Comparativa entre Edimax BR-6428nS V3 N300 y BR-6208AC AC750

Os presentamos una comparativa de características técnicas y de rendimiento entre dos equipos de gama media de Edimax. Los dos routers neutros que vamos a analizar son el Edimax BR-6428nS V3 N300 y BR-6208AC AC750, ya tenemos un completo análisis a fondo de cada uno de estos modelos, por lo que podréis ver en detalle su rendimiento por separado.
Las características técnicas de los dos modelos de routers son similares aunque la principal diferencia la veremos en la red inalámbrica, donde el BR-6208AC incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC, por lo que sobre el papel este router debería ser mejor. Lo primero que nos llama la atención de ambos routers es que tienen el mismo «housing», es decir, la misma caja. La única diferencia es que el BR-6208AC incorpora una antena externa adicional entre las dos antenas laterales para proporcionar conectividad en la banda de 5GHz con Wi-Fi AC.
Comparativa de los puertos Ethernet
Ambos modelos incorporan un switch Fast-Ethernet para la WAN y para la LAN, aunque no comparten la misma CPU (y por tanto switch Ethernet debido a que se integra en la propia CPU), el rendimiento entre ambos equipos es muy similar.
En cuanto a rendimiento LAN, ambos routers ofrecen un rendimiento excelente llegando hasta el máximo de la interfaz Ethernet en las cuatro primeras pruebas, sin embargo el Edimax BR-6428nS V3 no es capaz de procesar 1.000 TCP concurrentes, algo que el BR-6208AC sí es capaz de hacerlo.
En la siguiente tabla se puede ver el rendimiento de ambos equipos:
Hilos LAN-LAN | 100 | 250 | 500 | 750 | 1000 |
Edimax BR-6428nS V3 | 11,2MB/s | 10,8MB/s | 10,7MB/s | 10,5MB/s | Exhausto |
Edimax BR-6428nC | 11,2MB/s | 11,1MB/s | 10,8MB/s | 10,7MB/s | 9,65MB/s |
Respecto al rendimiento WAN, ambos routers siguen ofreciendo un rendimiento excelente llegando al máximo de su interfaz Fast-Ethernet, pero el Edimax BR-6428nS V3 no es capaz de completar la prueba de 1.000 TCP concurrentes. En entornos domésticos con un tráfico real P2P esto no supondrá ningún problema ya que nunca llegaremos a esta cifra de conexiones TCP concurrentes.
En la siguiente tabla se puede ver el rendimiento de ambos equipos:
Hilos LAN-LAN | 100 | 250 | 500 | 750 | 1000 |
Edimax BR-6428nS V3 | 11,1MB/s | 11,1MB/s | 10,7MB/s | 10,2MB/s | Exhausto |
Edimax BR-6208AC | 11,2MB/s | 10,8MB/s | 10,6MB/s | 10,4MB/s | 7,79MB/s |
Una vez que hemos hablado de la red cableada, vamos a ver las diferencias de la red inalámbrica.
Diferencias en la red inalámbrica
En la red inalámbrica es donde encontraremos la mayor diferencia entre ambos equipos. Los dos Edimax incorporan dos antenas en configuración MIMO 2T2R proporcionando una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz, de hecho utilizan el mismo chipset inalámbrico Realtek RTL8192ER en los dos modelos
Sin embargo el Edimax BR-6208AC incorpora una segunda banda de frecuencias, este router es doble banda simultánea con Wi-Fi AC, podremos conseguir una velocidad de hasta 433Mbps en esta banda gracias a la utilización de una antena externa en configuración MIMO 1T1R. Incorporar doble banda simultánea hace inclinar la balanza hacia el BR-6208AC, sin embargo el precio también es mayor, casi el doble (22€ frente a 38€).
