A principios de año os dejábamos la pregunta en el aire sobre si este año dispondrían los OMV de acceso a las redes 4G que ya poseen los operadores matriz. Teniendo en cuenta que se ha confirmado algo que ya era bastante evidente, todo parece indicar que existen muy pocas posibilidades de que esto suceda este año, al menos tomando como ejemplo las declaraciones de algunos operadores con red propia.
Tal y como informaban nuestros compañeros de ADSLZone, el próximo 1 de enero se llevará cabo la liberación de la banda del espectro que actualmente se encuentra ocupada por la TDT. Sin embargo, aunque existían opciones para que esta fecha se adelantase a este mismo año, las últimas informaciones ya han confirmado que finalmente será en dicha fecha cuando esto tendrá lugar. Será entonces cuando los operadores podrán realizar un despliegue de forma masiva y en la banda donde debería encontrarse estas conexiones, además de realizar ajustes en las antenas que ya disponen de las tecnología desplegada.
Con la fecha clave ya confirmada, a pesar de aún disponer de ciertas esperanzas para que antes de final de año podamos ver algún OMV con acceso a conexiones 4G, la realidad es otra muy distinta.
Los operadores matriz no darán acceso hasta el próximo año
Siguiendo las pautas marcadas por Vodafone, afirmando que no ofrecería acceso a las conexiones 4G a los OMV de su red hasta que el despliegue no se encuentre en la banda adecuada, todo parece indicar que el resto de operadores (Movistar, Yoigo, y Orange) y van a seguir firmes y tampoco ofrecerán este tipo de conexiones, o al menos el primero y el último, ya que Yoigo sí estaba por la labor de llegar a un acuerdo para revender el acceso a este tipo de conexiones.
Con el no acceso de los OMV a estas conexiones, los grandes operadores continúan buscando ventajas para lograr sacar estas próximas Navidades un poco más de ventaja de la posesión en exclusiva de estas conexiones, algo que parece complicado ya que el efecto «novedad tecnológica» (como ya catalogamos en su día) se ha acabado.
No tanto es el acceso al 4G sino las mejoras que pueden producirse a nivel de tarifas
Muchos usuarios son los que manifiestan que para ellos las conexiones 4G no suponen ningún tipo de interés. Sin embargo, la llegada de estas puede condicionar que las tarifas actuales se vean sujetas a algún tipo de mejora o bien que aparezcan otras nuevas que sean del agrado de los usuarios. Por este motivo, las conexiones 4G para muchos suponen una vía de entrada de cambios en las tarifas tanto de datos como de voz que actualmente existen. Hay que tener en cuenta que hasta este momento las grandes no han tenido competidores (refiriéndonos a los OMV) y que la ausencia de estos ha provocado que el mercado de las tarifas 4G no esté tan activo como ya lo estuvo el de las tarifas 3G, estancado desde hace tiempo ya que los OMV se han quedado sin margen para establecer mejoras en sus productos.
¿Es necesario el 4G en los OMV para ver cambios en las tarifas?