En un artículo anterior os hemos hablado de una herramienta llamada BleachBit especialmente diseñada para eliminar de forma segura el espacio libre del sistema realizando varias pasadas que se aseguren de sobrescribir los datos. Sin embargo, es posible que simplemente nos interese realizar esto a un único archivo por lo que, para ello, podremos utilizar fácilmente el comando SHRED.
Este comando viene ya por defecto incluido en las principales distribuciones Linux y nos asegura el correcto borrado de los archivos que nosotros le especifiquemos. Con este comando podemos eliminar desde un único fichero de forma segura hasta un directorio e incluso una partición completa de manera que todo lo que esté almacenado allí quedará totalmente inaccesible y de forma irrecuperable.
El uso de este comando es muy sencillo. Lo único que debemos hacer es introducir la siguiente cadena de comandos en un terminal:
- shred [parámetros] [fichero/directorio]
Podemos consultar la lista completa de parámetros de SHRED tecleando en el terminal:
- shred –help
Entre otros, los diferentes aspectos a configurar de SHRED antes de introducir el directorio final son:
- -n N donde N es el número de reescrituras que daremos después del borrado para dificultar la recuperación.
- -f fuerza el borrado aunque no se tengan permisos para ello.
- -v muestra el progreso de la eliminación.
- -u elimina el archivo una vez sobreescrito.
- -z rellena el espacio libre sólo con 0 en lugar que con 0 y 1 aleatorios.
Un ejemplo para la eliminación de un archivo de texto llamado RedesZone_prueba.txt que tenemos dentro de nuestro directorio principal del sistema sería el siguiente:
- shred -zuvfn 50 /home/ruvelro/RedesZone_prueba.txt
De esta manera, nuestro archivo ha sido eliminado correctamente de nuestro sistema y será prácticamente imposible de recuperar ya que se han realizado 50 escrituras aleatorias en el disco y se ha rellenado el resultado final con 0 en todo su contenido.
Una excelente herramienta incluida por defecto en Linux y fácil de usar que nos permitirá eliminar nuestros archivos más comprometidos fácilmente y proteger nuestra privacidad de las manos de usuarios no deseados.
¿Qué te parece la herramienta SHRED? ¿Conoces otras aplicaciones similares?