VirtualBox 5.0 ya se encuentra disponible para su descarga, conoce todos sus mejoras

Oracle VM VirtualBox 5.0 es el software de virtualización de sistemas operativos gratuito, de código abierto y multiplataforma más conocido y utilizado del mundo, ahora la compañía Oracle ha lanzado la nueva versión con una gran cantidad de mejoras y tiene compatibilidad completa con las últimas versiones de los sistemas operativos más utilizados actualmente.
La versión VirtualBox 5.0 es compatible con los últimos sistemas operativo, tanto si los utilizamos como invitados (virtualizados) o anfitrión (sistema operativo real). La compatibilidad incluye Mac OS X Yosemite, Windows 10 y las últimas distribuciones basadas en el kernel Linux incluyendo por supuesto Oracle Linux y Oracle Solaris. Podéis visitar nuestro tutorial sobre configurar la red de VirtualBox.
Las nuevas mejoras que incorpora Oracle VM VirtualBox 5.0 son las siguientes:
- Soporte paravirtualización lo que permite un rendimiento mejorado para los sistemas operativos invitados (virtualizados). Esta mejora de rendimiento afecta sobre todo a los sistemas operativos Microsoft Windows 7 y sus posteriores versiones (8, 8.1 y 10) ya que ahora es compatible con Hyper-V. Asimismo también se ha mejorado el rendimiento en sistemas Oracle Linux y Linux al tener soporte KVM.
- Mejora de la utilización de CPU: permite que el sistema operativo virtualizado obtenga las instrucciones hardware y con ello tener mayor rendimiento, como si de un sistema nativo se tratara.
- Soporte completo para USB 3.0: ahora si introducimos un dispositivo USB 3.0 en nuestro equipo, el sistema operativo virtualizado será 100% compatible con este nuevo estándar y podremos transferir datos velocidades USB 3.0 sin ninguna limitación de software. En la configuración de la máquina virtual se puede configurar para que el sistema operativo virtualizado sólo permita USB 1.1 y USB 2.0 en caso de que no queramos que tenga soporte para USB 3.0.
- Soporte para arrastrar y soltar: ahora VirtualBox permite transferir archivos y carpetas con sólo arrastrarlo desde el sistema operativo nativo al virtual, y también al revés, desde el sistema operativo virtual al nativo, esta nueva funcionalidad es bidireccional. Todos los sistemas operativos ya sean nativos o virtuales como Windows 7 (y posteriores), Linux y Mac OS X son compatibles.
- Cifrado del disco virtual: esta nueva versión de VirtualBox permite cifrar las imágenes de disco duro virtual de forma transparente en tiempo de ejecución, el algoritmo de cifrado simétrico utilizado es AES y la longitud de clave es de 256bits, es decir, la máxima seguridad disponible actualmente. Esta nueva característica permite asegurar la confidencialidad de todos los datos que tengamos dentro de la propia máquina virtual en todo momento, ya que se hace en tiempo real. Actualmente los últimos procesadores incorporan un juego de instrucciones AES para acelerar el rendimiento de las operaciones de cifrado y descifrado lo máximo posible, pero si activamos el cifrado de disco veremos penalizado el rendimiento del sistema virtualizado.
Os recomendamos visitar la página web oficial de VirtualBox donde podréis descargar ya y de forma gratuita la versión 5.0. Podéis acceder a la comunicación oficial de Oracle respecto a Virtualbox 5.0 en este enlace y también en su blog oficial donde encontraréis los cambios que ha sufrido su interfaz de usuario.