Entrar en la configuración del router es necesario para cambiar la contraseña del Wi-Fi, modificar algún parámetro para tener mejor cobertura, seleccionar el canal, etc. Lo más habitual y sencillo es entrar a través del navegador. Ponemos la puerta de enlace desde Chrome o Firefox, los datos correspondientes y accedemos. Ahora bien, ¿qué podemos hacer si no funciona el acceso al router desde el navegador? Vamos a explicar algunos pasos que puedes dar.
Si quieres entrar en el menú de configuración de tu router y de pronto te das cuenta de que no puedes, lo cierto es que hay diferentes motivos que pueden provocar este problema. Por suerte, existen distintas soluciones que puedes llevar a cabo por tu cuenta sin ayuda de terceros para entrar nuevamente a su configuración cada vez que quieras. Y es que, aunque no es lo más común, este error se puede dar en algún momento. Para ello, te diremos qué debes hacer y también veremos diferentes recomendaciones que deberías seguir para que el acceso a su configuración sea más segura que nunca.
Por qué no funciona el acceso al router
El problema es sencillo: intentas acceder a la configuración del router desde el navegador, como sueles hacer, pero no funciona. Da error de página y no puedes entrar para cambiar la clave del Wi-Fi o cualquier otro ajuste que necesites realizar dentro del dispositivo para que funcione mejor la red o sea más segura.
La causa puede estar tanto en el propio router, como también en el navegador. Incluso puede ser un error humano y que estés poniendo mal la dirección para acceder. Por ejemplo, que estés poniendo otro usuario y clave distintos a los que deberías, incluso es posible que los hayas modificado en algún momento para que no sean los datos de acceso que vienen directamente en la pegatina del router. Hay que tener en cuenta que no todos los routers funcionan igual y puedes encontrarte con diferencias notables en este sentido.
Si hablamos de problemas en el router, puede que se haya quedado pillado por algún motivo. Por ejemplo una gran cantidad de solicitudes, que lleve mucho tiempo encendido y esté saturado o que haya alguna mala configuración y eso no permita entrar con normalidad y genere problemas.
Por otra parte, cuando hablamos de problemas a nivel de software generalmente son dos: un fallo en el navegador o algún error en el firmware del router. Puede que el navegador que utilices, ya sea Chrome, Firefox o el que sea, tenga algún problema. Incluso que el firmware del router esté desactualizado y genere algún conflicto.
Cómo solucionarlo
Después de ver las principales causas por las que aparece el error al intentar entrar en el router desde el navegador, vamos a ver qué hacer para solucionarlo. Normalmente, este problema se va a arreglar rápidamente, ya que solo hay que seguir una serie de pasos y no habrá mayores dificultades para poder configurar cualquier parámetro del router.
Reiniciar el router y ordenador
Lo primero y más básico que debes hacer es reiniciar tanto el router como el ordenador. Puede haber problemas en alguno de los dos dispositivos y por eso no puedes entrar en la configuración desde el navegador. En el caso del PC, simplemente lo apagas y lo vuelves a encender, igual que harías cuando se queda pillada alguna aplicación, por ejemplo.
Por parte del router, lo que debes hacer es apagarlo y mantenerlo así al menos 30 segundos. De esta forma se reiniciará correctamente. Posteriormente, lo vuelves a encender, esperas a que se restablezca la conexión y vuelves a intentar acceder a la configuración y compruebas si da error o no.
Comprobar la puerta de enlace predeterminada
Normalmente, la puerta de enlace para acceder al router desde el navegador es 192.168.1.1. Sin embargo, esto no significa que vaya a ser así en todos los casos. Incluso puedes modificarla y que sea cualquier otra. Es posible que estés intentando entrar con la más habitual, pero no sea esa y por ese motivo no puedas entrar.
Lo que debes hacer es configurar cuál es la puerta de enlace para entrar en el router. Es muy sencillo y en Windows tienes que ir a Inicio, entras en la Terminal y ejecutas el comando ipconfig. Te aparecerán diferentes datos, entre los que está la dirección IP que debes utilizar para entrar en el router.
