Cuando queremos tener el control sobre el estado de una determinada página web o de un servidor debemos buscar aplicaciones y servicios que se encarguen de controlar la conectividad de estos, enviando un aviso al administrador del sistema en caso de que algo falle. Existen muchas aplicaciones y servicios web desarrollados especialmente para este fin, sin embargo, algunos de ellos pueden llegar a resultar algo complicados para los usuarios convencionales, por lo que nunca está de más conocer aplicaciones lo más sencillas posibles para este fin.
EasyNetMonitor es una herramienta totalmente gratuita y portable que nos va a permitir monitorizar el estado de nuestra página web, un equipo o servidor concreto de la red local o externa o cualquier unidad de red en tiempo real de la forma más sencilla posible.
Lo primero que debemos hacer es descargar esta herramienta de forma gratuita desde su página web principal. Una vez descargada la descomprimimos (no necesita instalación) y la ejecutamos. Automáticamente se situará un icono en la barra de tareas de Windows, que podemos pulsar con el botón derecho para acceder a sus opciones de configuración.
Lo primero que debemos hacer es añadir el servidor de destino que queremos monitorizar. Para ello seleccionaremos la opción «add» y veremos una nueva ventana similar a la siguiente.
En ella debemos introducir el nombre del equipo de un dominio, la IP o la URL del servidor que queremos controlar. Igualmente podemos configurar si queremos notificaciones (un globo, un sonido e incluso correos electrónicos cuando el servidor deje de funcionar), así como la frecuencia con la que el programa realizará un «ping» para comprobar la conectividad (por defecto 4 segundos).
Una vez rellenados los apartados anteriores guardamos los cambios y veremos como en el icono del menú contextual de EasyNetMonitor nos aparece una nueva entrada en forma de círculo de color, donde «verde» es que la conectividad es correcta, «amarillo» que hay algún problema y «rojo» que el servidor no responde.
Igualmente podemos ver el tiempo de respuesta del ping que realiza el programa.
EsasyNetMonitor quedará ejecutada en segundo plano sin apenas consumir recursos, teniendo así el control del servidor de destino mientras nuestro ordenador esté encendido y también conectado a la red. Podemos abrir también las opciones del programa desde donde podemos configurar si queremos que se arranque automáticamente al inicio, las notificaciones, la dirección de correo donde mandar los problemas y el registro de eventos que nos guardará la herramienta. Comprobar el estado de un servidor web es importante.
Sin duda EasyNetMonitor es una de las opciones más sencillas con las que poder comprobar de forma continua la conectividad de nuestro ordenador con la red o el estado de un servidor remoto como puede ser nuestra propia página web.
¿Qué te parece EasyNetMonitor? ¿Conoces otras herramientas similares?