Os presentamos un completo análisis de la cámara IP D-Link DCS-935L Monitor HD una cámara con resolución HD 720p y visión nocturna gracias a un LED infrarrojos que se activa con el sensor infrarrojos pasivo. Esta cámara también incorpora un micrófono para grabar el audio en los vídeos o para detectar cualquier sonido y mandar una alerta al terminal móvil. También incorpora detector de movimiento para enviar alertas por e-mail, o para comenzar a grabar y subir el material a un servidor FTP remoto.
Una de las principales características de esta cámara es que es Wi-Fi AC con una antena interna en configuración MIMO 1T1R, podremos conseguir una velocidad de hasta 150Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 433Mbps en la banda de 5GHz gracias a la tecnología Wi-Fi AC. Sin embargo, esta cámara no incorpora un puerto Ethernet, un verdadero problema por si no queremos usar la conectividad inalámbrica que incorpora.
Con el soporte de mydlink Home podremos controlar la cámara y todo lo que hay a su alrededor desde cualquier lugar y en cualquier momento, podrá interactuar con otros dispositivos de esta misma familia y trabajar conjuntamente, no es solamente compatible con mydlink Cloud. Esta cámara también permite administrarse de forma avanzada a través de la interfaz web que dispone, no sólo podremos configurar ciertos parámetros desde la propia aplicación.
Una vez que hemos conocido sus principales características, vamos con las características técnicas.
Características Técnicas D-Link DCS-935L Monitor HD
Cámara
- Resolución HD (1280 x 720).
- Visión nocturna con infrarrojos pasivo a una distancia de hasta 5 metros.
- 0,25” Megapixel sensor CMOS progresivo.
- Zoom digital 4x
- Longitud focal: 2.38mm
- Apertura: F2.4
- Ángulo de visión: H 78.44°º, V 47.9°, 85.98°
Formatos de Imagen, Sonido y Vídeo
- El formato de imagen soportado es JPEG.
- El formato de vídeo es H.264 y puede grabar en resolución 1280 x 720, 800 x 600, 720 x 480, 640 x 480, 320 x 240 a 30 FPS.
- El formato de sonido es AAC y G.711.
Otras Características
- Wi-Fi 802.11ac a 150 Mbps en 2.4GHz y a 433 Mbps en la banda de 5GHz (doble banda seleccionable).
- Autenticación con contraseña para acceder a la cámara.
- Dimensiones: 58.0 x 84.5 x 124.9 mm
- Peso: 160 gramos
- Consumo: 3.5 W.
Una vez que conocemos las características técnicas, vamos con el análisis externo de esta D-Link DCS-935L Monitor HD.
Análisis Externo
Esta nueva cámara IP D-Link DCS-935L Monitor HD viene en una caja de color blanco y azul de pequeñas dimensiones, el fabricante D-Link ha querido dotar de la misma apariencia a todos los equipos de la familia mydlink Home. Esta cámara es capaz de grabar en alta definición a una resolución de 1280 x 720 píxeles a 30 fps. En la parte frontal de la caja encontramos sus principales características como por ejemplo que graba en HD 720p, se puede ver la imagen desde cualquier lugar con tan sólo tener conexión a Internet, es fácil de instalar en nuestro hogar, es capaz de detectar tanto el sonido como el movimiento y lanzar notificaciones y alertas y también es capaz de trabajar conjuntamente con otros dispositivos de la familia mydlink Home, algo que veremos próximamente.
En la parte trasera de la caja encontramos los principales puntos fuertes de esta cámara, como sus notificaciones push, su visión nocturna hasta 5 metros de distancia o que es capaz de trabajar tanto en dispositivos móviles Android como en iOS gracias a la aplicación mydlink Home.
En el lateral derecho de la caja encontramos las principales características que os hemos contado en la introducción de este análisis. En el lateral izquierdo de la caja tenemos un breve esquema de cómo configurar esta cámara IP, simplemente deberemos conectarla a la corriente eléctrica y posteriormente escanear el código QR con el móvil para seguir el asistente de la aplicación móvil mydlink Home.
Nada más abrir la caja de esta cámara encontraremos una completa guía de utilización de la cámara, justo debajo de esta guía encontramos la cámara IP recubierta perfectamente por un plástico protector. El contenido de la caja de la D-Link DCS-935L Monitor HD es el siguiente:
- D-Link DCS-935L Monitor HD.
- Transformador de corriente apto para varios países entre los que se encuentra España (clavija desmontable).
- KIT para montaje en pared o techo
- Guía de instrucciones con garantía y otros papeles.
- Tarjeta con los credenciales de acceso y otra información.
La cámara IP D-Link DCS-935L Monitor HD es de pequeñas dimensiones, pero sobre todo llama la atención lo fina que es. El color negro y blanco queda verdaderamente elegante y no desentonará allí donde la coloquemos, en su parte frontal tendremos el objetivo de la cámara así como los LEDs de infrarrojos para la visión nocturna y el sensor de luz, en esta parte también encontramos el micrófono (no tiene altavoces). Tanto en el lateral derecho como en el izquierdo no encontramos ningún botón ni tampoco ranura adicional, todo se encuentra detrás de la propia cámara.
En la parte trasera de la cámara encontramos un puerto micro USB que será el responsable de alimentar el dispositivo correctamente. Estamos ante una gran noticia que D-Link haya decidido incorporar un puerto micro USB a esta cámara ya que podremos usar cualquier cargador de móvil e incluso baterías externas a través de USB para alimentar esta cámara. En esta parte también encontramos el botón de RESET del equipo y el botón WPS (Wi-Fi Protected Setup) para conectarnos rápidamente con el router principal y comenzar a trabajar. Por último, encontramos una pegatina con información sobre la cámara como por ejemplo su dirección MAC y los credenciales de la red Wi-Fi que crea para conectarnos a ella y empezar a configurar la propia cámara IP.
En la siguiente galería de fotos podéis ver en detalle cómo es el aspecto externo de esta cámara IP D-Link DCS-935L Monitor HD.












