Los clientes de Movistar ADSL y Fusión ya pueden aumentar su velocidad hasta 20 y 30 Mbps
A mediados de febrero anunciábamos la aparición de nuevas modalidades de ADSL hasta 20 Mbps y 30 Mbps. Desde entonces los nuevos clientes que contrataban servicios de banda ancha optaban de entrada a estas velocidades, algo a lo que los ya clientes no disponían acceso, o al menos hasta este momento. Y es que los usuarios de Movistar ADSL y productos Fusión ya pueden solicitar el aumento de las velocidades de su perfil ADSL2+ o VDSL.
Pero hay que tener muy presente que para realizar esta operación al menos se debe sincronizar a 8 Mbps o más, ya que de lo contrario podría ser un indicativo de que nuestra línea de cobre no da para más. Aquellos usuarios que en la actualidad posean velocidades de hasta 6 Mbps o 3 Mbps se deben abstener de solicitar este incremento, ya que de no existir un error en la asignación del perfil, esto implica que el estado de la línea no soporta una velocidad mayor.
Por lo tanto, todos aquellos que posean 1o Mbps, posean un sincronismo próximo a esta línea o posean una modalidad Fusión VDSL limitada a 10 Mbps podrán solicitar el aumento de la velocidad de bajada en el 1004, foro de soporte técnico de ADSLZone o Comunidad Movistar. Hay que añadir que la velocidad de subida (en detrimento de muchos usuarios) no se ve afectada, es decir, aquellos usuarios que sincronicen a 20 Mbps o menos dispondrán de 800 Kbps de subida mientras que aquellos que sincronicen a más de 20 Mbps haciendo uso de VDSL dispondrán de 1 Mbps de subida.
Liberación parcial de los perfiles para los clientes de Movistar ADSL
La operadora ha bautizado esta modalidad como máxima velocidad y la ha descrito como una liberación del perfil de los usuarios, aunque esto no es del todo correcto. Desde Movistar han liberado el perfil pero solo hasta cierta velocidad, garantizándose la ausencia de problemas en las conexiones de los usuarios. Esto quiere decir que si algunos bucles de abonado permiten alcanzar hasta casi 50 megas esto no será así y la liberación quedará fijada en un máximo de 30 Mbps para las conexiones VDSL.
Con este movimiento se consigue crear un atractivo que el producto de banda ancha sobre cobre había perdido, recurriendo a algo que desde hace mucho tiempo Jazztel o por ejemplo Orange han puesto en práctica. La estrategia viene acompañada de un anuncio de paralización o ralentización del despliegue de fibra óptica por lo que parece bastante claro que es una estrategia enfocada a la contención de bajas, dando más velocidad por lo mismo que se está pagando, aplicable solo a los usuarios de Fusión, ya que el reto verá incrementada su factura 3 euros.
¿Has solicitado el trámite de aumento de velocidad o liberación del perfil? Cuéntanos tu experiencia.