D-Link DIR-890L vs ASUS RT-AC3200: Primer enfrentamiento en vídeo

D-Link DIR-890L vs ASUS RT-AC3200: Primer enfrentamiento en vídeo

Sergio De Luz

Dos de los fabricantes más importantes de routers frente a frente, por un lado tenemos el último router tope de gama D-Link DIR-890L, y por el otro lado el ASUS RT-AC3200 que también es el actual buque insignia de la marca y del que ya tenemos un completo análisis en la web. Hoy os presentamos el primer enfrentamiento en vídeo. Podéis visitar nuestro unboxing ASUS GS-AX5400.

Ambos equipos son los routers más rápidos que existen hasta la fecha, de hecho comparten muchas características técnicas como por ejemplo que ambos incorporan la última CPU de Broadcom y también el nuevo chipset inalámbrico. Ambos equipos son doble banda simultánea con Wi-Fi AC3200, por lo que podremos conseguir una velocidad máxima de hasta 600Mbps en la banda de 2.4GHz gracias al Turbo QAM. Respecto a la banda de 5GHz, incorpora dos bandas de frecuencias, una con canales «altos» y la otra con los canales «bajos», podremos conseguir una velocidad de hasta 1.300Mbps en cada banda gracias a la tecnología Wi-Fi AC y a sus tres antenas externas en configuración MIMO 3T3R.

En cuanto a las características cableadas, ambos equipos tienen un puerto Gigabit Ethernet para la WAN, cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN e incorporan NAT por hardware para acelerar al máximo la conexión de Internet y también en la propia red local.

Tanto el D-Link DIR-890L como el RT-AC3200 tienen un puerto USB 3.0 de alto rendimiento y un puerto USB 2.0. En estos puertos podremos conectar discos duros externos y compartirlos en la red local doméstica de forma fácil y rápida, además el ASUS permite utilizar estos USB con módems 3G USB para dar conectividad a la red.

Os recomendamos ver nuestro vídeo donde os enseñamos sus principales diferencias físicas y de hardware:

Muy pronto tendréis un vídeo exclusivo hablando del D-Link DIR-890L y posteriormente su análisis a fondo donde veremos en detalle todos sus componentes hardware y sobre todo el rendimiento real inalámbrico, cableado y vía USB, como siempre.

Os recomendamos leer las primeras impresiones del sistema Wi-Fi Mesh ASUS ZenWifi AX Mini XD4.

3 Comentarios