Las 10 características más representativas de FreeBSD 10

Las 10 características más representativas de FreeBSD 10

Rubén Velasco

Ya falta poco para el lanzamiento oficial de la nueva versión del sistema operativo FreeBSD, basado en BSD. Esta nueva versión es esperada por un gran número de usuarios debido a los cambios que se han introducido con el fin de seguir creciendo, mejorando y abriéndose hueco en el mundo UNIX. Con bastantes las novedades que van a llegar de la mano de este nuevo sistema operativo, de las cuales, en Phorinix han publicado las 10 que para ellos son las más importantes de cara a la comunidad Linux.

Las 10 novedades más importantes que se van a incluir en esta nueva versión de FreeBSD son:

Soporte nativo en el kernel para Raspberry Pi

Se han incluido los módulos necesarios para funcionar sin problemas bajo arquitectura ARM, por lo que los usuarios podrán instalar y funcionar el nuevo FreeBSD 10 en un Raspberry Pi (y dispositivos similares) sin problemas.

Soporte para los gráficos KMS de las gráficas AMD

Los usuarios de gráficas AMD podrán hacer uso de los drivers KMS para tener aceleración por hardware en sus ordenadores. Los usuarios de Nvidia, según recomiendan, deberán seguir utilizando los drivers privativos para obtener el mayor rendimiento posible.

El sistema de archivos ZFS se actualiza

El sistema de archivos por defecto de FreeBSD se actualiza añadiendo soporte para SSD, TRIM, compresión LZ4 y soporte para compresión L2ARC.

Hypervisor Bhyve

En esta nueva versión de ha añadido soporte para el Hypervisor Bhyve que mejora notablemente el soporte para virtualización para servidores con FreeBSD.

Hypervisor Hyper-V

Se ha añadido también soporte para funcionar sin problemas en un servidor con Windows gracias al soporte por ambas partes para Microsoft Hypervisor Hyper-V.

Cambios en los compiladores por defecto de C y C++.

GCC es sustituido por el nuevo LLVM Clang ya que su licencia es más libre y el rendimiento que se obtiene al compilar con él es mucho mayor.

Mejoras en el soporte para Audio por USB

Se mejora notablemente la captura y reproducción de audio a través de dispositivos USB.

Mejoras en las redes WiFi 802.11n

Las redes Wi-Fi N mejoran notablemente teniendo una mayor velocidad, rendimiento y estabilidad gracias a una serie de ajustes que se han realizado en el kernel. También se ha añadido soporte para nuevo hardware compatible con esta tecnología.

Soporte para el cifrado AES-NI de Intel

Se ha añadido el generador de números aleatorios por hardware RDRAND “Bull Mountain”, propiedad de Intel, aunque se mantendrán otros generadores de números aleatorios más libres para los usuarios que desconfíen de los espionajes de la NSA y del software privativo.

FUSE será parte del sistema base de FreeBSD 

Incluyendo este módulo se mejorará notablemente el soporte de particiones NTFS en FreeBSD.

Todas las novedades que llegarán con FreeBSD 10 se pueden consultar en su WiKi oficial desde el siguiente enlace. También podemos conocer los planes de lanzamiento previstos para la distribución desde su web oficial.

¿Qué te parecen las novedades del nuevo FreeBSD 10?

Fuente: phoronix

2 Comentarios