28X.
Además de estas dos compañías, hoy en día poseen presencia otras como FRITZ!, WD, Netgear o D-Link. Sin embargo, y tal y como hemos mencionado con anterioridad, el mayor volumen de dispositivos PLC se concentra hoy en día en torno a las compañías devolo y TP-LINK, dos empresas cuyos comienzos fueron totalmente diferentes.
En el caso de la compañía alemana, fue fundada en el año 2002, y a pesar de que en un principio se centró en el desarrollo para soluciones de banda ancha, pronto se convirtió en fundamental para esta marca el desarrollo de dispositivos que utilizan las instalaciones eléctricas existentes, algo que se ha extendido hasta el día de hoy.
En el caso de la compañía china, se conocía muy poco de ella hasta el año 2005, año en el que comienza a extender su negocio a todos los países del mundo. Está considerada dentro de las tres empresas de fabricación de equipos de redes más importantes y lleva a cabo la fabricación de routers ADSL, switches, routers 3G, puntos de acceso WiFi, antenas, adaptadores inalámbricos USB,… así hasta llegar al final de una larga lista de la que forman parte los dispositivos PLC.
Diferentes políticas entre ambas empresas
En el caso de la alemana devolo, su idea fundamental ha sido fabricar equipos de calidad, independientemente del coste, siendo el producto final un PLC de altas prestaciones que de forma general es capaz de ofrecer un gran rendimiento en cualquier circunstancia. Sin embargo, esto tenía un problema: el precio. Y es que los dispositivos más baratos siempre acostumbraban a superar los 100 euros, y decimos acostumbraban porque esto ya ha cambiado y la compañía ha conseguido mantener la calidad de sus productos reduciendo el precio final de estos de cara al usuario.
En el caso de TP-LINK, la compañía apostó desde un primer momento por una amplia variedad del catálogo de dispositivos y un precio muy ajustado, asequible para todos los usuarios. Sin embargo, posteriormente se ha visto obligada a aumentar la tecnología presente en los productos, lo que ha provocó un incremento leve en los precios.
Los productos de ambas compañías han conseguido hacerse un sitio en los hogares de los usuarios, sobre todo por la calidad/precio que muchos de estos productos poseen, algo fundamental para el usuario.
El futuro de los dispositivos PLC en ambas compañías
Se espera que durante los próximos años estas compañías tengan como meta común el diseño de dispositivos PLC que sean capaces de ofrecer un buen rendimiento en conexiones de 200 Mbps y superiores, algo con lo que las compañías ya se han puesto manos a la obra. También será interesante ver como los PLC comienzan a sustituir los puntos de acceso Wi-Fi N por puntos de acceso Wi-Fi que hagan uso del estándar AC.
Para terminar, os recordamos que podéis visitar las secciones tanto de devolo como de TP-LINK en RedesZone, con una gran cantidad de análisis y pruebas de PLCs y de otros equipos.