Os presentamos el análisis a fondo del router gaming definitivo: ASUS ROG Rapture GT-AC5300. Este router que lleva la firma ROG de la división de gaming del fabricante ASUS, tiene unas características hardware tope de gama para proporcionar el mejor rendimiento posible, y no solo eso, ya que su firmware ROG Gaming Center incorpora cientos de opciones de configuración para optimizar al máximo los juegos online.
Principales Características del ASUS ROG Rapture GT-AC5300
Este nuevo router de alto rendimiento es la evolución natural del ASUS RT-AC5300 que analizamos anteriormente, y que tan buenos resultados nos dio. Los principales cambios entre ese RT y este GT no solo están en su hardware, sino en su firmware, ya que no solo ha sido completamente rediseñado sino que han incorporado paneles de control donde nos mostrará en todo momento la latencia de nuestra línea, y también el jitter.
Las principales características técnicas de este router ASUS ROG Rapture GT-AC5300 son que tiene triple banda simultánea con Wi-Fi AC. ASUS recomienda usar la segunda banda de frecuencias de 5GHz para conectar los dispositivos de juego, de esta forma, tendremos una banda de frecuencias libre para tener la mejor latencia posible. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 1.000Mbps gracias a la tecnología NitroQAM de Broadcom, en cada una de las dos bandas de frecuencias de 5GHz podremos conseguir hasta 2.167Mbps gracias al NitroQAM en esta banda. Para cada banda de frecuencias tendremos una configuración de antenas 4T4R, además, en la banda de 5GHz tendremos la tecnología MU-MIMO para optimizar al máximo la red inalámbrica.
Os recomendamos leer nuestro artículo para saber todo sobre esta tecnología:
- Wi-Fi AC con MU-MIMO: Todo lo que tienes que saber.
El resto de características técnicas de este ASUS ROG Rapture GT-AC5300 son que incorpora ocho puertos Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps) para la LAN, como el RT-AC88U o el BRT-AC828 que hemos analizado anteriormente. Dentro de estos ocho puertos LAN, tenemos 2 puertos dedicados exclusivamente a realizar Link Aggregation, y otros dos puertos que los podremos usar como Gaming Ports los cuales tendrán la máxima prioridad.
Este router también incorpora un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, donde podremos conectar módems de cable e incluso ONT de fibra óptica para tener conexión a Internet ya que soporta el estándar 802.1Q para ser compatible con FTTH de Movistar o Jazztel, de hecho, este router es compatible con la triple VLAN del operador Movistar. La CPU principal incorpora aceleración NAT, por lo que el rendimiento en cualquier condición está garantizado.
Por último, este equipo dispone de dos puertos USB 3.0 de alto rendimiento, ambos en la parte trasera del router. Los dos puertos podremos usarlos para compartir archivos vía FTP, Samba, DLNA, usar el ASUS Download Master, compartir documentos a través de ASUS AiDisk y acceder a ellos desde cualquier dispositivo móvil con la nueva aplicación ASUS Router y un largo etcétera de funciones.
En el siguiente vídeo podéis ver el ASUS ROG Rapture GT-AC5300 al detalle:
Firmware: ROG Gaming Center, el corazón del router
ASUS ha llamado al firmware de este router ROG Gaming Center, pero no deja de ser un ASUSWRT modificado tanto en la interfaz gráfica, como en las funcionalidades que incorporan. Algunas funciones interesantes para los gamers son por ejemplo el QoS Adaptativo, Game IPS para protegernos de ataques externos y locales, el acelerador de juegos GPN con WTFast, VPN Fusion para usar una VPN y también juegos online simultáneamente sin retardos , y por supuesto, los dos puertos «Gaming» que tenemos en la LAN.
En nuestro análisis a fondo de este router ASUS ROG Rapture GT-AC5300 podréis ver todos los detalles sobre su hardware y firmware, además, podréis ver el rendimiento que nos ha proporcionado en las pruebas LAN-LAN, LAN-WAN, Wi-Fi, USB 3.0 y también todas y cada una de las funciones del nuevo firmware orientado al gaming extremo, así como nuestras conclusiones.
- Leer análisis del router gaming ASUS ROG Rapture GT-AC5300
Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante ASUS donde encontraréis todos los análisis de sus equipos.