Las noticias sobre cómo pueden desbloquear un iPhone no cesan. Hace poco más de un mes nos hicimos eco de GrayKey, la herramienta que podría desbloquear casi cualquier modelo de la compañía de la manzana mordida. Hoy hablamos de la posibilidad de poder acceder a un iPhone rompiendo la clave de 6 dígitos en apenas 11 horas. Eso sí, podemos evitarlo y hacer que sea prácticamente imposible. Explicamos en qué consiste.
La clave de un iPhone en apenas 11 horas
Cuando hablábamos de GrayKey, decíamos que la policía podría acceder a un iPhone con una clave de 4 dígitos en unas 4 horas. Si ese teléfono tenía una clave de 6 dígitos, el tiempo podría demorarse hasta los 3 días o más. Sin embargo esto ahora se reduce considerablemente y podría lograrse en apenas 11 horas.
Como sabemos, Apple ha introducido mejoras de seguridad a lo largo de los años. Cada vez se toman más en serio algo que muchos usuarios piden: la seguridad y privacidad. Además de cifrado de disco y otras medidas, una de las más interesantes es la obligación de contar con un código de acceso obligatorio de 6 dígitos. Esto, como hemos visto, hace que sea mucho más complejo acceder que si se tratara de únicamente 4 dígitos.
Pero esto puede no ser suficiente frente a los últimos métodos para acceder a un iPhone, como es el caso de GrayKey. Ahora, como hemos mencionado, es posible romper una clave de 6 dígitos en apenas 11 horas. Un tiempo que para nada es excesivo.
Ahora bien, ¿podemos hacer que sea mucho más difícil, casi imposible, acceder a nuestro iPhone? La respuesta es sí. Explicamos cómo podemos hacerlo de manera sencilla y es, además, muy recomendable.
Mathew Green, un profesor del Insituto de Seguridad de la Información, ha hecho números para demostrar la fortaleza de los códigos de acceso de iPhone, según el número de dígitos. Ha realizado estimaciones y ha demostrado que si tenemos un código de 4 dígitos, en el peor escenario tardarían 13 minutos en romperlo, mientras que la media sería de poco más de 6 minutos.
Más dígitos, más tiempo
Si hablamos de un código de 6 dígitos, como es el tema de este artículo, en el peor de los casos tardarían algo más de 22 horas en acceder a él. La media, como hemos dicho, es de apenas 11 horas.
Pero esto cambia mucho si decidimos poner una clave de 8 o 10 dígitos a nuestro iPhone. En el primer caso, podrían tardar como mucho 92 días, mientras que la media sería de 46. En el segundo caso podrían tardar hasta 9259 días y la media es de 4629 días… o lo que es lo mismo, más de 12 años. Mucho mejor, ¿verdad?
Como hemos mencionado, las claves de 4 dígitos ya no se contemplan. Sin embargo, si queremos realmente proteger nuestro iPhone, está claro que lo mejor es contar con una clave de 10 dígitos. Si alguien quiere acceder a él tendría que esperar, de media, más de 12 años. Seguramente desista antes de lograrlo. Mucho mejor que las 11 horas de media que tardarían con una clave de 6 dígitos.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que la herramienta GrayKey está limitada, al menos por el momento, a la policía. Ningún ladrón común que se haga con un iPhone va a tener esta posibilidad.
Aun así, los expertos en seguridad sugieren que quienes tengan un iPhone utilicen una clave alfanumérica de al menos 7 dígitos. Además, lo ideal es que contengan letras (mayúsculas y minúsculas) y números, así como algún carácter especial.
Cómo poner una clave alfanumérica en iPhone
Poner una clave alfanumérica en un iPhone es sencillo. Simplemente tenemos que ir a Configuración -> Touch ID y contraseña -> Cambiar contraseña. Posteriormente vamos a opciones de código de acceso y elegimos Código alfanumérico personalizado.
Como hemos dicho, lo ideal es que la clave sea compleja, que contenga letras, números y otros símbolos. Hay que evitar siempre cosas como nuestro nombre, apellido, fecha de nacimiento… Cualquier dato que nos relacione.