Hoy en RedesZone os traemos el análisis completo de un switch no gestionable, el modelo exacto es el NETGEAR GS108LP, un equipo que, aunque pueda parecer muy sencillo, tiene todos sus puertos Gigabit Ethernet para la LAN, y soporta PoE+ en todos y cada uno de sus puertos. ¿Quieres conocer sus principales especificaciones y el rendimiento que nos ha proporcionado en las pruebas?
Principales Características del NETGEAR GS108LP
Este switch del fabricante NETGEAR es no gestionable, por este motivo, es completamente Plug&Play, ya que no tendremos que realizar ninguna configuración para ponerlo en marcha en nuestro hogar u oficina. Al ser un switch no gestionable, no podremos configurar VLANs, Link Aggregation, u otro tipo de opciones como Spanning-Tree Protocol y un largo etcétera de funciones que los switches gestionables sí incorporan. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre configurar un puerto como trunk.


Este modelo NETGEAR GS108LP tiene un total de 8 puertos Gigabit Ethernet para la LAN, todos y cada uno de estos puertos soportan tanto PoE como PoE+. El estándar 802.3af (PoE) nos permite proporcionar una potencia de hasta 15,4W por puerto a los diferentes dispositivos, y el estándar 802.3at (PoE+) nos permite proporcionar una potencia de hasta 30W por puerto a los diferentes dispositivos. Otros switches de este tipo solo permiten PoE o PoE+ en algunos puertos, pero no en los 8 puertos disponibles en este modelo. Un detalle muy importante que debemos tener en cuenta es el PoE Budget, es decir, la capacidad máxima del switch para proporcionar energía, que en el caso del NETGEAR GS108LP es de 60W. En el caso de que conectemos muchos equipos, el switch va a priorizar los dispositivos conectados en los primeros puertos del switch, es decir, el puerto LAN1 tendrá la máxima prioridad, y el puerto LAN8 tendrá la mínima prioridad. De esta forma, vamos a poder utilizar todos los puertos PoE y no tendremos problemas.


Otras características de este modelo son que soporta tramas Jumbo de hasta 9216 bytes de longitud, una tabla MAC de hasta 4K entradas, e incluso incorpora un QoS con DSCP y también con el estándar 802.1p que nos permitirá priorizar de manera automática y sin intervención del usuario al tráfico VoIP y también de vídeo.
Este switch está orientado específicamente a hogares con dispositivos que se alimentan vía PoE, y también a pequeñas y medianas oficinas, por este motivo, este equipo lo podemos ubicar tanto en el escritorio, como también en la pared o en un rack. NETGEAR incorpora todo lo necesario en su caja para colocarlo en la pared o enrackarlo.
Prueba y valoración del NETGEAR GS108LP
En RedesZone hemos tenido la oportunidad de probar a fondo durante unas semanas el NETGEAR GS108LP, a continuación, podéis leer el análisis completo de este switch no gestionable con puertos Gigabit Ethernet y PoE+:
El precio de este switch es de 100 euros, un precio muy competitivo ya que tenemos que tener en cuenta que los switches PoE son bastante más caros que sin esta característica, además, este equipo soporta PoE+ en todos y cada uno de los puertos y el PoE Budget es de 60W.
Os recomendamos visitar nuestra sección del fabricante NETGEAR donde encontraréis todos y cada uno de los análisis que hemos publicado hasta la fecha.