Así será la segunda generación de routers Wi-Fi AC que veremos próximamente

Así será la segunda generación de routers Wi-Fi AC que veremos próximamente

Sergio De Luz

La primera generación de routers Wi-Fi AC se caracterizaron por tener doble banda simultánea, operando en la banda de 2.4GHz y en la banda de 5GHz de forma simultánea. De esta forma, los clientes compatibles con el estándar AC se pueden conectar de forma rápida a la red local, y los dispositivos antiguos a la banda de 2.4GHz.

Esto hacía que en la banda de 2.4GHz tuviéramos dispositivos 802.11b/g/n usando un ancho de canal máximo de hasta 40MHz. Por otro lado, en la banda de 5GHz teníamos un ancho de canal de 80MHz, necesarios para lograr los hasta 1300Mbps prometidos si los routers incorporaban la tecnología Three-Stream con MIMO 3T3R.

Con el tiempo, los fabricantes se han dado cuenta que si conectaban clientes Wi-Fi de bajo rendimiento a la banda de 5GHz, los clientes más rápidos sufrían una caída del rendimiento entre el 20% y el 35% aproximadamente.

Segunda generación de routers Wi-Fi AC

En principio, la segunda generación de Wi-Fi AC llamada 802.11ac Wave 2, permitiría tener dispositivos que hicieran uso de un ancho de canal de 160MHz, sin embargo los fabricantes han dado prioridad a solucionar la «mezcla» de clientes Wi-Fi y su bajo rendimiento.

wifi_ac_apertura

Los nuevos routers de clase AC3200 incorporan la solución al problema de bajo rendimiento. Los nuevos equipos tendrán una banda de 2.4GHz con una velocidad de hasta 600Mbps gobernada por un procesador independiente. También tendrán una banda de 5GHz en los canales 36 – 48 con un ancho de canal de 80MHz, tal y como ocurre ahora, pero además tendrán un ancho de banda adicional en los canales 149 – 165 con un ancho de canal de 80MHz. Algunos fabricantes llaman a estos routers tri-banda, porque usan tres bandas de frecuencias bien diferenciadas. Estas dos bandas en 5GHz estarán gobernadas por un procesador cada una.

Con la estrategia de tener dos «bandas» en 5GHz, los clientes Wi-Fi AC «lentos» se conectarán a una banda para no «perjudicar» a los más rápidos, de esta forma los clientes rápidos se conectarán a la otra. El propio firmware del router gestionará en qué banda de frecuencias se colocan los clientes, aunque es posible que nos permitan a nosotros mismos configurarlo. A veces surgen problemas con un canal Wi-Fi y conviene solucionarlo.

Además de esta estrategia, el router estará gobernado por un procesador Broadcom BCM4709 que se encargará de gestionar la LAN, la conexión a Internet y los puertos USB 3.0, no tendrá que encargarse de la gestión Wi-Fi al tener procesadores independientes, lo que nos permitirá obtener más rendimiento en las pruebas.

Por tanto, los routers AC3200 tendrán 600Mbps en 2.4GHz, 1300Mbps en 5GHz (canales 36-48) y 1300Mbps en 5GHz (canales 149 – 165).

¡Sé el primero en comentar!