Ubuntu es el sistema operativo basado en Linux más utilizado, sin embargo, su principal problema es que no se trata de un sistema Rolling Release, es decir, que no se actualiza de forma continua con los últimos paquetes disponibles, por ejemplo, con nuevas ramas del kernel, obligando a los usuarios que quieran núcleos más actualizados a actualizar la distribución completa cada 6 meses.
Es posible actualizar el kernel de nuestra distribución de forma manual, aunque es un proceso algo complicado. En este artículo os vamos a explicar paso a paso cómo preparar nuestro sistema, descargar e instalar la última versión del núcleo de Ubuntu para no tener que actualizar la última versión LTS del sistema operativo de Canonical y poder seguir utilizándola con las últimas mejoras que los desarrolladores implementen a este.
Instalar dependencias para compilar el kernel e instalarlo en el sistema
Este proceso requiere tener algunas dependencias instaladas en nuestro sistema con el fin de poder compilar el núcleo para nuestro sistema operativo y nuestro hardware que, por defecto, no vienen en algunas versiones de Ubuntu. Debemos instalar estas dependencias antes de comenzar y, para ello, abriremos un terminal e introduciremos:
- sudo apt install gcc libncurses5-dev dpkg-dev
Una vez instalados dichos paquetes continuaremos con el proceso de actualización.
Descargar el último Kernel de Linux
El siguiente paso será descargar la última versión del kernel desde la página principal de Kernel.org.
Podemos descargar la última versión disponible del núcleo que, generalmente, está en desarrollo. Esta versión aunque debería funcionar bien aún no está incluida en la rama estable de la plataforma, por lo que podría contener fallos o errores.
Para asegurar un funcionamiento óptimo debemos instalar la última versión «estable» de este núcleo.
Comenzar la instalación del kernel
Una vez descargada la versión deseada debemos descomprimirla. A continuación abriremos un terminal y con el comando cd debemos situarnos sobre la nueva carpeta creada con el código del núcleo del sistema, por ejemplo:
- cd /home/ruvelro/Descargas/linux-3.18-rc6
A continuación abrimos el asistente de configuración del compilador tecleando:
- make menuconfig
Nos aparecerá una ventana similar a la siguiente.
Seleccionaremos el apartado de 64 bits (suponiendo que utilicemos una distribución con esta arquitectura) y seleccionamos la opción «Save». Nos aparecerá una ventana en la que nos preguntará el nombre del archivo de configuración para compilar.
Dejamos el nombre por defecto (.config) y guardamos los cambios.
La configuración está lista. En el siguiente paso comenzaremos con el proceso de compilación. Para ello teclearemos:
- sudo make
Y esperamos a que finalice el proceso que puede tardar bastante tiempo.
Una vez finalice este proceso debemos instalar el nuevo núcleo en nuestro sistema tecleando:
- sudo dpkg -i *.deb
Reiniciar
Una vez finaliza el comando anterior nuestro ordenador ya está actualizado al nuevo núcleo del sistema. Lo único que nos queda por hacer es reiniciar el sistema y, cuando volvamos a ver el gestor de arranque Grub veremos una nueva entrada correspondiente a nuestro nuevo kernel. Seleccionamos sobre ella y cargaremos nuestro Ubuntu con todas las nuevas características y mejoras del nuevo núcleo sin la necesidad de actualizar la versión completa de nuestra distribución LTS.
Solución a los problemas al generar el .DEB
Como hemos podido ver en los comentarios hay muchos usuarios que tienen problemas a la hora de generar el fichero .deb del kernel. Si tenéis problemas os recomendamos seguir el siguiente tutorial actualizado para instalar la nueva versión 4.0 del kernel de Linux en nuestro sistema Ubuntu que no necesita generar el DEB y que compila directamente el kernel en nuestro sistema.
Si queremos instalar cualquier otra versión que no corresponda con la 4.0 simplemente debemos descargar el paquete de la versión que queramos y sustituir los nombres y las rutas por los de la versión que hemos descargado (tanto anterior como posterior).
Cómo instalar la versión estable del nuevo Kernel de Linux 4.0.