Con motivo de la LinuxCon, ayer os publicamos que varias empresas pasaban a formar parte de la Linux Foundation formando ya así un grupo de más de 200 socios colaboradores con la organización de software libre. Esta organización también tenía más anuncios preparados para la convención que, poco a poco, ha ido informando a los asistentes de la feria.
En esta ocasión, el segundo gran anuncio de la organización ha sido la introducción de dos nuevas certificaciones orientadas a profesionales de la tecnología como administradores de sistemas e ingenieros informáticos.
La primera de estas certificaciones corresponde a Linux Foundation Certified System Administrator (LFCS), una certificación especialmente creada para demostrar conocimientos en la administración, gestión y control de sistemas a través de línea de comandos.
La segunda certificación corresponde a Linux Foundation Certified Engineer (LFCE), diseñada para demostrar conocimientos relacionados con el diseño e implementación de arquitectura de sistemas, por ejemplo, administrar una red y todos los dispositivos y servidores conectados a ella.
Cada uno de los exámenes para estas certificaciones tiene un coste de 300 dólares para cada usuario. Tanto la teoría como los exámenes se encuentran disponibles en todo el mundo a través de Internet. También se evaluará la desenvoltura en entornos prácticos y el usuario podrá elegir la distribución que mejor se adapte a sus necesidades (Ubuntu, CentOS y OpenSuse) y en la que se basará la certificación.
Sin duda son grandes movimientos de una fundación de la que cada vez forman parte más empresas líderes del sector. La fundación sigue apoyando y financiando todo tipo de proyectos de desarrollo libre de manera que el software libre pueda seguir creciendo y no se abandonen determinados proyectos por culpa de la falta de financiación.
¿Qué opinas de las nuevas certificaciones de la Linux Foundation?
Fuente: La mirada del replicante