NetSpot, la aplicación para monitorizar y solucionar problemas en redes Wi-Fi, llega a Windows

NetSpot es, probablemente, una de las mejores herramientas con la que podemos monitorizar todas las redes Wi-Fi que tenemos a nuestro alcance, visualizando desde una única ventana todas las redes Wi-Fi que detectemos (tanto fuertes como débiles) pudiendo detectar posibles problemas de interferencias y elegir el mejor punto donde situar nuestro punto de acceso. Esta aplicación fue desarrollada únicamente para Mac OS X, sin embargo, los desarrolladores han decidido finalmente expandir su mercado, liberando, tras una larga espera, una versión para Windows. Podéis visitar nuestro listado de programas para configurar perfiles de red.
Esta nueva versión para Windows funciona de igual forma a la versión original de Mac OS X. Gracias a NetSpot vamos a poder ver todos los SSID a nuestro alcance e identificar tanto problemas de señal como aquellos que pueden estar causando interferencias con otros. También nos permite monitorizar una red y utilizar la herramienta de «mapeo» para localizar dónde se encuentra un determinado punto de acceso respecto a nuestra posición actual.
Esta herramienta también ha sido desarrollada para facilitar el diseño y montaje de redes permitiéndonos cargar un plano de nuestra cada u oficina y permitiendo colocar distintos puntos de acceso de manera que, con las redes a nuestro alcance, podamos saber la señal que cubre cada zona, las zonas donde habrá problemas de cobertura y los mejores sitios donde colocar nuestros puntos de acceso.
Como hemos dicho, esta herramienta que hasta ahora era exclusiva de Mac OS X llega a los usuarios de Windows 7, 8 y 10 de forma totalmente gratuita y con compatibilidad total con los estándares 802.11 a/b/g/n/ac (a falta de algunas funciones irrelevantes que llegarán en futuras actualizaciones).
Podemos descargar esta aplicación de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace.
Cómo instalar y utilizar NetSpot
Una vez descargada la instalamos en nuestro equipo (el instalador está libre de malware) y la ejecutamos. Lo primero que veremos será la ventana principal del programa con todas las redes Wi-Fi a nuestro alcance.
Como podemos ver, la aplicación registra todas las redes Wi-Fi que se encuentran a su alcance y nos muestra toda la información posible sobre ellas, desde el SSID hasta la MAC, canal, señal, tipo de cifrado, fabricante, etc.
Desde el botón de «Details» de la parte inferior, o marcando una (o varias) redes de las que nos aparecen podremos ver, en detalle, más información sobre ellas, por ejemplo, el canal que utilizan (útil para configurar nuestra red en el canal menos saturado).
También podemos ver un historial de señal, tanto de nuestra red (con la señal cada 5 segundos) como de todas las demás a nuestro alcance.
Para finalizar, como dijimos, NetSpot nos permite cargar un plano de un local, una casa o una oficina para poder distribuir de la mejor forma posible varios puntos de acceso para garantizar la mejor cobertura en todos los puntos del mismo. Para ello simplemente pulsamos sobre el botón «Survey» y seleccionamos si queremos un plano en blanco, cargar una imagen de un plano desde nuestro ordenador o cargar uno de ejemplo.
Como podemos ver, NetSpot es una herramienta imprescindible para todos aquellos que utilicen a menudo conexiones Wi-Fi ya que nos va a permitir detectar posibles problemas de conectividad, así como conocer la máxima información posible sobre las redes que se encuentran a nuestro alrededor.
¿Qué te parece NetSpot? ¿Conoces o utilizas otras aplicaciones similares para monitorizar redes Wi-Fi y poder identificar posibles problemas con estas?
Os dejamos un artículo con los principales problemas del Wi-Fi en Windows.