Descubre la interfaz web del switch Edimax GS-5008PL

Descubre la interfaz web del switch Edimax GS-5008PL

Adrián Crespo

Los switches son cada vez más importantes, no solo en el entorno empresarial, sino también si hablamos de pequeñas oficinas o usuarios particulares. Edimax posee uno de los catálogos más amplios y hace tiempo tuvimos la oportunidad de analizar uno. El Edimax GS-5008PL es un switch de gama media y dentro de la familia de productos profesionales del que en esta ocasión vamos mostrar su menú de configuración web. Os recomendamos visitar nuestra review del switch D-Link DGS-108GL donde encontraréis todos los detalles

Lo importante de un menú de estas características es que esté bien organizado y los apartados se encuentren bien definidos, algo que tenemos claro que en este no será un problema, ya que no existen subapartados y las opciones existentes están bien definidas. Esto permite que el usuario o administrador realice las tareas de mantenimiento con la mayor rapidez.

Hay que decir que en la primera puesta en funcionamiento del equipo no se encuentra el DHCP activado, por lo que nos tocará asignar una IP estática al equipo que utilicemos para so configuración y que esta se encuentre dentro de la red 192.168.2.0.

Una vez realizada esta operación podremos teclear la puerta de enlace en nuestro navegador e introducir las credenciales que por defecto son admin/1234 respectivamente.

edimax-gs-5008pl-inicio-de-sesion

El menú es muy limpio y una prueba de ello es la pantalla principal, donde podremos observar una tabla con algunos datos relevantes del equipo en cuestión, como por ejemplo la dirección MAC, la versión del firmware o el estado de algunas de sus funciones.

edimax-gs-5008pl-menu-principal

Esta pantalla nos consume el apartado System, o lo que es lo mismo, el primero del menú existente y que se aloja en el lateral izquierdo. A continuación procedemos a citar y explicar el resto de opciones existentes.

Opciones del menú de este switch

Las opciones existentes son:

  • Management (Administración)
  • Port
  • VLAN
  • Trunking
  • QoS
  • Broadcast Storm Control (Control de Broadcast)
  • Loop Detect (Detección de bucles)
  • IGMP Snooping
  • PoE
  • Password (Cambio de contraseña)
  • Logout (Cerrar sesión)

Tal y como ya hemos indicado, están organizadas de una forma adecuada, por lo que no será un problema encontrar la opción deseada.

Management (Administración)

La segunda opción de este menú permite realizar las operaciones básicas de gestión, o lo que es lo mismo, restablecer el dispositivo a valores de fábrica, actualizar el firmware o realizar copias de seguridad d ela configuración. Se trata de un apartado que muchos fabricantes optan por incluir en las posiciones más bajas del menú y que en este caso se ha tomado la decisión de ubicar en la parte superior.

edimax-gs-5008pl-menu-administracion

Port

En el caso del control de los 8 puertos de red, hay que decir que la funcionalidad es bastante limitada, ya que en este caso no se puede configurar el tipo de negociado o fijar una tasa de transferencia límite. Por lo tanto, este menú solo sirve para mostrar al usuario estadísticas sobre el funcionamiento y el tráfico enviado y recibido en cara uno.

edimax-gs-5008pl-estadisticas-de-puertos

 

VLAN

Como switch de gama media también posee de algunas características importantes, y esta es una de ellas, permitiendo configurar las VLANs y taggear los puertos que creamos convenientes de una forma gráfica y sencilla.

edimax-gs-5008pl-menu-vlans

Os recomendamos leer todo sobre qué es un enlace troncal y cómo podemos configurar en un switch gestionable.

Trunking

Cada vez resulta más común que los dispositivos dispongan de dos puertos de red, permitiendo lo que se conoce como Link Aggregation. El switch también está preparado para que dos de sus 8 puertos funcionen de forma correcta haciendo uso de esta función.

edimax-gs-5008pl-menu-lacp

QoS

Conocida como calidad del servicio, la opción del menú que nos da acceso a esta permite configurar el peso que poseen cada uno de los puertos, permitiendo priorizar el tráfico d euno frente al resto, o de lo contrario desactivar esta.

edimax-gs-5008pl-qos

Broadcast Storm Control (Control de Broadcast)

En caso de que dispongamos de dispositivos de estas funcionalidades, siempre sera bueno disponer de cierto control y evitar que se produzca una saturación del dispositivo por el envío de información de forma descontrolada.

edimax-gs-5008pl-broadcast

Loop Detect (Detección de bucles)

Obviamente, si hablamos de un equipo perteneciente a la gama pro es fundamental incluir esta función. En el caso de utilizar varios switches, es muy útil, ya que permitirá asignar una caducidad a las tramas que viajan por la segunda capa, de ahí que sea muy importante no solo su existencia sino su configuración de forma correcta, siendo en este caso automática y necesitando la activación de la misma para que entre en funcionamiento.

edimax-gs-5008pl-control-de-bucle

IGMP Snooping

Cada vez es más frecuente, sobre todo si hablamos de equipos doméstico. Algo que en el caso de las empresas es común, permitiendo de esta forma que el dispositivo tenga un mapa de red actualizado con la información de los equipos que se encuentran conectados.

edimax-gs-5008pl-igmp

PoE

El apartado de alimentación eléctrica a través del puerto de red es uno de los más importantes, ya que es una característica destacable de estos dispositivos. Por un lado permite conectar puntos de acceso, cámaras IP u otros dispositivos PoE sin recurrir a un cable de alimentación. Pero también permite montorizar de forma activa el estado en el que se encuentra el switch y comprobar posibles anomalías en el funcionamiento.

edimax-gs-5008pl-poe

Password (Cambio de contraseña)

Aunque tal vez debería incluirse en el apartado de Administración del dispositivo, el fabricante ha optado porque sea independiente. Poco que decir, ya que permite modificar la contraseña o el nombre del usuario de acceso.

edimax-gs-5008pl-conrrasena

Logout (Cerrar sesión)

Por último, la opción de cerrar sesión que como su propio nombre indica permite abandonar el menú de configuración web.

Las explicaciones han sido sencillas, porque los menús están dispuestos en un despiece que da pie a ello, de ahí que sea un dispositivo muy sencillo de configurar y de utilizar.

¡Sé el primero en comentar!