FRITZ!Fon M2

Adrián Crespo

La marca alemana especializada en soluciones de red para pymes y usuarios particulares amplia su gama de teléfonos VoIP. Anteriormente, tuvimos la oportunidad de probar el FRITZ!Fon MT-F y ahora probamos un nuevo modelo de FRITZ!, el FRITZ!Fon M2. Al igual que al anterior, se trata de un teléfono inalámbrico DECT que es totalmente compatible con el router FRITZ!Box Fon WLAN 7390.

El teléfono no sólo se centra en la tecnología VoIP, sino que a su vez es compatible con las líneas de teléfono convencionales, por lo que si no tenemos un servicio VoIP contratado, podremos utilizarlo con nuestra línea de teléfono convencional. Además, el teléfono posee una gran cantidad de funciones que vamos a comentar a continuación. Por lo tanto, antes de comenzar con el análisis externo del teléfono inalámbrico, vamos a enumerar las principales características de este.

Características principales

  • Menús del dispositivo totalmente en castellano
  • Pantalla Display monocroma de 1,4 pulgadas
  • Sonido de alta calidad(HD)
  • Compatible con la funcionalidad DECT
  • Función de ahorro de batería
  • Optimización de la energía de transmisión inalámbrica entre el terminal y el router
  • Recepción de fuentes RSS, radio y correo electrónico
  • Configuración de varios contestadores automáticos y la posibilidad de contestar estos de forma remota
  • Dimensiones del teléfono (en centímetros): 14,5 x 4,5 x 1,5
  • Dimensiones de la base (en centímetros): 6,5 x 7,5 x 6

Además de todas estas características, el teléfono posee una batería que hace que el teléfono pueda permanecer conectado «en reposo» unos diez días. Una hemos conocido las características principales, vamos a comenzar por el análisis externo del equipo.

Análisis externo

En primer lugar mencionar que el teléfono inalámbrico viene en una caja con los colores corporativos de FRTIZ!, algo viene siendo habitual tal y como hemos podido ver con el resto de productos que ya hemos probado. Si queremos hacernos a la idea de la apariencia del teléfono inalámbrico, en la caja podemos encontrar en la cara principal una imagen de este y en uno de los laterales de la misma otra imagen de la parte frontal del teléfono. En la parte principal de la caja también encontramos la información de algunas características del producto, así como una indicación sobre los idiomas que en los que se encuentra disponible la interfaz del teléfono, entre ellos el castellano. Como ya os comentamos, en uno de los laterales de la caja se puede ver el teléfono mientras que en el otro se pueden ver algunas de las funciones que este posee además de ver un pequeño listado citando todos los elementos que son incluídos en el embalaje:

  • El teléfono inalámbrico FRITZ!Fon M2
  • La batería
  • Base de carga
  • La fuente de alimentación
  • Un manual extenso de configuración del terminal

En la parte trasera de la caja podemos encontrar un pequeño repaso por aquellas funciones más destacadas y que aún no han sido mencionadas, encontrándose en varios idiomas. Además, en la parte inferior vemos como en tres pasos muy sencillos, podríamos tener el teléfono funcionando sin ningún tipo de problemas y conectado al router. Una vez abrimos la caja, nos encontramos con que en la parte superior está el manual, tapando el el resto del contenido de la caja. El teléfono se encuentra en la parte superior, mientras que en la parte inferior encontramos el resto de componentes correctamente ordenados, es decir, la fuente de alimentación, la base de carga y la batería. Refiriéndonos al teléfono, decir que el diseño es muy ergonómico y se hace muy cómodo para el usuario tenerle en la mano. Además, las teclas no son muy grandes, pero están suficientemente separadas para que la disposición de estas no lleve a la confusión del usuario.

La base de carga podríamos decir que el diseño correcto, ni es muy grande para que tengamos que dedicar una mesa sólo para ella ni tampoco es muy pequeña que sea difícil colocar el teléfono sobre ella para evitar que se caiga. Con respecto a la fuente de alimentación indicar, que se posee un cable lo suficientemente largo para salvar las distancias que puedan existir entre el enchufe y la ubicación final de la estación de carga (en torno a los dos metros). Con respecto al manual, a pesar de que en el análisis aparezca únicamente en ingés, desde FRITZ! nos han confirmado que los terminales que son enviados a España para su comercialización están totalmente traducidos al Castellano. En el manual, podemos encontrar todo lo necesario para configurar todas las funciones de las que dispone el FRITZ!Fon M2. Es de agradecer que el manual de configuración sea tan extenso y que se recojan en el todas las posibilidades de configuración de forma detallada.

¡Sé el primero en comentar!