Análisis del AVM FRITZ!DECT 440, un interruptor con sensores de temperatura y humedad para tu FRITZ!
Os presentamos un completo análisis del AVM FRITZ!DECT 440, un interruptor múltiple para domótica con AVM que también incluye un sensor de temperatura y humedad, con el objetivo de poder realizar automatizaciones avanzadas. El fabricante alemán AVM dispone de la familia FRITZ!DECT, que básicamente son los dispositivos de domótica como interruptores, válvulas termostáticas, enchufes inteligentes de interior y exterior y otros dispositivos de domótica. Este AVM FRITZ!DECT 440 es un modelo realmente interesante porque nos permitirá realizar ciertas acciones con simplemente pulsando un botón. ¿Quieres conocer todo lo que es capaz de hacer este dispositivo?
La domótica es cada vez más importante en nuestros hogares, y buena muestra de ello es la apuesta de AVM por lanzar dispositivos de domótica que se integran a la perfección en los routers FRITZ!Box. Debemos tener en cuenta que, todos los routers FRITZ!Box disponen de una base DECT para conectar teléfonos inalámbricos con esta tecnología, pero también nos permitirá conectar dispositivos de domótica para tener un gran alcance y un bajísimo consumo de energía, perfecto para dispositivos que funcionen con pilas o baterías, como este AVM FRITZ!DECT 440.
Principales características
Las principales características de este AVM FRITZ!DECT 440, es que incorpora un total de cuatro botones físicos para ejecutar diferentes acciones, además, podemos configurarlo para que dentro de cada botón podamos realizar diferentes acciones, así que realmente podemos realizar más de cuatro acciones configurables. Con estos cuatro botones físicos tenemos la posibilidad de añadir un total de 12 acciones, como, por ejemplo, encender o apagar enchufes inteligentes de FRITZ!, activar el termostato del radiador e incluso apagar o encender la red inalámbrica Wi-Fi de nuestro router.
Este dispositivo también incorpora un sensor de temperatura y humedad, en la pantalla de tinta electrónica podremos ver en todo momento tanto la temperatura actual como también la humedad, además, podemos ver el nivel de cobertura DECT que tenemos en la ubicación donde esté puesto el dispositivo. Con este sensor de temperatura y humedad, tenemos la posibilidad de lanzar automatizaciones a través del router FRITZ!Box, con el objetivo de que siempre mantengamos el confort. Por supuesto, este dispositivo se integra a la perfección en el router de AVM, pudiendo actualizarse a través de la nube de forma automática.
Este AVM FRITZ!DECT 440 utiliza el estándar DECT ULE para conectarse con el router FRITZ!Box, el alcance máximo ronda los 40 metros en interiores, así que tendremos una grandísima cobertura para cubrir todo nuestro hogar. El rango de frecuencias de DECT ULE es de 1880MHz – 1900MHz, y tiene una potencia de transmisión máxima de 250mW. Este dispositivo viene preparado para ser ubicado directamente en la pared, por lo que viene todo lo necesario para ello. Dispone de una banda adhesiva y también la tornillería y tacos necesarios, además, la alimentación se realiza a través de 2 pilas de tipo AAA. El precio de este dispositivo ronda los 55 euros aproximadamente.
Como podéis ver, este pequeño dispositivo multifunción nos permitirá controlar de forma remota la domótica de nuestro hogar, pudiendo configurar automatizaciones bastante avanzadas.
Análisis externo
Este interruptor AVM FRITZ!DECT 440 viene en una caja de pequeñas dimensiones, ya que el propio dispositivo tiene un tamaño realmente reducido. Como no podía ser de otra manera, la caja es del color azul característico del fabricante AVM que incluye en todas las cajas de sus equipos (ya sean routers, repetidores WiFi o cualquier otro dispositivo del fabricante). En la parte frontal de la caja podemos ver el propio dispositivo y el modelo del equipo, nos indicará que tenemos cuatro botones físicos para realizar diferentes automatizaciones, así como que tiene una pantalla con tinta electrónica de alto contraste, y también que tiene un soporte magnético para la pared.
En la parte trasera de la caja podemos ver las principales características, como que tiene cuatro botones físicos personalizables, sensor de temperatura, sensor de humedad, y nos permitirá gestionar dispositivos y escenarios de domótica, además, tenemos el soporte magnético de pared, así como las actualizaciones automáticas para incorporar las últimas novedades de AVM.