Uno de los aspectos más destacables de esta cámara es que su visión de 360 grados. Aunque esta cámara no sea robotizada, podremos colocarla de todas las formas posibles para vigilar siempre lo mejor posible a nuestro alrededor. En la siguiente galería de fotos podéis ver tres formas de colocación del equipo:



Una vez que conocemos su aspecto externo, os vamos a enseñar la calidad de las fotos que captura así como el firmware de la cámara y la integración con mydlink Home.
Asistente de Instalación
Lo primero que tenemos que hacer es conectar la cámara IP a la luz eléctrica, una vez conectada deberemos esperar a que el LED cambie a color verde. Una vez hecho este paso, deberemos hacer login en la aplicación mydlink Home para smartphones y tablets, una vez que hemos hecho login procedemos a «añadir nuevo dispositivo», si tenemos la tarjeta cerca de nosotros podremos escanear el código QR o seleccionar qué equipo de la gama mydlink Home vamos a configurar. Nosotros hemos seleccionado la primera opción, y una vez escaneado el código QR seguimos el asistente de la propia aplicación donde nos indicará que el LED debe estar de color verde.




Una vez que la cámara ya está lista para conectarnos a la red Wi-Fi, podremos elegir entre conectarnos vía WPS (Wi-Fi Protected Setup) o hacerlo de forma manual introduciendo la contraseña de acceso. Nosotros hemos realizado esta segunda opción, introducir manualmente la clave. Una vez que nos hemos conectado a la red Wi-Fi principal nos preguntará la zona horaria y finalmente deberemos fijar una contraseña de administrador.
Debemos advertir que la aplicación sólo nos permitirá conectarnos a redes Wi-Fi de la banda de 2.4GHz, no apareciendo las redes de la banda de 5GHz. Sin embargo, una vez configurada podremos elegir cualquier banda a través del firmware de la propia cámara ya que sí tendremos esta opción.





Una vez terminado de configurar, el asistente de configuración nos mostrará la pantalla principal donde podremos empezar a ver la cámara y también a configurarla:
Una vez que hemos visto el asistente de configuración, vamos con la gestión de la cámara a través de mydlink Home para móviles.
mydlink Home para móviles
La administración de la cámara IP D-Link DCS-935L es realmente fácil, tan sólo debemos pinchar en la propia cámara y comenzaremos a visualizarla de forma local o remota, además la cámara nos permite activar una función donde se recoge en tiempo real la velocidad de los fotogramas y el bitrate, también podremos habilitar y deshabilitar la visión en alta definición, apagar el micrófono incorporado e incluso sacar instantáneas y guardarlas en nuestro smartphone. Por último, también podremos habilitar y deshabilitar los infrarrojos manualmente, aunque por defecto se encuentra en automático.