¿Merece realmente la pena que un router tenga doble banda simultánea? ¿Proporciona un buen rendimiento? En la siguiente tabla se puede ver el rendimiento del Edimax BR-6428nS V3 en la banda de 2.4GHz:
Edimax BR-6428nS V3 N300 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7260 | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 121Mbps Velocidad: 7,9MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 2,7MB/s |
Linksys AE3000 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 8,7MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 1,2MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 270Mbps Velocidad: 10MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 9,6MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 2,5MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 7,1MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 7,9MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 5,2MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 270Mbps Velocidad: 10,7MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 8,8MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 4,9MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 9,1MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 4,6MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 9,4MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 7,9MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 6MB/s |
En la siguiente tabla se puede ver el rendimiento del Edimax BR-6208AC en la banda de 2.4GHz:
Edimax BR-6208AC 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 9,8MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 7,6MB/s | Sincro: 117Mbps Velocidad: 3MB/s |
Linksys AE3000 N900 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 5,1MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 1,8MB/s |
TRENDnet TEW-805UB AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 8MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 5MB/s |
Linksys WUSB6300 AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 2,5MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,8MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 10,6MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 5,7MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10,6MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 7,4MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 6,5MB/s |
En la siguiente tabla se puede ver el rendimiento del Edimax BR-6208AC en la banda de 5GHz con Wi-Fi N:
Edimax BR-6208AC 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 3,9MB/s | Sin conexión |
Linksys AE3000 N900 | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,2MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 2,7MB/s | Sincro: 27Mbps Velocidad: 0,5MB/s |
En la siguiente tabla se puede ver el rendimiento del Edimax BR-6208AC en la banda de 5GHz con Wi-Fi N:
Edimax BR-6208AC 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
TRENDnet TEW-805UB AC1200 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 8,7MB/s | Sincro: 97Mbps Velocidad: 1,2MB/s | Sin conexión |
Linksys WUSB6300 AC1200 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 10,1MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 2,1MB/s | Sincro: 65Mbps Velocidad: 0,2MB/s |
TP-LINK Archer T4U AC1200 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 7,1MB/s | Sincro: 65Mbps Velocidad: 0,3MB/s |
Edimax EW-7811USC AC600 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 10,5MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 4,8MB/s | Sincro: 65Mbps Velocidad: 0,6MB/s |
Tal y como se puede observar en la comparativa, el router con doble banda y Wi-Fi AC merece la pena si nos vamos a conectar en lugares cercanos al punto de acceso inalámbrica, aquí es donde conseguiremos el máximo rendimiento posible y sin interferencias de redes vecinas que trabajan en la banda de 2.4GHz. La banda de 5GHz es ideal para reproducir en streaming vídeos en alta definición o mantener videoconferencias ya que nos aseguraremos que la transferencia no se cortará debido a interferencias de otros dispositivos.
Una vez que hemos hablado de las diferencias de la red Wi-Fi, vamos con el firmware.
Diferencias en el firmware y modos de configuración
El firmware en ambos routers es exactamente el mismo, en ambos tenemos un completo asistente de configuración que nos permitirá poner en marcha el router en muy pocos pasos. Asimismo también incorporan los múltiples modos de operación de los que tanto hemos hablado:
- Modo Router
- Modo Punto de Acceso
- Modo Repetidor Universal (Range Extender)
- Modo Wi-Fi Bridge
- Modo WISP
Un punto fuerte del Edimax BR-6208AC es que podremos coger la red Wi-Fi a través de la banda de 2.4GHz y repetirla a través de la banda de 5GHz, lo que nos proporcionará una señal libre de interferencias, un gran punto a favor.
Conclusiones
Ambos equipos son similares en cuanto a características técnicas y rendimiento y rendimiento, el punto diferenciador se encuentran en la red inalámbrica con doble banda simultánea del BR-6208AC AC750 y es que incorporar Wi-Fi AC es un punto a favor. Conseguiremos sacar el máximo partido de su red inalámbrica desde lugares cercanos al AP, donde podremos realizar streaming de vídeo en alta definición sin ningún tipo de problema, y dejar la banda de 2.4GHz para tareas menos «pesadas» como por ejemplo navegación web o consulta de correo electrónico.
¿Merece la pena pagar 16€ más por tener doble banda simultánea? Depende del uso que le des a la red inalámbrica y también de las interferencias que haya en tu vivienda, pero para nosotros es fundamental hoy en día el uso de esta banda para disfrutar del contenido multimedia.
Podéis visitar otros análisis de routers Edimax en la página dedicada al fabricante, y manuales de configuración y comparativas en Edimax Smart Life.