Análisis de AVM FRITZ!DECT 302, una válvula termostática para radiadores muy silenciosa
Os presentamos un completo análisis de la válvula termostática AVM FRITZ!DECT 302, un modelo que se conectará vía DECT ULE directamente con nuestro router AVM FRITZ!Box, con el objetivo de consumir la mínima energía posible, ya que funciona con tres pilas AA y el ahorro energético será fundamental para que tengamos meses de autonomía. Esta válvula termostática se integra a la perfección con el resto de dispositivos de domótica del fabricante alemán, de hecho, podemos controlarla de forma remota a través del firmware FRITZ!OS, de la app FRITZ!App Smart Home e incluso con el FRITZ!DECT 440 desde cualquier lugar de nuestra vivienda.
Si en tu hogar tienes calefacción a través de radiadores, y dichos radiadores disponen de válvulas termostáticas para regular el flujo de agua caliente por dentro de los mismos, entonces las válvulas termostáticas inteligentes como esta AVM FRITZ!DECT 302 es perfecto para ti. Instalar una válvula termostática inteligente nos permitirá abrir la válvula completamente, a la mitad o cerrarla por completo, y todo ello gestionado directamente desde la aplicación para smartphones, o bien en base a diferentes automatizaciones que podemos configurar en el router.
Principales características
Las principales características de esta válvula termostática, es que tenemos en la zona superior un total de cuatro botones de acción para ajustar la válvula a nuestras necesidades más el botón de sincronización. Tendremos un botón para configurar el anti-hielo, esto sirve para cerrar la válvula, pero se abrirá en el caso de que la temperatura caiga demasiado en nuestro hogar. También tenemos un botón para calentamiento rápido, esto hará que la válvula se abra del todo para calentar la estancia lo más rápido posible. Después tenemos las teclas de «-» y «+» para graduar la temperatura objetivo de la válvula termostática, una vez que llegue a la temperatura se cerrará la válvula. Por último, también tenemos el botón de sincronización con el router FRITZ!Box.
Esta válvula termostática se conecta de forma inalámbrica con el router FRITZ!Box a través del estándar DECT ULE, esto nos garantiza que tendremos una cobertura en interiores de unos 40 metros aproximadamente, por lo que es perfecto para cubrir todo nuestro hogar sin ningún problema. Además, un aspecto muy importante es que este estándar inalámbrico nos permitirá ahorrar muchísima energía, en comparación con la conectividad Wi-Fi, por ejemplo. En la parte central tendremos una pantalla de tinta electrónica de alto contraste, perfecto para ahorrar mucha energía.
La alimentación de esta válvula termostática inteligente se basa en tres pilas de tipo AA, de esta forma, tendremos autonomía durante meses. Según el fabricante, esta válvula se puede usar en hogares con una temperatura ambiente entre 0ºC y 50ºC sin problemas.
Siempre que compramos una válvula termostática, es fundamental saber si se va a colocar bien en nuestro radiador. En este caso, el fabricante dispone de una válvula estándar M30x1,5mm que usan los principales fabricantes de radiadores, además, también tenemos un adaptador de válvula Danfoss RA incluido en el paquete. En principio no tendrías que comprar más adaptadores, no obstante, en nuestro caso sí hemos tenido que comprar un adaptador para nuestro radiador ya que es de 1/2» y queda demasiado grande, y el adaptador es demasiado pequeño para que quepa en la válvula actual.
A nivel de software, AVM nos proporcionará una gran cantidad de opciones de configuración y personalización de las temperaturas. Podremos configurar un horario semanal con hasta ocho puntos de encendido y apagado, podemos cambiar la temperatura ambiente medida por cualquier otro sensor, tenemos un modo vacaciones, podemos agrupar varias válvulas termostáticas por si una habitación tiene varios radiadores, así como la posibilidad de ver un registro de las temperaturas de las últimas 24 horas. También tenemos la posibilidad de mostrar en pantalla la temperatura objetivo y la actual, así como recibir notificaciones push en el móvil y un largo etcétera de opciones de configuración. Teniendo en cuenta la cantidad de opciones disponibles, nuestra recomendación es que la configuración la hagas directamente desde el navegador en el firmware FRITZ!OS, y posteriormente uses la app para ajustes menores.