Si pinchamos en el botón de «configuración» accederemos a los ajustes de la cámara y también a información interna.
Si pinchamos en «Ajustes» podremos configurar la detección de movimiento y también la detección de sonido. En la opción de detección de movimiento la cámara nos permitirá activar esta función o desactivarla, asimismo también podremos configurar una zona de «detección» y la sensibilidad de la misma (sólo cuando hay cambios grandes en la imagen).




Respecto a la opción de detección de sonido también tendrmeos la opción de activar o desactivar esta funcionalidad, así como configurar un nivel máximo de sonido antes de lanzar el aviso. Si el nivel no se sobrepasa, el color de las barras del nivel de sonido serán azules, de lo contrario serán rosas.




En la pestaña de «Información» tendremos la información de la dirección MAC de la cámara, la dirección IP actual así como la versión del firmware.
Una vez que hemos conocido todas las opciones que nos permite realizar mydlink Home para dispositivos móviles, vamos a ver qué opciones tendremos en mydlink Cloud, el portal web de D-Link donde podremos administrar de forma remota todos sus productos.
mydlink Cloud
La interfaz gráfica de mydlink Cloud es exactamente la misma que el resto de cámaras del fabricante. En la pantalla principal veremos lo que emite la propia cámara y las opciones más comunes como por ejemplo habilitar y deshabilitar el audio, hacer zoom, grabación en alta definición, hacer instantáneas y también ponerlo en pantalla completa.
En la pestaña «Settings» tendremos las principales opciones de esta cámara como por ejemplo habilitar las notificaciones por email, la detección de movimiento y también la detección de sonido. Asimismo también nos permitirá entrar directamente en el firmware de la cámara para configurar las opciones avanzadas.
Una vez que conocemos mydlink Cloud, vamos a hablar sobre el propio firmware para configurar todas las opciones avanzadas.
Firmware D-Link DCS-935L Monitor HD
Aunque la cámara D-Link DCS-935L tiene bastantes opciones de personalización, siempre es necesario incorporar opciones avanzadas para usuarios que necesitan tener absolutamente todo bajo control. El fabricante D-Link lo sabe, y por este motivo también habilita un firmware al que accederemos vía web para poder configurar los parámetros avanzados de la cámara. Lo único que tendremos que hacer es entrar a través de la dirección IP privada que el router proporciona a la cámara a través de su servidor DHCP, a continuación introducimos el usuario «admin» y la contraseña que hemos fijado en el asistente de configuración, en nuestro caso fue «admin1».
Una vez que entramos en la interfaz vía web, veremos la cámara y los principales botones de acción como por ejemplo sacar instantáneas, hacer zoom, seleccionar el formato de compresión de vídeo (H.264 o MJPEG) y también habilitar o destabilitar el micrófono. Como se puede ver en las capturas, la visión de la cámara es sobresaliente en interiores con poca luz, por lo que en exteriores se verá aún mejor.
Las opciones del firmware de esta cámara son las mismas que el resto de la familia de cámaras IP de D-Link. En la pestaña «Setup» encontraremos todas las configuraciones que podremos hacer, tanto a nivel de cámara como de la configuración de la red, de la conexión Wi-Fi y de la configuración Dynamic DNS para acceder remotamente a la cámara desde cualquier lugar, aunque recordamos que al ser un equipo mydlink Home, desde el móvil podremos ver siempre la cámara sin necesidad de configurar esta opción.




El firmware también nos permite ajustar el vídeo de la cámara, podremos fijar un determinado brillo, contraste, saturación o la frecuencia de refresco. También podremos crear diferentes perfiles de grabación de vídeo con una determinada resolución y FPS. En esta zona también podremos configurar la detección de movimiento y la detección de sonido, si anteriormente hemos configurado estas opciones a través de la aplicación mydlink Home, veremos cómo los cambios guardados persisten y no empezamos desde el principio.




La D-Link DCS-935L también nos permite configurar un servidor de correo para enviarnos emails con clips de vídeo, fotos adjuntas o avisos por email, asimismo también podremos configurar un servidor FTP remoto para subir todos los vídeos. Otra característica es que podremos sacar instantáneas y enviarlas por correo o email, estas instantáneas se pueden configurar para que se realicen y envíen cuando la cámara detecte movimiento o cuando detecte sonido. En el caso de los clips de vídeo tendremos las mismas opciones. Por último, también podremos configurar en esta zona cómo queremos que actúen los infrarrojos de la cámara, por defecto está en modo automático pero podremos cambiarlo cuando queramos a «siempre activado» o «siempre desactivado» entre otras opciones.