En el lateral derecho de la caja podemos ver el modelo del equipo, así como los requisitos del sistema para que funcione, ya que básicamente necesitaremos un router FRITZ!Box con DECT y que tenga el firmware FRITZ!OS 7.50 o superior. También podremos ver el contenido del paquete justo debajo. En el lateral izquierdo de la caja podemos ver la aplicación FRITZ!App Smart Home para dispositivos Android e iOS, esta app nos permitirá visualizar el dispositivo con la temperatura y humedad, configurarlo en detalle, así como también lanzar automatizaciones en función de nuestra ubicación GPS.
En el interior de la caja podemos ver una foto del propio dispositivo a tamaño completo, el contenido de la caja es el siguiente:
- FRITZ!DECT 440.
- Kit completo para colocarlo en la pared con soporte, tornillos y tacos.
- Soporte magnético.
- Guía de instalación rápida y funcionamiento.
- Folleto con todos los productos de AVM.
- Garantía limitada del producto.
La guía de instalación de este FRITZ!DECT 440 es realmente completa, podemos ver en diferentes idiomas lo más importante para la puesta en marcha y su configuración. En estas páginas podremos ver el contenido del paquete, advertencias de seguridad, la descripción de los diferentes botones, pantalla y botón de sincronización, así como también los diferentes menús, cómo debemos configurarlo, cambiar las pilas, restablecer a valores de fábrica, y también algunos avisos que nos pueden aparecer en la pantalla, así como datos técnicos.
También podremos ver un pequeño folleto con los principales productos de AVM, como el router FRITZ!Box, así como el teléfono FRITZ!Fon, repetidor FRITZ!Repeater, así como los PLC de la familia FRITZ!Powerline y también la gama de dispositivos de domótica FRITZ!DECT. Finalmente, podemos ver que tenemos la posibilidad de formar una completa red WiFi Mesh, así como las aplicaciones FRITZ!Apps que tenemos disponibles y también el sistema operativo FRITZ!OS de los diferentes dispositivos.
El fabricante AVM ha incorporado todo lo necesario para poner este equipo directamente en la pared. Tenemos la posibilidad de poner el soporte con tornillos y tacos, o bien con la cinta adhesiva de doble cara. Además, tenemos el soporte magnético para poder poner el FRITZ!DECT 440 en la pared o quitarlo cuando queramos. En propio dispositivo nos mostrará que debemos pulsar el botón de sincronización para empezar el emparejamiento con el router.
En la zona trasera es donde debemos poner el soporte magnético, y donde también podemos quitar la carcasa trasera para acceder a las dos pilas AAA que vienen instaladas de forma predeterminada.
Como podéis ver, este pequeño dispositivo nos permitirá realizar un control remoto de ciertas acciones, e incluso lanzar automatizaciones en base a la temperatura y humedad que es capaz de medir.
Instalación y puesta en marcha
Nosotros hemos usado un router AVM FRITZ!Box 5590 Fiber para realizar todas las pruebas, actualizado a la última versión FRITZ!OS 8 que tenemos actualmente. Si nos vamos a la sección de «Domótica«, en el menú de «Dispositivos y grupos» es donde podemos añadir fácilmente un nuevo dispositivo. Aquí tendremos la opción de «Conectar un dispositivo FRITZ!Smart Home» como el FRITZ!DECT 440.
Ahora nos saldrá un pequeño asistente de puesta en marcha, básicamente tenemos que seleccionar «Conectar un nuevo dispositivo» y pinchamos en el botón azul de «Seguir«. Ahora pulsaremos el botón físico del FRITZ!DECT 440 de sincronización, y esperamos unos segundos hasta que el router lo detecte y se empareje. Nos indicará con una notificación que se ha ejecutado con éxito el proceso de conexión, ahora aparecerá en el listado de dispositivos con el nombre, el tipo de dispositivo que es, así como el estado de la batería y también si hay alguna actualización de firmware.
Una vez que hayamos actualizado el firmware del dispositivo, podremos ver el estado general de todos los dispositivos que tenemos en el FRITZ!Box.
Dentro del menú de opciones de este dispositivo podemos ver el modelo del equipo, el número de identificación, la versión de firmware, el nombre que lo podemos cambiar cuando queramos, el estado de la conexión y también la batería. Justo debajo podemos configurar los diferentes botones físicos para realizar diferentes automatizaciones o escenas. También podemos configurar qué mostrar en la pantalla del dispositivo, así como configurar notificaciones por email. En la pestaña de «Temperatura y humedad relativa» podemos ver un gráfico con el histórico de temperatura y humedad que ha ido registrando el dispositivo.
