La Comisión Europea lanza una consulta para decidir si la banda de 700 MHz debe dedicarse a redes móviles

La Comisión Europea lanza una consulta para decidir si la banda de 700 MHz debe dedicarse a redes móviles

Eloy Ramis

En pleno proceso de liberación de la banda de 800 MHz para poder ser utilizada por las redes LTE, la Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones sobre si la banda de 700 MHz, actualmente dedicada a la emisión de servicios de radiofusión, debe ser utilizada para proporcional Internet a alta velocidad mediante redes móviles. La idea es que los servicios de internet móvil en dicha banda estén en funcionamiento de cara a 2020.

La comisión asegura que la banda de 700 MHz se presenta como la más apropiada para el futuro de las conexiones de alta velocidad, puesto que proporcionaría una mayor velocidad y especialmente una mayor cobertura y penetración en interiores.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) ya acordó en 2012 que las frecuencias comprendidas entre 694 y 790 MHz pudieran ser utilizadas en la Unión Europea para proporcionar servicios móviles a partir de 2016, dejando la decisión final a cada uno de los estados miembros de si deben utilizarse para radiofusión o para redes móviles. Otros organismos como GSMA, que representa los intereses de los operadores de telefonía móvil en todo el mundo, han avisado de la necesidad de utilizar esta banda para dar salida al crecimiento de uso de la red de datos de telefonía móvil previsto en los próximos años.

Una resintonización de la TDT sería necesaria

En caso de aceptarse el uso de esta banda para servicios móviles será necesario volver a adaptar las instalaciones colectivas para seguir sintonizando las emisiones de TDT, tal y como está ocurriendo a día de hoy para dejar libre la banda de los 800 MHz. Asimismo, es posible que implique una disminución de la oferta de canales disponible actualmente. En cuanto a redes móviles, existen diferencias entre conectarnos manualmente o automáticamente.

La consulta permanecerá abierta hasta el próximo 12 de abril, y en ella están invitados a participar los operadores móviles y de televisión, universidades y cualquier particular o asociación de usuarios. Puedes ver las diferencias entre redes GSM y CDMA.

Pensáis que vale la pena quitar espectro a las emisiones de TDT a cambio de una mejor calidad y velocidad en las conexiones de internet móvil o preferís una mayor oferta de canales de televisión?

Fuente | Comisión Europea

2 Comentarios