Qué merece más la pena: ¿comprar un router y usarlo como punto de acceso, o un AP directamente?

En muchas ocasiones para tener cobertura en todo nuestro hogar necesitamos de un punto de acceso extra, o de un router que se capaz de funcionar en modo punto de acceso, e incluso también en modo repetidor universal. ¿Cuándo merece más la pena comprar un router en modo AP y cuándo un AP directamente?
Routers que permiten modo AP y también modo repetidor Wi-Fi
Actualmente en el mercado existen routers de gama media-alta que permiten configurarse en modo punto de acceso, de esta manera, conectando el equipo vía cable al router principal o a un PLC que esté conectado al router principal, será capaz de emitir conectividad Wi-Fi únicamente, sin hacer NAT ni actuar como router.
Un claro ejemplo de routers que permiten múltiples modos de configuración son los Edimax, casi todos los modelos de este fabricante soportan todos estos modos de configuración:
- Modo router
- Modo punto de acceso
- Modo repetidor Wi-Fi universal
- Modo puente Wi-Fi
- Modo WISP
Si quieres conocer en detalle cómo funcionan todos estos modos de configuración de los equipos Edimax, os recomendamos acceder a nuestra página dedicada del fabricante.
El fabricante D-Link lanzó recientemente su gama de EXO Routers, equipos que funcionan perfectamente en modo router pero que pueden convertirse fácilmente en modo punto de acceso e incluso también en modo repetidor Wi-Fi universal. Actualmente tenemos disponibles dos routers, el D-Link DIR-869 EXO AC1750 y el D-Link DIR-879 EXO AC1900, ambos routers los hemos analizado a fondo y sin lugar a dudas os recomendamos el DIR-869 por varios motivos:
- El rendimiento inalámbrico es superior al de su hermano mayor.
- Permite instalarle el firmware DD-WRT para tener a nuestra disposición cientos de opciones de configuración.
- Es más barato que su hermano mayor.
Os recomendamos acceder a nuestra sección D-Link Hogar Digital donde tenéis disponibles manuales paso a paso de cómo se configura este equipo en modo AP y en modo repetidor Wi-Fi.
Otros routers que también soportan múltiples modos de configuración son los ASUS, la mayoría de ellos permiten el modo punto de acceso, sin embargo algunos modelos no soportan el modo repetidor Wi-Fi y también el modo Media Bridge por lo que deberemos asegurarnos de que efectivamente sí soportan todos los modos disponibles. Podéis acceder a nuestros análisis de routers ASUS donde encontraréis toda la información sobre ellos.
¿Merece más la pena un router en modo AP que un AP en sí?
Como todo en las redes, depende. Si necesitas que un equipo trabaje en modo punto de acceso o en modo repetidor Wi-Fi y tenga varios puertos Ethernet para conectar dispositivos vía cable, deberás optar por un router ya que estos dispositivos siempre tienen cuatro o más puertos. Eso sí, deberás asegurarte que permita estos modos de configuración que os hemos comentado anteriormente. La parte positiva de elegir esta opción de comprar un router, es que si en algún momento necesitas un equipo actuando como router, podrás reutilizarlo sin necesidad de comprar otro equipo más.
Si no necesitas que tenga más de un puerto Ethernet, lo más inteligente es comprar directamente un punto de acceso, ya que seguramente será bastante más barato que un router con múltiples modos de configuración, y te proporcionará el mismo rendimiento inalámbrico.


Un detalle importante es que actualmente existen puntos de acceso con varios puertos Ethernet, pero el precio sube bastante en comparación con equipos de un solo puerto, llegado a un determinado precio merecerá la pena comprar directamente un router multifunción ya que los AP no tendrán esta función de router. Un claro ejemplo es el ASUS RT-AC68U que vale 145 euros y que es un router neutro completo con múltiples modos de configuración, y el AP ASUS RP-AC68 que tiene múltiples modos de configuración (AP, repetidor Wi-Fi, Media Bridge, ExpressWay) pero que no tiene modo router, y este equipo vale 142 euros. Puedes solucionar problemas al entrar en el router.
Os recomendamos acceder a nuestra sección de análisis de routers y a nuestra sección de análisis de puntos de acceso para que comprobéis todos los modelos que existen y las posibilidades que tenemos. En otro artículo mostramos las diferencias entre un router y un punto de acceso.