En el menú de «Automatización» es donde podemos crear diferentes escenarios o plantillas, así como también crear diferentes rutinas para realizar automatizaciones muy complejas. Los menús de FRITZ!Box son los mismos de siempre en este aspecto, si es la primera vez que vas a configurar una plantilla o rutinas, es posible que te sea algo difícil al principio, pero una vez que crees la primera y veas cómo funciona, lo cierto es que te será muy sencillo.
Cuando hayamos creado las plantillas en el router, tenemos que irnos al dispositivo en cuestión para configurar los botones con las diferentes acciones que hemos configurado anteriormente. Por cada botón podemos configurar hasta cuatro acciones, por lo que es perfecto para tener un control total de toda la domótica desde este dispositivo físico.
Por ejemplo, en la siguiente imagen podéis ver el menú principal y las diferentes vistas disponibles, donde podremos incorporar hasta cuatro acciones por cada botón.
Si nos vamos al menú de «Utilización» podemos ver un resumen de todos los dispositivos que tenemos en el router, los escenarios configurados, así como las plantillas y rutinas que hemos creado. Si tienes demasiados dispositivos o automatizaciones, puedes filtrar solamente por dispositivos y grupos, así como también filtrar por automatizaciones únicamente.
Como podéis ver, el sistema operativo FRITZ!OS en los routers FRITZ!Box nos permitirá configurar en detalle las automatizaciones de los diferentes dispositivos de domótica. Además, hay ciertos dispositivos que podemos integrarlos también en el popular Home Assistant, aunque con algunos modelos existen ciertas limitaciones, es algo que debes tener en cuenta. En la web oficial de FRITZ! en Home Assistant puedes encontrar los dispositivos compatibles y también las limitaciones que tenemos.
Aplicación FRITZ!App Smart Home
El fabricante AVM dispone de una aplicación muy completa para gestionar nuestros dispositivos inteligentes llamada FRITZ!App Smart Home. Esta aplicación es compatible tanto con dispositivos Android como iOS, además, podemos descargarla directamente desde Google Play o la App Store respectivamente. A continuación, podéis descargar la aplicación para gestionar tus dispositivos de FRITZ!.
Lo primero que veremos al abrir la aplicación por primera vez es un pequeño asistente, nos dará la bienvenida, nos indicará que con esta app podremos controlar cómodamente todos los dispositivos de la familia FRITZ!DECT (se llamarán muy pronto FRITZ!Smart Home), así como también organizar los diferentes dispositivos, poder acceder de forma remota a nuestros dispositivos de domótica, así como recibir notificaciones push sobre eventos que sucedan. Finalmente, podemos configurar muy fácilmente esta app si nos conectamos a la red Wi-Fi de nuestro FRITZ!Box.
Para configurar la app, hemos conectado el móvil a la red inalámbrica Wi-Fi, automáticamente detectará el router FRITZ!Box 5590 Fiber, lo elegimos e introducimos la contraseña de administrador del router. Una vez que hayamos accedido, nos mostrará si queremos conectar un dispositivo, también podemos ver los dispositivos que ya tenemos añadidos, así como también la posibilidad de activar el uso a distancia para comunicarnos con el FRITZ!Box sin necesidad de usar una VPN.
En el menú principal de domótica, podemos ver tanto el FRITZ!DECT 440, con la medición de temperatura y humedad, así como también otros dispositivos que tengamos instalados. Si pulsamos sobre el FRITZ!Smart Control 440 podemos ver un gráfico con la variación de temperatura y humedad, además, podemos cambiarle el nombre, y ver el estado general del dispositivo.
Otra característica muy interesante, es que podemos activar la geovalla para automatizar ciertas acciones, además, también podremos seleccionar qué podemos ver en la vista general.
En la sección de «Ajustes» podemos ver el router al que estamos conectados, la versión del FRITZ!OS, si queremos usarlo a distancia, así como el estilo de visualización, si queremos recibir notificaciones de los diferentes dispositivos, así como los permisos de la app en nuestro smartphone.
Desde la aplicación podremos acceder a las automatizaciones del router, aunque realmente lo que hace es abrirnos el navegador web, iniciar sesión y posteriormente tendremos los mismos menús del firmware FRITZ!OS que hemos visto anteriormente. Tenemos todas las opciones de configuración disponibles sin excepción, así que nuestra recomendación es que configures todas las automatizaciones desde un PC porque es mucho más cómodo.