Una vez sepas cuál es, simplemente la pones en el navegador y accedes. La contraseña genérica suele ser del tipo 1234, 1234admin y similares. No obstante, también podría ser otra y debes conocer cuál es. Esto dependerá del modelo de router que estés utilizando. Lo más sencillo es acudir directamente a la pegatina del router, si es que no la quitaste, y ver la clave que viene de manera predeterminada para acceder al menú de configuración del dispositivo.
Ver si el firmware está actualizado
También es importante que revises si el router está correctamente actualizado. Otro de los motivos por los que puede haber problemas para entrar en la configuración es tener el firmware obsoleto. Es importante que esté actualizado para que funcione bien y también corregir problemas.
El problema es que no siempre vas a poder actualizarlo fácilmente. Para ello vas a tener que entrar en la configuración del router y es precisamente ese el problema que estamos tratando. No obstante, algunos modelos permiten actualizar desde la aplicación del móvil. Si ese es tu caso, puedes intentar actualizar a la última versión y ver si de esta forma se soluciona el problema.
Por ejemplo, hay routers como los de Movistar que puedes usar directamente la app del móvil, pero hay otros equipos de diferentes operadores que no te dan esta posibilidad. Por lo que todo dependerá de la marca y de hasta tu propia compañía telefónica si es que usas el router de un operador.
Probar otro navegador
Otro posible error puede estar en la parte del navegador. Puedes acceder al router desde Chrome, Firefox o cualquier otro que tengas instalado. Pero, ¿y si el navegador no funciona bien? Es posible que aparezcan errores de este tipo y no puedas acceder a la URL para configurar el dispositivo.
En este caso lo que debes hacer es muy sencillo: prueba otro navegador. Debes asegurarte de que esté actualizado correctamente. Así podrás solucionar ciertos fallos que puedan aparecer. Es algo que podría pasar en cualquier programa que estés utilizando, no se trata de un error puntual que solo afecte a uno en concreto. Incluso, te recomendamos que intentes entrar en los ajustes del equipo desde otro dispositivo diferente.
Respecto a qué navegador usar, lo cierto es que hay muchas opciones disponibles. Los más comunes son Chrome, Firefox o Edge. No obstante, hay otros muchos como Opera, Brave o incluso Tor, que sirve también para mejorar la privacidad al navegar por la red.
Verificar que estás conectado correctamente
¿Está el router correctamente conectado? A veces una cuestión tan simple como esta puede ser la causa por la que no puedes acceder a la configuración. Tal vez el cable Ethernet no esté conectado o estés usando una red Wi-Fi diferente. Esto va a provocar que no entre en la configuración del router.
Por tanto, lo que debes hacer es tan simple como verificar que realmente el cable de red está conectado y que tienes acceso al router. Si ves que algo va mal, debes comprobar cuál es la causa y solucionarla.
Usa el navegador en incógnito
Si nada de las anteriores opciones te funciona, entonces es el momento de pasar a usar el modo incógnito del navegador. Es posible que esté fallando por algo puntual. Pero, con este método podremos salir de dudas y saber si realmente el problema está en el router en sí o en el navegador que estamos utilizando. Y es que es posible que el fallo esté en la web de administración del dispositivo.
En caso de que sí puedas entrar a la web de configuración del router desde el modo incógnito, entonces quiere decir que hay un fallo puntual en el navegador. Prueba a borrar la caché y las cookies. Y, por otra parte, haz la prueba de desactivar de manera temporal los complementos que tengas instalados. Luego, solamente quedará volver a hacer la prueba, pero esta vez sin usar el modo incógnito del navegador. Si vuelves a tener acceso, el problema justamente era de las cookies, una extensión o la caché del navegador.
Resetear el router
Si todo lo anterior no ha tenido ningún efecto, un último paso que puedes realizar es el de resetear el router. Lo que vas a hacer es devolverlo a los valores predeterminados, tal y como venía de fábrica. Esto puede solucionar fallos que puedan haber surgido, errores a nivel del firmware, configuración o cualquier cosa que haya provocado que no funcione bien.
