Los fabricantes de routers condenados a lanzar equipos con ONT GPON incorporado

Los fabricantes de routers condenados a lanzar equipos con ONT GPON incorporado

Sergio De Luz

Con la llegada de la fibra óptica hasta el hogar, los operadores proporcionaron a sus clientes una ONT GPON para transformar la señal óptica en señales eléctricas con salida RJ-45 para llegar hasta el router neutro que también regalaban. Teniendo en cuenta que los routers que regalan los operadores no brillan por su rendimiento ni cobertura inalámbrica, muchos usuarios decidieron cambiar el router por otro de gama alta.

Los usuarios estaban contentos con su red, por una parte tenían la ONT que actuaba como un simple «módem» de los de antes, y a su vez tenían un router de alto rendimiento para gestionar toda la red local y también de Internet.

Posteriormente los operadores empezaron a proporcionar equipos con la ONT y el router en el mismo dispositivo, esto ha puesto en jaque a los fabricantes de routers neutros ya que estos equipos no hay forma de ponerlos en «bridge» para que únicamente actúe la ONT (limitaciones del firmware de los routers), como ocurría en el mundo del ADSL anteriormente y en el de cable como ONO. Por este motivo ya no podremos utilizar routers neutros de alto rendimiento detrás, si lo usamos como switch y punto de acceso Wi-Fi no aprovecharemos sus capacidades de routing, y si lo usamos como router tendremos doble NAT y muchos problemas con juegos online y programas P2P.

Algunos fabricantes de routers se han dado cuenta de este problema que los operadores les están causando, y están tomando dos caminos, el primero es lanzar una ONT y posteriormente conectar un router neutro, el segundo es el de lanzar un todo en uno.

ONT GPON para conectar routers neutros

La primera opción sería lanzar ONT GPON para conectar directamente la fibra que llega a casa y posteriormente incorporar un router neutro detrás. De esta manera solucionaremos el problema de no poder usar routers neutros. Los fabricantes venderán esta especie de «módems» para poder colocar a continuación sus routers tope de gama y poder usarlos sin problemas. Obviamente también podríamos utilizar routers de otros fabricantes, por lo que esta posibilidad tal vez sea la segunda opción, porque el coste de estos dispositivos será bajo.

ONT GPON incorporada en los routers

La primera posibilidad y por la que se decantarán los fabricantes es incorporar la propia ONT GPON en los routers, de esta forma podremos sustituir directamente el equipo de nuestro operador por estos routers todo en uno de alto rendimiento. Con esta opción no necesitaríamos tener dos dispositivos siempre conectados y además ahorraríamos algo de espacio en el salón.

¿Cuándo empezaremos a ver los primeros routers con ONT GPON incorporada?

Seguramente a finales de año tengamos anuncios de los principales fabricantes, pero no será a corto plazo cuando podamos disfrutar de estos dispositivos ya que cada operador tiene su configuración especial, por ejemplo Movistar incorpora tres VLANs para Internet, TV y VoIP.

¿Qué pasaría con la VoIP?

Estos routers de primera generación que vendrán no incorporarán centralita VoIP, por lo que deberemos comprar un dispositivo adicional, además operadores como Jazztel FTTH no proporciona el usuario y contraseña del servicio de telefonía por lo que tendremos que usar su propio router como centralita.

El final de año se antoja interesante en novedades sobre routers, nosotros seguiremos por aquí informando sobre todos los acontecimientos que ocurran.

¡Sé el primero en comentar!