Si configuramos la opción de «Volver a casa«, podremos realizar ajustes de forma automática cuando la app nos geolocalice desde fuera hacia nuestro hogar, para hacer esto, es necesario proporcionar los permisos de ubicación «Permitir siempre«. De esta forma, la app recibirá la posición y podrá realizar las diferentes automatizaciones.
Tenemos la posibilidad de crear la geovalla y también elegir el iniciador de la secuencia, además, podemos configurarlo tanto para el escenario «Volver a casa» como al de «Irse de casa».
Como podéis ver, esta aplicación FRITZ!App Smart Home es realmente completa y muy fácil de utilizar. En el caso de que quieras configurar las automatizaciones, nos abrirá un navegador web con el objetivo de acceder al firmware FRITZ!OS directamente, así que estas acciones podrías hacerlas perfectamente vía web con el ordenador, que es mucho más cómodo que hacerlo con el móvil.
Ahora que ya conocéis de todo lo que es capaz este FRITZ!DECT 440, vamos a irnos a las conclusiones finales donde hablaremos sobre los puntos fuertes y puntos débiles.
Conclusiones finales
Este nuevo dispositivo de domótica AVM FRITZ!DECT 440 es un equipo muy interesante si tienes otros dispositivos de domótica del fabricante alemán. Por sí mismo solamente podremos ver la temperatura y humedad, así como realizar ciertos ajustes en el router como encender o apagar el Wi-Fi. Lo verdaderamente interesante de este modelo es combinarlo con otros dispositivos de la familia FRITZ!Smart del fabricante alemán como la válvula termostática FRITZ!DECT 302, los enchufes inteligentes FRITZ!DECT 210 y FRITZ!DECT 200, así como otros modelos que están por venir.
Este interruptor nos permitirá configurar los botones para realizar diferentes acciones, además, gracias a su sensor de temperatura y humedad podremos realizar ciertas automatizaciones, para abrir o cerrar las válvulas termostáticas, e incluso encender o apagar los enchufes inteligentes, y todo ello de forma completamente automática y sin intervención del usuario. En el firmware FRITZ!OS tenemos la posibilidad de crear escenas, plantillas y también rutinas bastante avanzadas, ya que tenemos a nuestra disposición muchas opciones de configuración.
El diseño de este equipo es muy destacable, tiene un diseño bastante cuidado, los botones son bastante robustos, y tendremos cobertura total en nuestro hogar gracias al estándar DECT ULE. A diferencia de los dispositivos de domótica con Wi-Fi, este dispositivo nos permitirá ahorrar mucha energía por lo que no tendremos que cambiar las pilas en muchos meses. Con el estándar DECT ULE tendremos la garantía de una integración con los routers FRITZ!Box simplemente perfecta, sin necesidad de usar ningún tipo de hub. Lógicamente, debido a esto, el FRITZ!DECT 440 solamente es recomendable si tienes un router FRITZ!Box ya que así queda todo dentro de la familia de AVM.
El precio de este equipo ronda los 55€, un precio acorde con sus características, además, debemos tener en cuenta que tenemos una pantalla de tinta electrónica de alto contraste, por lo que se ve realmente bien, a la vez que ahorra mucha energía.
Puntos fuertes
- Diseño muy bueno, color blanco y los materiales son de calidad.
- Cuatro botones configurables a través del firmware FRITZ!OS.
- Incorpora sensor de temperatura y humedad, no solamente para informarnos sino para activar automatizaciones.
- Pantalla de tinta electrónica de bajísimo consumo, para alargar la autonomía de las pilas AAA.
- Conectividad inalámbrica DECT ULE, gran alcance y bajo consumo de energía.
- Se integra a la perfección en el ecosistema de dispositivos FRITZ!.
- El firmware FRITZ!OS dispone de decenas de opciones para hacer escenas, plantillas y también rutinas.
Puntos débiles
- Es necesario tener un router FRITZ!Box con DECT y firmware FRITZ!OS 7.50 o superior.
- Si no tenemos otros dispositivos FRITZ!DECT no podremos realizar muchas acciones de automatización.
Si tenemos en cuenta las características de este dispositivo de domótica, su funcionamiento e integración con el ecosistema de FRITZ!, y también su precio y limitaciones de funcionamiento, la valoración de RedesZone es 9/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.