Cada vez son mayores las amenazas con las que nos encontramos al navegar por la red. Los troyanos bancarios son unos de los más peligrosos que se centran en robar credenciales y datos sobre las cuentas bancarias de las víctimas para, posteriormente, venderlas en el mercado negro o hacer mal uso de ellas robando enormes cantidades de dinero de estas cuentas. Uno de los troyanos bancarios que más ha dado de qué hablar ha sido SpyEye, que se ha cobrado un considerable número de víctimas.
En muchas ocasiones, la mejor forma de suprimir estos ataques pasa por tener instalada en nuestro sistema una suite antivirus pero esto no siempre es así. En esta ocasión, la mejor forma de reducir la actividad de SpyEye ha sido detener a su desarrollador. Hace ya algunas semanas se detuvo al desarrollador principal de este malware y, al poco tiempo, se ha empezado a notar un descenso de la actividad de este malware en la red.
SpyEye ha infectado cerca de un millón y medio de sistemas informáticos desde 2009 y, en la actualidad, era uno de los troyanos bancarios más peligrosos de la red. Este malware se centraba en robar credenciales de banca online, números de cuentas bancarias, tarjetas, usuarios, contraseñas, números PIN y toda la información posible.
Esto no significa que el malware está acabado, ni mucho menos. Simplemente se ha generado un miedo entre los demás colaboradores y piratas informáticos que estaban utilizando dicha herramienta y han dejado de utilizarlo por miedo a ser descubiertos. Sin embargo, el troyano es totalmente funcional y en cualquier momento podría retomar su actividad a las riendas de otro pirata informático e incluso podría aprovechar para mutar y ser más difícil de volver a detectar.
En la actualidad, el nombre de la versión que SpyEye que estaba funcionando con mayor actividad era SpyEye2, también conocido como Tilon. Según los expertos, este tipo de arrestos benefician enormemente a la seguridad informática y ayudan a destapar parte de la economía sumergida presente en todo el mundo.
Por el momento habrá que esperar a ver la evolución de este malware aunque, según parece, la detención de su autor ha sido un duro golpe para SpyEye y según parece, no volverá a generar la amenaza que generaba varios meses atrás.
Fuente: The Hacker News