Los routers más recientes cuentan con dos posibilidades para conectarnos por Wi-Fi: 2.4 y 5 GHz. Son los conocidos como doble banda. Muchos usuarios, a la hora de conectarse, dudan si hacerlo a una u otra opción. Y la verdad es que es para dudar. No podríamos decir que una es mejor que la otra, sino que son diferentes y dependerá de cada momento y el uso que le demos. Por ello en este artículo vamos a explicar si es mejor conectarse por móvil a una red Wi-Fi 2.4 o a una de 5 GHz.
Diferencias entre la banda de 2.4 y 5 GHz
Nos vamos a centrar en los teléfonos móviles porque a fin de cuentas es el dispositivo que más utilizan los usuarios. Sin embargo esto se podría aplicar también a una Tablet u ordenador portátil, por ejemplo.
Lo primero que hay que conocer son las diferencias que existen entre una banda de 2.4 y 5 GHz. Como hemos mencionado, no hay una mejor que otra, sino que son diferentes y puede ser más recomendable una en algún caso y otra en otro.
Lo positivo y negativo de la banda de 2.4 GHz
La banda de 2.4 GHz es la que está presente en todos los routers, ya sean más antiguos o los más recientes. De hecho, la mayoría de dispositivos son compatibles con esta banda. Es posible que algunos móviles más antiguos o de gama baja no sean compatibles con la de 5 GHz.
Esta opción permite conectarnos desde una distancia mayor. Esto es así ya que los posibles muros e interferencias afectan menos. Es ideal para utilizar nuestro móvil en una habitación alejada del router.
Uno de los puntos negativos de la banda de 2.4 GHz es la saturación, ya que los canales se reducen a 13 y podemos estar en una situación en la que estamos rodeados de muchos routers utilizando los mismos canales (por ejemplo en un bloque de pisos). También lo es la velocidad, que es inferior a la de 5 GHz.
En mi caso personal he hecho una prueba realizando un test de velocidad. Si conecto mi móvil a través de la banda de 2.4 GHz, obtengo una velocidad muy inferior que si lo hago mediante la de 5 GHz, pese a estar en el mismo lugar y muy próximo al router.
Lo positivo y negativo de la banda de 5 GHz
Por parte de la banda de 5 GHz, es interesante si queremos evitar interferencias. Esto es así ya que hay muchos menos dispositivos conectados mediante esta opción. Además, algunos electrodomésticos como los microondas funcionan con frecuencias cercanas a los 2.4 GHz y podrían interferir.
Es recomendable cuando queramos tener una conexión sin interferencias, de calidad y estable. Por ejemplo cuando necesitemos realizar una videoconferencia desde el móvil y la estabilidad sea importante.
El punto negativo es que afecta la distancia y los muros. No es recomendable utilizarlo cuando nos vamos a conectar desde un punto bastante alejado del router. A diferencia de la banda de 2.4 GHz, es mucho más sensible a la distancia.
En resumen, básicamente podemos decir que la opción de 2.4 o 5 GHz al conectarnos por móvil dependerá de qué uso le vamos a dar, dónde nos vamos a conectar y para qué. Si buscamos estabilidad y velocidad y nos encontramos cerca del router, la banda de 5 GHz es la ideal. Si por el contrario nos vamos a conectar más lejos y no nos importa la calidad, sino simplemente que nos llegue la conexión, la ideal es la de 2.4 GHz.
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre qué banda WiFi elegir de 2.4GHz o 5GHz, también podéis leer nuestro tutorial acerca de por qué los routers tienen dos WiFi con 2.4G y 5G.