Con esta válvula termostática inteligente tendremos la posibilidad de calentar las diferentes habitaciones de forma inteligente, para ahorrar la máxima energía posible, además, podemos ver las temperaturas de cada habitación desde nuestro smartphone. Por supuesto, podremos acceder a su gestión a través de Internet sin problemas, para así encender la calefacción antes de salir del trabajo, o bien cuando lleguemos a nuestro hogar.
Ahora que ya sabéis las principales características, vamos a irnos al análisis externo.
Análisis externo
Esta válvula termostática inteligente AVM FRITZ!DECT 302 viene en una caja de pequeñas dimensiones y de color azul, lo normal en los dispositivos de domótica del fabricante alemán AVM. En la parte frontal de la caja podemos ver la propia válvula termostática inteligente, así como el modelo del dispositivo. También podremos ver que, gracias a esta válvula, podremos tener control de temperatura, ahorraremos mucha energía usando la calefacción de forma inteligente, y es perfecto para FRITZ!Box porque la integración es completamente nativa.
En la parte trasera de la caja podemos ver algunas de sus principales características, como que es un termostato para radiadores, podemos controlar la temperatura automáticamente, podemos definir horarios flexibles, controlar la válvula desde casa o fuera de ella, e incluso puede detectar si nos hemos dejado una ventana abierta para cortar la calefacción en esa habitación. También tenemos una pantalla de tinta electrónica, y las actualizaciones automáticas desde el router nos permitirán estar a la última en cuanto a funcionalidades.
En el lateral derecho de la caja podemos ver la propia válvula con un router FRITZ!Box, así como también el contenido del paquete que ahora os explicaremos. En el lateral izquierdo de la caja podemos ver la aplicación FRITZ!App Smart Home, una aplicación que nos permitirá controlar y configurar desde cero la válvula termostática, con el objetivo de que la experiencia de usuario sea perfecta. No debes olvidar que también podrás controlarla desde el menú de configuración de los routers, así como desde un FRITZ!DECT 440 si es que lo has comprado.
El contenido de la caja de esta válvula termostática incluye lo siguiente:
- Válvula termostática inteligente AVM FRITZ!DECT 302.
- Adaptador Danfoss RA.
- Guía de instalación y puesta en marcha del dispositivo.
- Garantía limitada del producto.
El fabricante alemán AVM ha incorporado una guía de instalación rápida en diferentes idiomas, y con el que podremos configurar desde cero esta válvula termostática. Primero veremos una pequeña presentación del dispositivo, con el contenido del paquete, las advertencias de seguridad, así como detalles de los botones del dispositivo. También podremos ver cómo configurar la conexión inalámbrica con un router FRITZ!Box, así como el montaje a un radiador que tenga una válvula M30 x 1.5mm donde no necesitaremos adaptador. También nos enseñará qué hacer si necesitamos usar el adaptador. También nos enseñará a ajustar la válvula, configurarla, bloquear el teclado físico, restaurarla a valores de fábrica e incluso veremos los detalles técnicos.
Esta válvula tiene un tamaño algo más pequeño que otras que hemos visto anteriormente, lo más destacable es que tenemos una pantalla de tinta electrónica realmente grande. Además, tenemos diferentes botones para realizar acciones, como activar la función anti-hielo, el modo de turbo para calentar la habitación rápidamente, y también los botones de disminuir y aumentar la temperatura, así como el de sincronización. Hay que tener en cuenta que esta válvula tiene un conector M30 x 1.5mm, si tu radiador no tiene esta medida, entonces tendrás que comprar adaptadores. En nuestro caso personal, nuestro radiador es M28 x 1mm, así que tuvimos que comprar un adaptador de 10€.