En la pestaña «Maintenance» encontraremos las opciones de cambiar los credenciales de acceso así como el nombre de la cámara, deshabilitar los LEDs e incluso incorporar un usuario adicional al de administrador a la cámara IP. En esta zona también podremos reiniciar la cámara, guardar la configuración actual, restaurar la configuración y también actualizar el firmware de la cámara.



En la pestaña «Status» encontramos toda la información del estado de la cámara como su nombre, dirección IP y también el estado de la red inalámbrica entra otra información.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis de la cámara D-Link DCS-935L, a continuación podréis ver los puntos fuertes y débiles del equipo.
Puntos Fuertes
- Calidad de la imagen sobresaliente.
- Tamaño de la cámara muy reducido.
- Conectividad Wi-Fi AC con doble banda para proporcionar la máxima velocidad posible en la red local.
- Micrófono para escuchar todo lo que ocurre al otro lado.
- Integración con mydlink Cloud Services.
- Gran cantidad de opciones de configuración a través del firmware de la cámara.
- Integración con mydlink Home para interactuar con los otros dispositivos de la familia.
- El cable de alimentación es largo, de 1,5 metros de longitud.
- Detección del movimiento y también del sonido.
- LED infrarrojos y filtro ICR para poder grabar en condiciones de baja luminosidad e incluso en la más profunda oscuridad.
- Facilidad de puesta a punto, configuración y uso a diario.
- Precio alrededor de 100€.
Puntos Débiles
- No incorpora un puerto Ethernet para conectarla por cable.
- A través de mydlink Home no podremos conectarnos a redes Wi-Fi de 5GHz, posteriormente a través del firmware sí.
- DNS Dinámico sólo permite dlinkddns y dyndns, no permite otros servicios como No-IP.
- La cámara no es robotizada.
- No incorpora una ranura para tarjetas microSD.
Conclusiones Finales
Esta nueva cámara D-Link DCS-935L Monitor HD se ha comportado de forma excelente en las pruebas que hemos realizado. La puesta a punto es muy sencilla a través de la aplicación mydlink Home, asimismo también debemos destacar lo bien dicha aplicación con esta cámara IP y es que la calidad del vídeo y también la velocidad por la que nos podremos mover a través de los menús ha mejorado mucho con respecto a las anteriores aplicaciones de D-Link. El firmware de la DCS-935L tiene las mismas opciones avanzadas que las otras cámaras del fabricante por lo que es un punto muy a favor. Los usuarios avanzados es posible que la configuración vía mydlink Home se les quede muy corta, por este motivo D-Link permite acceder al firmware para configurar todos los parámetros a gusto del usuario, como por ejemplo los avisos por email, el envío de fotos y clips de vídeo a un servidor FTP remoto y un largo etcétera de funcionalidades.
Esta cámara tiene doble banda seleccionable, por lo que podremos conectarnos tanto a redes Wi-Fi que utilizan la banda de 2.4GHz como la de 5GHz. Siempre es recomendable usar la banda de 2.4GHz porque tiene mayor cobertura, sin embargo si en tu zona hay una gran saturación de redes en esta banda, te recomendamos usar la de 5GHz, que además es compatible con Wi-Fi AC por lo que tendremos un extra de cobertura y también de velocidad inalámbricas.
Respecto a los puntos débiles que hemos encontrado, la aplicación mydlink Home no permite configurar la cámara en la banda de 5GHz, lo tendremos que hacer posteriormente a través del firmware. Asimismo D-Link sigue permitiendo únicamente acceder a través de dlinkddns y DynDNS, sin dar soporte a otros servicios de DNS dinámico como No-IP. Por último, la cámara no es robotizada, algo que echamos de menos y que pondría la guinda final a un producto muy bien hecho y realmente atractivo a toda clase de público (tanto en el ámbito doméstico como en pequeños negocios), asimismo también echamos de menos una ranura para incorporar una tarjeta microSD y grabar todo lo que ocurre, tal y como sucede en otras cámaras del fabricante.
Durante la semana de pruebas que hemos tenido con la cámara, podemos decir que se ha comportado de forma excepcional, si tenemos en cuenta las características, las posibilidades de esta cámara y el precio, la valoración de RedesZone es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.