iOS 10 te avisará si estás conectado a una red Wi-Fi no segura

iOS 10 te avisará si estás conectado a una red Wi-Fi no segura

Adrián Crespo

Uno de los mayores problemas existentes hoy en día es la conexión a redes Wi-Fi abiertas y la utilización de aplicaciones que hacen uso de datos importantes. Algunos usuarios no son conscientes de que esto puede suponer un problema grave de seguridad, de ahí que en iOS 10 se haya optado por advertir a los usuarios obre la utilización de este tipo de redes, catalogándolas como no seguras.

Restaurantes, bares, ayuntamientos o incluso hoteles instalan redes inalámbricas públicas para que sus clientes se conecten y disfruten de Internet sin consumir datos. Sin embargo, este tipo de redes resultan muy atractivas de cara a los ciberdelincuentes, permitiéndoles realizar el robo de información sin que los usuarios se percaten de ello, realizando ataques MitM.

Para consultar información puntual son una buena elección, pero si queremos hacer uso de cuentas de diferentes aplicaciones lo mejor es recurrir a la red de datos de nuestro operador.

ios 10 aviso redes wifi publicas

Las recomendaciones no terminan aquí, ya que además de avisar sobre todo se informa al usuario que para reforzar la seguridad de la red Wi-Fi (siempre y cuando seamos los propietarios) es necesario hacer uso de una contraseña WPA2.

En el caso de algunas redes públicas, se necesita acceder a un portal cautivo para confirmar la identidad. iOS 10 también posee estas funciones, permitiendo al usuario realizar el proceso de verificación de una forma mucho más rápida.

Una mejora que no aporta nada

Con respecto a lo que existe en la actualidad, podría decirse que la única diferencia es la advertencia que sirve como método de concienciación para aquellos usuarios menos informados respecto a este tema. Pero la realidad es que aporta más bien poco o nada, siendo mucho más interesante por ejemplo la resolución de los problemas que los iPhone y los iPad manifiestan al conectarse a algunos puntos de acceso.

Fuente | iOSHacker

¡Sé el primero en comentar!