Prueba y valoración del repetidor Wi-Fi FRITZ!Repeater 3000 con triple banda simultánea y Mesh Wi-Fi
El fabricante alemán AVM ha lanzado recientemente un nuevo repetidor Wi-Fi tope de gama, su nombre es FRITZ!Repeater 3000, y está destinado no solo a ampliar la cobertura inalámbrica de todo nuestro hogar, sino que si tienes un router FRITZ!Box en tu hogar, podrás integrarlo en una red Mesh Wi-Fi y tener roaming Wi-Fi de forma totalmente transparente entre nodos. En RedesZone hemos probado a fondo el rendimiento y las opciones de configuración de este nuevo modelo, ¿quieres conocer de todo lo que es capaz?
Principales Características del FRITZ!Repeater 3000
La principal característica de este repetidor AVM FRITZ!Repeater 3000 es la incorporación de triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000, por tanto, tendremos una banda de frecuencias dedicada a la interconexión entre el repetidor y el router funcionando a una velocidad de hasta 1.733Mbps. Esto nos va a permitir que cuando conectemos múltiples dispositivos inalámbricos al repetidor, obtengamos una gran velocidad inalámbrica, gracias a que esta banda de frecuencias no está compartida con los clientes. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 400Mbps, en la primera banda de 5GHz (canales bajos) podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps, la segunda banda de frecuencias de 5GHz se utiliza para los «canales altos», y sea la red de interconexión para proporcionar al sistema la máxima velocidad. Podéis visitar nuestro review del router WiFi 6 AVM FRITZ!Box 4060.
El firmware FRITZ!OS incorporado en este repetidor Wi-Fi, nos permite unificar las bandas de frecuencias con un solo SSID y contraseña, permitiéndonos tener band steering, para que de esta forma, el propio repetidor se encargue de colocarnos en una banda de frecuencias o en otra dependiendo de las circunstancias. Sin embargo, lo más característico de este modelo es que dispone de la tecnología roaming Wi-Fi si hacemos uso de un router FRITZ!Box. Esto nos permitirá añadir el repetidor Wi-Fi a la red Mesh Wi-Fi del FRITZ!Box, y disponer de los estándares 802.11v y 802.11k para realizar la transición de un nodo a otro perfectamente.
En la parte frontal del AVM FRITZ!Repeater 3000 encontramos el botón «Connect», este botón si lo usamos con un router no FRITZ!Box es el WPS de siempre, que nos permitirá enlazar el repetidor Wi-Fi con el router. Sin embargo, si lo usamos con un router FRITZ!Box, se configurará una red Mesh Wi-Fi automáticamente con roaming entre nodos y sincronización de la configuración inalámbrica del router al repetidor.
Otras características importantes del AVM FRITZ!Repeater 3000 son sus 2 puertos Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps) para la LAN, por lo que podremos conectar múltiples dispositivos vía cable a él, y también la posibilidad de configurarlo en modo Puente LAN (modo punto de acceso Wi-Fi), este modo de configuración nos permitirá sustituir la red inalámbrica del router de nuestro operador, y disponer de triple banda simultánea AC3000 de cara a los clientes inalámbricos.
En cuanto al firmware del AVM FRITZ!Repeater 3000, es uno de los más completos que hemos analizado hasta la fecha. Tendremos la posibilidad de unificar las bandas de frecuencias, en modo AP podremos configurar WPA2+WPA3, e incluso podremos habilitar avisos por email de diferentes eventos que ocurran en el repetidor inalámbrico.
Prueba y valoración del AVM FRITZ!Repeater 3000
En RedesZone hemos analizado a fondo este nuevo repetidor Wi-Fi tope de gama, un equipo que nos ha impresionado por el rendimiento inalámbrico conseguido, y también por la cobertura que es capaz de proporcionar en lugares alejados del punto de acceso inalámbrico. A continuación, podéis ver en detalle todas las pruebas de rendimiento realizadas, y nuestra experiencia con el sistema Mesh Wi-Fi que han formado el router FRITZ!Box 7590 y este nuevo FRITZ!Repeater 3000. Existen diferentes WPA 3.
Os recomendamos visitar nuestra sección de análisis de AVM FRITZ! donde encontraréis todos los análisis publicados hasta la fecha, y también manuales de configuración para exprimir al máximo los dispositivos del fabricante alemán AVM.