En lo que llevamos de año han aparecido en muy pocas ocasiones. Sin embargo, ya se sabe que cuando lo oportunidad lo requiere se manifiestan y los terribles atentados de París no van a ser una excepción. El grupo de hackers Anonymous ha confirmado que emprenderán actuaciones contra el grupo radical encargado del ataque y da por comenzada la operación #OpISIS.
Esta operación ya se lanzó a principios de año tras el ataque que sufrió el diario satírico francés Charlie Hebdo. En esa ocasión, el grupo de hackers fue capaz de sacar a la luz las credenciales de una gran cantidad de cuentas de Twitter y de Facebook dedicadas a la captación de personas para que perpetren atentados. Además de esto, cuentas de correo y nombres fueron puestos sobre la mesa, desenmascarando a una gran cantidad de integrantes del Estado Islámico.
Aunque resulta complicado que los resultados se puedan repetir, ya que los terroristas han tomado precauciones y a día de hoy son mínimas las huellas que existen. Pero ya se sabe que no sirve de nada subestimar al grupo de hackers, que muchas veces consiguen sacar información de donde no la hay.
De ser verdad la información ofrecida por el ministro de interior belga, los terroristas habrían utilizado la plataforma en línea del sistema de entretenimiento Playstation 4 para coordinar los ataques. Este puede ser el primer objetivo de los hackers para conseguir la información que necesitan para dar comienzo.
Ya sabemos que Anonymous siempre ha salido al paso cuando existe alguna causa social de por medio y esta vez no ha sido una excepción, tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
Si quieres seguir la operación de Anonymous utiliza #OpParis y #OpISIS en Twitter
El grupo de hackers quieren mantener informados a los usuarios de los logros conseguidos y para ello una vez más recurre a las redes sociales. Han informado que se informarán de los progresos conseguidos haciendo uso de los dos hashtags citados con anterioridad, obligando a estar a atentos también a Pastebin por si se produce la publicación de credenciales de acceso o información. Sin embargo, todo parece indicar que los terroristas se habrían apoyado sobre todo en la red Tor para planear y establecer comunicaciones entre ellos, por lo que se antoja complicado obtener una información que pueda conducir a buen puerto.
Y lamentablemente, de nuevo se encuentra encima de la mesa la idea de si es necesario establecer algún tipo de gobierno sobre la red anónima, ya que además de garantizar el anonimato, cada vez es más frecuentado por ciberdelincuentes, algo que se veía venir y que sin lugar a dudas divide a los usuarios.
¿Es la red Tor un problema para la seguridad? ¿Se debe mantener esta red y atajar el problema? ¿Cuál sería la mejor solución?
Fuente | Softpedia