Qué es una VPN para el móvil y cuál es su utilidad

Qué es una VPN para el móvil y cuál es su utilidad

Javier Jiménez

Lo primero que debemos saber, aunque muchos lectores ya tendrán una idea, es qué es una VPN. Red Privada Virtual (VPN en sus siglas en inglés), es la manera de que un dispositivo se conecte a Internet a través de un tercero. El móvil, en este caso, está conectado de forma virtual a la red de destino. Además, todos los datos van de forma encriptada, por lo que ganamos seguridad gracias a una VPN para móvil. Podéis leer nuestro tutorial sobre soluciones si hackean mi VPN.

VPN para móvil

Esto es muy útil especialmente si nos vamos a conectar a una red WiFi pública. Ya vimos recientemente que esto entraña ciertos riesgos y que hay que tomar precauciones. Hay veces que la red en cuestión no es fiable, puede que esté abierta o en un lugar muy concurrido como puede ser un aeropuerto o centro comercial.

En estos casos si nos conectamos a una VPN para móvil ganamos en seguridad. De esta forma nadie puede leer los datos que transferimos, ya que éstos van encriptados, además, es fundamental utilizar la mejor red VPN posible para obtener el mejor rendimiento. No hay temor a la hora de abrir cuentas personales o enviar y recibir información delicada que no nos gustaría que caiga en manos ajenas.

También, y esto es algo muy interesante para muchos usuarios, es que podremos hacer que nuestro móvil esté virtualmente en otro lugar. Con esto logramos saltarnos las restricciones en ciertos países. Por ejemplo en China no permiten conectarnos a sitios como Facebook. Con una VPN para móvil podríamos saltar esta restricción.

Muy útil, por tanto, para aquellos usuarios que viajen a países donde no haya libertad en Internet o donde incluso no quieran meterse en líos, ya que ha habido casos en lugares como Arabia Saudí de fuertes multas e incluso cárcel simplemente por poner un mensaje en las redes.

Además de usarlo a nivel personal y puntual, una VPN para móvil es muy utilizada a nivel de empresa. Podemos estar en cualquier lugar, más en los tiempos que corren donde es muy normal el teletrabajo y el desplazarse por el mundo. Con esto podemos lograr acceder a los servidores de la oficina, de una forma segura.

Ganar seguridad al conectarnos con nuestro móvil con una VPN

Cómo tener una VPN

Podemos configurar nuestra VPN para móvil o utilizar alguna de las muchas aplicaciones que existen. Es cierto que en este último caso debemos de tener cuidado, ya que es la propia aplicación quien se encarga de encriptar la información y debemos de estar seguros de su funcionamiento.

Aunque en cada dispositivo puede variar, en general en un teléfono Android basta con ir a Ajustes, opciones de redes (más) y pulsar en VPN. Aquí tendremos que configurar los distintos datos que nos piden, según el proveedor, etc. Una vez esté listo podremos conectarnos con un usuario y contraseña que podremos guardar para que no nos lo pida en otra ocasión y agilizar el proceso.

Gracias a esto podremos conectarnos a redes inseguras o que no tengamos la certeza de su procedencia, y así lograr que nuestros datos viajen a través de otra red de nuestra confianza y no poner en riesgo nuestra seguridad. Además podremos saltarnos restricciones en otros países para utilizar servicios como Netflix, por ejemplo.

Os dejamos otro artículo con mitos principales de las VPN.

1 Comentario