Tal y como podéis ver, esta válvula termostática inteligente tiene un diseño realmente elegante, sin embargo, lo mejor de todo es que su funcionamiento es realmente silencioso a la hora de abrir y cerrar la válvula termostática, a diferencia de otros competidores directos. Ahora que ya sabéis cómo es este FRITZ!DECT 302, vamos a irnos al router FRITZ!Box y proceder con la instalación y puesta en marcha.
Instalación y puesta en marcha
Nosotros hemos utilizado el router FRITZ!Box 5590 Fiber con el nuevo sistema operativo FRITZ!OS 8. Los requisitos para que funcione esta válvula es tener un router FRITZ!Box con base DECT, y que use el sistema operativo FRITZ!OS 7.50 o superior.
En el menú de «Domótica» nos vamos a «Dispositivos y grupos» y es aquí donde debemos pinchar en el botón de «Conectar un dispositivo FRITZ!Smart Home«.
Ahora se nos abrirá el asistente de configuración vía web, donde tendremos que elegir «Conectar un nuevo dispositivo» y pinchamos en el botón azul de «Seguir«, ahora pulsamos el botón físico de la válvula termostática y esperamos unos segundos. Cuando se haya sincronizado, nos informará que la conexión se ha realizado de forma exitosa, y nos aparecerá en el listado de dispositivos domóticos del fabricante AVM.
Si nos metemos en la configuración de la válvula termostática, podremos ver el modelo del equipo, la versión del firmware, el nombre que es personalizable, así como el nivel de batería que tenemos disponible. También tenemos la posibilidad de bloquear los botones físicos de la válvula termostática, para evitar cambios accidentales, e incluso podemos bloquear el acceso desde teléfonos, aplicaciones o la interfaz. También podemos configurar un temporizador con dos temperaturas diferentes (día y noche), así como los horarios que queramos aplicar. Otras opciones disponibles son las de configurar un modo de vacaciones, donde podemos definir una temperatura en dicho periodo (por defecto son 16ºC), así como diferentes fechas para apagar la calefacción por completo.
Esta válvula termostática es capaz de detectar las ventanas abiertas, para cerrar inmediatamente la válvula del radiador y así ahorrar energía. También tenemos la posibilidad de configurar sensores externos para ventanas (que están por venir en AVM), así como la posibilidad de cambiar la temperatura medida por las válvulas termostáticas. Finalmente, también podemos configurar el servicio de notificaciones para que nos avise de diferentes eventos.
En la pestaña de «Temperatura» podemos ver un registro de la variación de temperatura medida con el sensor de temperatura de la válvula.
Si nos vamos a la sección de «Automatización» es donde podemos configurar diferentes escenarios y plantillas, así como rutinas. En función de qué otros dispositivos tengas en tu hogar (como el FRITZ!DECT 440), tenemos la posibilidad de crear diferentes automatizaciones para que todos funcionen al unísono.
Tenemos la posibilidad de configurar una plantilla donde encender o apagar la calefacción, en estos menús podemos configurar la calefacción con mucho detalle, incluso el modo vacaciones o simplemente apagar la calefacción por completo. Podremos configurar los horarios para la temperatura reducida y también para la temperatura deseada. Por supuesto, podemos configurar funciones como la de «impulso» para abrir la válvula un determinado tiempo, o directamente activar el modo anti-hielo.
Una vez que hayamos configurado la plantilla como nosotros queramos, si queremos configurar el FRITZ!DECT 440 para poder controlar la calefacción, tenemos la posibilidad de asignar esta plantilla a un botón físico determinado, con el objetivo de automatizar esta funcionalidad y hacerlo desde cualquier lugar.
También podemos configurar rutinas con estos dos dispositivos, por ejemplo, tenemos la posibilidad de que si la temperatura (medida con el FRITZ!DECT 440) es inferior a 19ºC, automáticamente encender la válvula termostática adecuada para que no tengamos frío en base a una plantilla anteriormente configurada.
