
El conocido fabricante de dispositivos NAS Synology, se metió de lleno en el mundo de las redes inalámbricas en el año 2015 con el lanzamiento del Synology RT1900ac, un router que salió de fábrica muy desfasado ya que por aquella época los fabricantes grandes ya estaban lanzando equipos con triple banda simultánea y mucho más potentes. Ahora el fabricante ha anunciado el lanzamiento del Synology RT2600ac, un router que no aportará nada nuevo al sector.
El anuncio de este nuevo router lo hicieron en el mes de junio de este año, y aún no han lanzado este nuevo router, ¿llegará el año 2017 sin poder verlo por España? Es muy probable que sí. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre saber si estoy en CG-NAT.
Principales Características del Synology RT2600ac
Aunque no se saben todas las especificaciones completas del router de manera oficial, sí sabemos que incorporará doble banda simultánea con tecnología Wi-Fi AC. Tendrá cuatro antenas externas en configuración MIMO 4T4R, por lo que podremos conseguir una velocidad de hasta 800Mbps en la banda de 2.4GHz gracias al uso de la tecnología TurboQAM de Broadcom. Respecto a la banda de 5GHz, podrá proporcionarnos una velocidad de hasta 1.733Mbps de velocidad gracias a sus cuatro antenas externas y a la tecnología Wi-Fi AC. Una característica muy útil es que tendrá MU-MIMO, ideal para optimizar al máximo la red inalámbrica de nuestro hogar.
La CPU principal que montará este nuevo equipo funcionará a 1.7GHz y será de doble núcleo, ideal para proporcionarnos la máxima velocidad a través de los puertos USB 3.0 que incorpora. Este equipo tendrá un puerto USB 3.0, un puerto USB 2.0 y un lector de tarjetas SD. Todos los puertos Ethernet son Gigabit e incorporará NAT por hardware, algo que no es nada nuevo en los routers que podemos ver actualmente.
El firmware que incorporará es el SRM 1.1, con un cierto parecido al popular DSM de sus servidores NAS. Este firmware incorpora opciones muy interesantes y avanzadas, como por ejemplo aplicaciones VPN de OpenVPN, un servicio WebVPN sin necesidad de cliente y también la aplicación VPN Plus de Synology que será de pago.
¿Merece la pena lanzar a estas alturas un router AC2600? Claramente no.
Actualmente los principales fabricantes de routers como ASUS, D-Link y TP-Link, ya tienen lanzadas sus soluciones con Wi-Fi AC2600. Sin ir más lejos, nosotros hemos analizado el router TP-Link Archer C2600 en noviembre de 2015, hace un año, y este equipo de TP-Link tiene prestaciones muy similares (a excepción de la CPU a 1.7GHz, ya que la CPU de TP-Link funciona a 1.4GHz). Actualmente este router podemos encontrarlo por un precio alrededor de 200 euros.
El fabricante ASUS ha ido más allá, y ya comercializa desde hace unos meses el router ASUS RT-AC88U, un router AC3100 con mejores prestaciones que el Synology, y que además tiene 8 puertos Gigabit Ethernet para la LAN con soporte para Link Aggregation. Actualmente este router podemos encontrarlo por un precio alrededor de 200 euros.
De hecho, en ASUS lanzaron también el ASUS RT-AC3100 que tiene unas características similares al RT-AC88U pero sin los 8 puertos Gigabit, por lo que el precio de este será menor. También debemos tener en cuenta que lanzar un router 4×4 no es nada nuevo, y es que el ASUS RT-AC87U que lanzaron hace un par de años ya incorporaba esta tecnología en la banda de 5GHz.
Desconocemos cuánto costará el nuevo router Synology RT2600ac, lo que sí sabemos es que nace muy atrasado en prestaciones si lo comparamos con la competencia, ya que ni siquiera tiene triple banda simultánea como los routers tope de gama. Por lo que la pregunta sería: además de nacer atrasado en prestaciones, ¿nacerá con un precio alto?