Durante esta semana se está celebrando en Las Vegas el conocido CES 2018. En el día de hoy, el fabricante Linksys ha presentado nuevos equipos, sin embargo, hemos quedado bastante decepcionados con sus presentaciones hasta el momento, ya que no aportan nada nuevo al mercado. En este artículo os vamos a explicar qué ha presentado Linksys en el CES 2018.
Linksys Velop AC1300
El año pasado Linksys lanzó uno de los sistemas Wi-Fi Mesh más interesantes, con triple banda simultánea y Wi-Fi AC. Gracias a la posibilidad de tener triple banda simultánea, la interconexión entre los dispositivos se podía realizar en una banda libre de 5GHz, donde no estuvieran conectados los dispositivos inalámbricos. Hoy ha presentado el Linksys Velop AC1300, un sistema Wi-Fi Mesh con doble banda simultánea y Wi-Fi AC1300. Descubre cuál es la velocidad mínima para jugar online.
Este nuevo sistema Wi-Fi Mesh se intercomunica a través de la misma banda de frecuencias donde se conectan los clientes inalámbricos, y podremos hacerlo a una velocidad de hasta 400Mbps si usamos la banda de 2.4GHz, y hasta 867Mbps si usamos la banda de 5GHz con Wi-Fi AC. De cara a los clientes, tenemos doble banda simultánea con Wi-Fi AC1300 (hasta 400Mbps si usamos la banda de 2.4GHz, y hasta 867Mbps si usamos la banda de 5GHz con Wi-Fi AC).
El diseño exterior de este nuevo sistema Wi-Fi Mesh es igual que el anterior Velop, pero algo más pequeño, además, suponemos que el precio de este sistema Wi-Fi Mesh sea menor ya que tiene un radio de 5GHz menos que su hermano mayor. Estos equipos se venderán de manera individual, en un pack de 2 nodos, y en un pack de 3 nodos en total. Aún desconocemos a qué precio estará a la venta este equipo, pero en primavera lo conoceremos cuando lo lancen al mercado. Linksys también ha querido dotar de compatibilidad de este Linksys Velop AC1300 con su hermano mayor, por lo que podremos intercomunicarlos sin ningún problema.
Actualizaciones de Linksys Velop
Una novedad interesante es que muy pronto todos los Linksys Velop tendrán una actualización de firmware gratuita que permitirán proporcionar un mejor rendimiento. La primera mejora es que han incorporado client-steering para que de manera proactiva se conecte al mejor nodo. La segunda mejora es que se va a optimizar el rendimiento de la red de retorno, para que si un nodo se cae o hay un bajo rendimiento, la red conmute automáticamente el tráfico por otro nodo diferente. Por último, también se van a agregar al firmware control parental y protección contra el malware y el phishing, aunque según han anunciado el control parental no será gratuito, una auténtica lástima ya que sus más directos competidores sí lo incorporan gratis.
Mejoras en el router gaming Linksys WRT32X
En RedesZone hemos hablado anteriormente del router gaming Linksys WRT32X, ahora el fabricante ha anunciado mejoras interesantes en su firmware, pero sin lanzar una versión más avanzada a nivel de hardware.
Las mejoras que tendrá el firmware son por ejemplo detectar aplicaciones de juegos para la priorización de juegos Killer Networking, esto significa que cualquier dispositivo que esté haciendo uso de juegos online, estará priorizado automáticamente.
Lo que sí va a lanzar Linksys es la versión del router WRT32XB, una versión específicamente diseñada para detectar Xbox One y One X en la red, y priorizar sus juegos automáticamente. Al comprar el router también se incluye una suscripción de acceso gratuito durante 3 meses a Xbox Game Pass. El precio de este router será de 300 euros, pero si ya tienes un Linksys WRT32X, el fabricante ha prometido lanzar una actualización de firmware en primavera que hará exactamente lo mismo que la versión específica de Xbox, por lo que no tendrás que comprar un nuevo router.
Os recomendamos acceder a los routers ASUS gaming para PS5 y Xbox.