uTorrent es el cliente torrent más popular, y eso no es bueno

uTorrent es el cliente torrent más popular, y eso no es bueno

Rubén Velasco

Existe una gran variedad de clientes torrent que nos permiten descargar archivos desde la red P2P, cada uno con sus principales ventajas e inconvenientes de manera que cada usuario pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. La semana pasada, el portal Lifehacker publicaba una encuesta para conocer el cliente torrent mejor valorado por los usuarios. De los más de 13.000 votos que se han registrado en la plataforma, el 42% han ido a parar para uTorrent, pese a los problemas que en los últimos meses este cliente torrent está acarreando. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre descargar torrents ocultando la IP.

uTorrent ha sido el mejor cliente torrent con diferencia varios años atrás, sin embargo, desde el comienzo de los intentos de BitTorrent Inc por monetizar todos sus productos, este, al igual que otros productos de la compañía, ha ido de mal en peor. uTorrent, que empezó siendo como un cliente torrent ligero y funcional ha terminado como una herramienta publicitaria, incluso maliciosa, muy alejada de la filosofía original del cliente.

En primer lugar queremos recordar que la compañía incluyó un software de minado de Bitcoin (EpicScale) en las versiones más recientes del cliente torrent. Con este software el programa utilizará nuestro hardware sin nuestro permiso para «minar» esta criptomoneda, pese al gasto energético y el desgaste de hardware que ello supone.

Los usuarios no fueron notificados de la inclusión de este programa, al igual que tampoco han sido notificados cuando se ha retirado, de forma remota, y sin previa notificación. Si BitTorrent Inc ha sido capaz de deshabilitar esta función de forma remota no sabemos a qué tipo de información será capaz de acceder. Puedes saltarte las restricciones al usar descargas torrent.

En segundo lugar cabe destacar la gran cantidad de publicidad incluida en este cliente y la limitación de funciones que se ha aplicado a la versión gratuita del cliente (antes uTorrent era gratuito, totalmente funcional y libre de publicidad). Los usuarios pueden elegir por descargar y utilizar la versión Pro del programa que cuenta por defecto con más características y está libre de publicidad, aunque no podemos saber con certeza lo que se esconde tras ella.

epic scale utorrent

Justo con la mitad de los votos que uTorrent tenemos a Transmission, un excelente cliente torrent gratuito y de código abierto que cuenta con versiones para Windows, Mac y Linux y que cumple perfectamente con su función ya que, aunque carece de ciertas características avanzadas para la reproducción de archivos multimedia, el consumo de recursos es muy reducido.

qBittorrent ha ocupado el tercer puesto de la lista. También un gran cliente torrent multiplataforma, de código abierto y totalmente gratuito.

Para finalizar, aunque no está dentro de la lista de Lifehacker, queremos recomendamos utilizar JsTorrent, un cliente torrent libre y gratuito que funciona de forma nativa en Google Chrome. Está escrito en JavaScript y permite descargar desde esta red P2P desde el entorno del navegador de Google sin la necesidad de utilizar software adicional.

¿Qué aplicación utilizas por defecto para descargar archivos desde la red torrent?

5 Comentarios