En la sección de «Utilización» es donde podremos ver todos los dispositivos de domótica que hemos añadido, así como también todas las plantillas y rutinas que tenemos configuradas y habilitadas. Aunque en un primer momento nos puede abrumar por el número de opciones de configuración, lo cierto es que una vez que sepas qué opciones hay, podrás diseñar una casa verdaderamente inteligente.
Ahora que ya sabéis cómo instalar esta válvula termostática, crear plantillas e incluso rutinas, ahora os vamos a enseñar la aplicación AVM FRITZ!App Smart Home con todas las opciones disponibles.
Aplicación AVM FRITZ!App Smart Home
El fabricante AVM dispone de diferentes aplicaciones para gestionar los routers, comprobar la cobertura de nuestro hogar, e incluso para controlar de forma centralizada todos los dispositivos FRITZ!DECT orientados a la domótica. La aplicación que debemos usar con esta válvula termostática es la FRITZ!App Smart Home. Esta app es compatible con Android e iOS, además, podemos descargarla directamente desde Google Play o App Store.
Lo primero que veremos al abrir la app es un pequeño asistente de puesta en marcha, nos dará la bienvenida y nos indicará que podremos controlar cómodamente todos los dispositivos de la familia FRITZ!DECT. También podemos organizar los diferentes dispositivos, así como acceder de forma remota a nuestros dispositivos de domótica, recibir notificaciones push sobre eventos y mucho más.
Si estamos conectados a la misma red Wi-Fi de nuestro router FRITZ!Box, la aplicación detectará el router automáticamente y solamente tendremos que introducir la contraseña de administrador. Ahora nos hará un pequeño tour por la app, incluyendo si queremos conectar un nuevo dispositivo, o si queremos activar el uso a distancia para acceder a todos los dispositivos desde Internet, sin necesidad de usar una VPN sino conexión directa.
Una vez configurado el acceso desde Internet, podemos ver todos los dispositivos dados de alta en el router, también tenemos la posibilidad de activar la geovalla, así como personalizar qué dispositivos de domótica podemos ver en el menú principal de la aplicación. También podremos ver a qué router estamos conectados, así como el tipo de visualización de la aplicación (claro u oscuro), así como las notificaciones push a recibir por los diferentes dispositivos de domótica, y también qué permisos de la aplicación tenemos que otorgarle.
Las opciones específicas de la válvula termostática son muy completas. En el menú principal nos avisará si la válvula está instalada correctamente en el radiador o no, después podemos ver un histórico de la temperatura medida, así como también cambiar el nombre del dispositivo, ver el modelo, nivel de batería, cobertura DECT, así como si queremos crear un grupo de válvulas termostáticas, y también otras funciones sobre cómo medir la temperatura de la habitación, si queremos que detecte ventana abierta, así como si queremos bloquear los botones físicos del termostato.
Todas las opciones que tenemos presentes en la aplicación, también las tenemos en el firmware FRITZ!OS, es algo que debemos tener en cuenta.
Luego podemos realizar cualquier tipo de escenario, plantilla o crear rutinas. De hecho, la app nos abrirá directamente el menú de configuración de nuestro router FRITZ!Box, por lo que la interfaz gráfica de usuario será exactamente la misma que en el PC.
La aplicación nos permitirá configurar escenas donde la calefacción se active al volver a casa, o que se desactive al irnos de casa. Para poder hacer esto, es completamente necesario proporcionar permisos de ubicación a la aplicación, para que nos localice continuamente y, cuando se cumplan las condiciones, automáticamente encienda o apague la calefacción.
EL proceso de configuración es muy sencillo, simplemente tenemos que crear una nueva secuencia basada en nuestro geoposicionamiento y aplicarlo a un escenario en concreto.