Un método para resetear el router a los valores de fábrica es entrando en la configuración y seleccionando la opción de restablecer los valores predeterminados. Pero, una vez más, el problema es entrar precisamente en la configuración. No obstante, no está todo perdido. Para ello tienes que ir a un pequeño botón que hay en el router, en la parte de atrás, y mantenerlo pulsado durante medio minuto. De esta forma volverá a la configuración tal y como se encontraba cuando lo instalamos por primera vez.
Precauciones de acceso
El router es la parte central de las redes que tenemos en casa, se encargan de hacer que Internet llegue a nosotros. Estos cuentan con muchas configuraciones de seguridad, por lo cual siempre se deben tener algunas precauciones cuando accedemos a ellos desde los navegadores. La primera es la más común, la contraseña.
Todos los routers cuentan con contraseñas de acceso a su servidor web, por lo cual es lo primero que debemos cambiar. Las que tienen de fábrica, son demasiado sencillas. Por lo cual cualquiera podría acceder a nuestro router si están conectados a la red en ese momento. Es esencial disponer de una contraseña lo más segura posible, siguiendo las reglas básicas para crear contraseñas. Y también, el nombre de usuario de acceso, para que no sea el que viene de fábrica.
Otra precaución es asegurarse de que el firmware está totalmente actualizado. Estas actualizaciones de forma común disponen de parches de seguridad, mejoras de rendimiento y corrección de vulnerabilidades de seguridad. Por lo cual es extremadamente importante que esté actualizado a la última versión.
Pero eso no es todo, sino que, dentro de la configuración, lo mejor que podemos hacer es desactivar algunas funciones que pueden ir en contra de la seguridad. Independientemente de si está actualizado o no. Una de ellas es el acceso remoto, el cual puede ser una puerta de entrada para los atacantes. Por lo cual, si no lo necesitamos, lo mejor es mantenerlo desactivado. Si en algún momento lo requerimos, podemos acceder a la configuración y activarlo nuevamente. Por ejemplo, si desde tu operador necesitan entrar a la configuración del router para comprobar que todo está en orden.
También será especialmente importante la configuración de seguridad como la encriptación. Generalmente hoy en día lo mejor es utilizar WPA3. Si estamos utilizando este método, tendremos la mejor seguridad que hay actualmente. Por la contra si utilizamos versiones anteriores, debemos cambiar a WPA2 como mínimo. Sobre todo, porque los dispositivos son más compatibles a este encriptado de seguridad, ya que si utilizamos WPA3 y queremos conectar al WiFi dispositivos no compatibles, se quedarán sin Internet. En caso de no tenerlo, es posible que sea buena idea pensar en cambiar el router por uno más actual. Especialmente cuando hoy en día hay dispositivos muy económicos para adquirir, y con buenas capacidades.
En definitiva, si te encuentras con el error de que no puedes acceder a la configuración desde el navegador, puedes llevar a cabo los pasos que hemos mencionado. Es algo que puede ocurrir en un momento dado y los motivos son variados. No obstante, es algo que se puede solucionar de una forma sencilla en la mayoría de ocasiones y poder entrar en la configuración sin problemas.
Prueba otro método
Si en tu caso no te funciona, entonces será el momento de usar alguna alternativa, siempre que haya otra opción disponible. De esta manera, en caso de que se vuelva a repetir este problema en el futuro, entonces ya sabrás cuál es el mejor método alternativo que puedes usar.
Por ejemplo, si tienes un router de un operador ten en cuenta que permiten configurar el router desde una app. Como es el ejemplo de Movistar con la app Smart WiFi. Por lo que en función de la operadora que tengas y del router, podrás tener esta opción. O, por otra parte, muchos fabricantes ofrecen una aplicación propia para que los usuarios que instalen uno de sus modelos puedan configurarlo desde una simple aplicación. Por lo que es tan fácil como buscar si la marca de router te ofrece esta opción.