Windows 10 IoT Core Services: ya disponibles los precios y la versión preliminar de esta apuesta por el IoT

El pasado Computex 2018, Microsoft presentó Windows 10 IoT Core Services, un nuevo sistema operativo/servicio con el que la compañía pretende abrirse hueco en el mercado del Internet de las Cosas ofreciendo a los fabricantes una serie de funciones, servicios y características adicionales al paquete Windows 10 IoT Core. Un mes y medio más tarde del anuncio de estos servicios por fin Microsoft facilita más información al respecto, como los precios o la versión preliminar de ellos para poder probarlos.
Windows 10 IoT Core nació como una apuesta de Microsoft por el Internet de las Cosas con la que plantar cara a grandes alternativas que estaban empezando a ganar peso, como Ubuntu Snappy Core. Aunque Microsoft no entró mal en el sector del IoT, muchos fabricantes se quejaron de que IoT Core estaba bastante limitado en ciertas funciones. Por ello, la compañía ha querido llevar su ecosistema más allá lanzando una serie de servicios complementarios.
Windows 10 IoT Core Services quiere complementar la versión básica del sistema operativo para el Internet de las Cosas incluyendo funciones y características como, por ejemplo, un soporte extendido de 10 años, mayor control sobre las actualizaciones utilizando un nuevo centro de control y la posibilidad de controlar la seguridad de todos los dispositivos de forma remota.
Aunque de momento no hay fecha concreta para el lanzamiento de la versión definitiva de este sistema, ni parece que la vaya a haber a corto plazo, su desarrollo continúa por buen cauce, dentro de lo esperado. Por ello, desde hace algunas horas ya está disponible para los usuarios o fabricantes que quieran empezar a probar estos servicios IoT la versión Preview de los mismos, versión de prueba para tener una primera toma de contacto con estos servicios que, además, tendrá una rebaja del 50% sobre el precio que detallamos a continuación.
Precios de Windows 10 IoT Core Services
Mientras que la versión básica de Windows 10 IoT Core es un sistema totalmente gratuito, si queremos utilizar estos servicios adicionales no queda otra a los fabricantes que pasar por caja y suscribirse a ellos. Aunque cuando se anunciaron estos servicios aún no se supo nada de los precios, Microsoft ha seguido dando forma a este nuevo ecosistema y, además de lanzar la primera versión preliminar de ellos, también nos ha facilitado el precio que tendrán para los desarrolladores.
Los desarrolladores que quieran adquirir los IoT Core Services tendrán que contar con un pago de 0.30 dólares al mes por cada dispositivo que los utilice, pago que se realizará a través de la plataforma de Azure. Algunos usuarios podrán revender el servicio a otros fabricantes y, además, los fabricantes OEM tendrán la posibilidad de licenciar dispositivos mediante pago único.
Aunque 0.30 dólares al mes no supone mucho por un dispositivo, si hemos vendido miles de ellos puede que la factura mensual suba de precio un poco más lo esperado. Por ello habrá que ver qué ventajas tiene la modalidad de reventa del servicio o el pago completo de la licencia, pero existiendo otros muchos servicios similares para el IoT totalmente gratuitos y de código abierto la verdad es que Microsoft puede tener problemas para ganarse, con esas condiciones, la confianza de los fabricantes y desarrolladores.
¿Qué opinas del nuevo Windows 10 IoT Core Services?
Podéis ver los ataques habituales a dispositivos IoT.