Como podéis ver, esta válvula termostática nos va a proporcionar la posibilidad de controlar la calefacción de nuestro hogar para ahorrar energía, y tener el mejor confort térmico posible. Gracias a la integración nativa con los routers FRITZ!Box, no necesitaremos usar ningún tipo de hub o relé como sí necesitamos con otras válvulas termostáticas de características similares. Antes de acabar, nos gustaría indicar que esta válvula se puede usar perfectamente desde el sistema de domótica de Home Assistant, ya que está soportado de forma nativa a través del router, por lo que es perfecto para completar nuestra domótica.
Ahora que ya sabéis todo sobre esta válvula, y todas las posibilidades que nos brinda, vamos a ver las conclusiones con sus puntos fuertes y puntos débiles.
Conclusiones finales
Esta válvula termostática inteligente de AVM nos ha impresionado por la calidad de los materiales, por lo silenciosa que es, y también porque es algo más pequeña que otras válvulas de la competencia. Este modelo usa el estándar inalámbrico DECT ULE para comunicarse con el router FRITZ!Box directamente, el cual hace de hub de todos los dispositivos de domótica en el hogar. El modo de comunicación inalámbrico junto con la tinta electrónica, nos permitirá ahorrar una gran cantidad de energía, perfecto para que las tres pilas AA que incorpora nos dure bastante tiempo.
Las opciones de configuración disponibles en FRITZ!OS, y también la posibilidad de integrarla en sistemas como Home Assistant, convierten a esta válvula en un modelo realmente versátil, el cual podremos controlar de múltiples formas: localmente con los botones, con el firmware FRITZ!OS, con la aplicación FRITZ!App Smart Home, mediante otro dispositivo como el FRITZ!DECT 440 y los botones físicos, así como el sistema de domótica con Home Assistant.
Un aspecto a tener en cuenta, es que esta válvula tiene un conector M30 x 1.5mm para el radiador, aunque también viene con un adaptador Danfoss RA por si fuera necesario. En nuestro caso personal, la válvula termostatizables de nuestro radiador es M28 x 1mm, así que hemos tenido que comprar un adaptador de 10€ adicional. El único punto débil de esta válvula es que solamente tenemos para dos tipos de radiadores, a diferencia de otras marcas que sí incorporan más adaptadores para cubrir el 99% de los radiadores del mercado.
El precio de esta válvula vale unos 75€ aproximadamente, teniendo en cuenta que una válvula termostática normal manual vale unos 60€, es un precio realmente bueno, muy similar a otras válvulas termostáticas inteligentes de otros fabricantes. Un aspecto importante, es que deberías comprar un termostato inteligente para mandarle la orden a la caldera de encenderse o apagarse, para que así tengamos un control total de la calefacción en casa.
Puntos fuertes
- Diseño muy bueno, color blanco y los materiales son de calidad.
- Cuatro botones físicos para gestionar la válvula.
- Su funcionamiento es realmente silencioso en comparación con otras.
- Incorpora sensor de temperatura para informarnos y activar la válvula o no.
- Pantalla de tinta electrónica de bajísimo consumo, para alargar la autonomía de las pilas AA.
- Conectividad inalámbrica DECT ULE, gran alcance y bajo consumo de energía.
- Se integra a la perfección en el ecosistema de dispositivos FRITZ!.
- El firmware FRITZ!OS dispone de decenas de opciones para hacer escenas, plantillas y también rutinas.
- Precio: sobresaliente, vale unos 75€, muy similar a sus competidores.
Puntos débiles
- Actualmente no tenemos un termostato inteligente de AVM, para tener control total de la calefacción.
- No viene con muchos adaptadores de radiadores, en nuestro caso personal, el radiador es M28 x 1mm y no viene adaptador en la caja.
- Es obligatorio tener un router FRITZ!Box con DECT y el firmware FRITZ!OS 7.50 o superior.
Si tenemos en cuenta las características de esta válvula termostática, su funcionamiento e integración con el ecosistema de FRITZ!, y también su precio, la valoración de RedesZone es 9/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.