Cómo saber qué datos está recopilando el navegador sobre nosotros

Cómo saber qué datos está recopilando el navegador sobre nosotros

Javier Jiménez

El navegador es sin duda una de las herramientas más importantes para utilizar Internet. Tenemos muchas opciones y muy variadas. Hay algunos programas más centrados en la privacidad, por ejemplo. Otros incluso pueden tener servicio VPN integrado. Pero la realidad es que la mayoría de ellos pueden recopilar una gran cantidad de datos e información personal de los usuarios. Esto es algo que muchos internautas ven con malos ojos. Ahora bien, ¿qué tipos de datos pueden recopilar? Y lo que es más importante: ¿cómo podemos saber qué está recopilando nuestro navegador sobre nosotros? En este artículo vamos a explicarlo.

Los navegadores recopilan todo tipo de información

Un navegador puede recopilar mucha información sobre nosotros. No hablamos únicamente del historial de búsqueda o navegación. También puede recoger aspectos relacionados con el hardware, el sistema operativo que utilizamos o incluso qué redes sociales utilizamos. Descubre qué oculta una VPN navegando por Internet.

Entre los datos recopilados podemos encontrar la ubicación de nuestro dispositivo, movimientos del ratón, etc. Por ello vamos a explicar cómo podemos saber exactamente qué datos está recopilando nuestro navegador sobre nosotros. Quizás nos sorprenda la cantidad de información que puede guardar y todo lo que puede saber sobre nosotros.

Nos vamos a centrar en Google Chrome, que es el navegador más utilizado por los usuarios. Datos similares obtendríamos si utilizamos otro de los más populares como es Mozilla Firefox. Sin embargo, si utilizamos Tor Browser, por ejemplo, con total seguridad esos resultados serían muy distintos. El motivo es porque este último navegador se centra en la privacidad de los usuarios.

Cómo saber qué datos recopila el navegador

Webkay

Para saber qué datos está recopilando el navegador sobre nosotros tenemos una herramienta muy interesante llamada Webkay. Es totalmente gratuita y nos ofrece información sobre todo lo que el navegador puede guardar de nosotros.

Estos resultados los divide en diferentes categorías. Podemos ver de una forma visual y rápida diferentes aspectos. Y lo que es más interesante: nos ofrece información sobre cómo evitar eso. Nos indica cómo podemos hacer para que no recopile información sobre determinadas cosas.

Su uso es muy sencillo. Simplemente tenemos que acceder a la página y allí rápidamente veremos todos los campos disponibles. Nos informa sobre los datos recopilados sobre nuestra ubicación, software que estamos utilizando, el hardware de nuestro equipo, la conexión (IP pública e IP privada incluidas), así como las redes sociales en las que hemos iniciado sesión, entre otras cosas.

Webkay, la herramienta para saber qué datos recopila el navegador

Panopticlick

Otra herramienta similar es Panopticlick. Nos muestra información sobre los datos que recopila el navegador, así como las cookies que hay habilitadas. Una manera interesante de comprender toda la información que es capaz de recopilar el navegador.

Como sabemos, la seguridad y privacidad son aspectos fundamentales para los usuarios. Es a través de los navegadores como podemos ayudar a la protección de nuestro equipo. Ya vimos en un artículo anterior algunas de las mejores extensiones de seguridad para el navegador. Son herramientas interesantes para complementar junto a otros programas que tengamos, como antivirus o firewall.

¡Sé el primero en comentar!