Hoy os traemos un nuevo router, en esta ocasión tenemos el D-Link DIR-685. Lo que más destaca de este equipo es su capacidad para alojar un disco duro de 2,5» en su interior para compartir archivos, hace función de NAS. Este router tiene 4 puertos ethernet Gigabit y un puerto WAN también Gigabit, tiene Wireless N hasta 300Mbps trabajando sólo en la banda de 2.4GHz. También dispone de dos puertos USB que pueden actúar como SharePort y WCN, funciones que ya os explicamos en el análisis del D-Link DIR-825.
Este equipo está destinado a ser la mezcla perfecta de router y de NAS, ¡veámoslo!
Características Técnicas:
- Wireless: RT2850L CX82590C0, MIMO 2T3R.
- Ethernet: Realtek RTL8366RB con puertos Gigabit Ethernet.
- CPU: RT2880F NK33750G0 a 266MHz y STORLINK SL3516 a 300MHz.
- RAM: Hynix 820s A HY57V641620FTP-6 de 64MB de capacidad y Hynix 907A C HY5DU121622dtp-d43 de 64MB de capacidad. Por tanto, tenemos 128MB de memoria RAM.
- Flash: Spansion S29GL256P11TF101 de 32MB de capacidad.
- Fuente de alimentación: Este equipo necesita 12V de tensión de corriente con una intensidad de 2Amp para alimentar correctamente el disco duro que hay en su interior.
- Hasta aquí llegamos con las características técnicas del equipo, ahora vamos a ver el equipo por fuera.
Análisis Externo
El router nos llega en una caja naranja, describiendo sus principales características como el NAS, la pantalla LCD para mostrar toda la información sobre el router y posibilidad de conectar unidades extraíbles para compartir o impresoras.
En la parte trasera tenemos un diagrama de cómo podemos utilizar el router en nuestro hogar. En la parte superior nos describe los principales puertos del equipo, y en la inferior izquierda vemos las principales aplicaciones como FTP, Bittorrent o lectos de RSS… funciones con la que nos «divertiremos». También nos informan de que este equipo es de bajo consumo «Think Green».
Una vez que abrimos la caja podemos encontrar en su interior:
- Router D-Link DIR-685.
- Cable de alimentación.
- CD de instalación e instrucciones de instalación.
- Cable de red ethernet.
- Soporte para ponerlo en modo vertical.
En la siguiente foto podemos ver el router de frente, podemos observar el display donde nos mostrará información sobre el estado del router. También tenemos el botón de WPS para sincronización rápida y segura (es táctil).
La información sobre la red, el estado del disco duro (capacidad, tipo de formato, temperatura etc. También podemos ver otros aspectos desde la pantalla como por ejemplo cuando introducimos un nuevo ordenador vía ethernet. Se puede configurar para que en la pantalla aparezca la hora y el día.
Como curiosidad, cuando hemos realizado las pruebas con jPERF y múltiples hilos, la pantalla parpadeaba como si hubiera interferencias…eso significa que lo verdaderamente importante tiene prioridad.
En este lateral tenemos una especie de pestaña para empujar el disco duro y permitir su salida.
Aquí podéis ver la parte de atrás donde veréis mejor donde se alojará el disco duro de 2,5», en la parte derecha se introduce, y en la izquierda se empuja para que salga de nuevo.
En la siguiente imagen podéis ver todas las conexión, de izquierda a derecha:
Alimentación, botón de reset, dos puertos USB, las 4 entradas ethernet Gigabit y el puerto WAN Ethernet.
En la pegatina, podéis ver un dibujo con todas las entradas, también tenemos información muy importante, como por ejemplo los datos de acceso al router para su configuración así como los indicadores LED con lo que significa cada estado. En la parte inferior tenemos la clave por defecto de la red inalámbrica.
En el lateral tenemos una abertura para introducir el disco duro de 2,5» SATA2, en principio vale cualquier modelo, nosotros hemos probado el Western Digital Caviar Blue de 500GB SATA, en las pruebas veréis el rendimiento del router con este disco duro. El router formatea el disco duro en formato EXT3 de Linux, si metemos el disco duro con formato NTFS, no lo reconocerá.
Un aspecto muy importante que no hemos visto en las fotos, es que este equipo tiene un ventilador en su interior para refrigerar los componentes. No está en continuo funcionamiento pero cuando se activa suena bastante.
Aquí tenéis unas fotos sobre la pantalla LCD y la información que proporciona.
Esta es la pantalla que se muestra mientras se inicia el router:
Pantalla principal:
Estadísticas de velocidades actuales:
Información acerca de la configuración del router:








Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo.
Análisis Interno
Una vez que hemos visto el análisis externo, nos toca hablar sobre los componentes internos del equipo.
Procedemos a quitar los tres tornillos que hay en al parte inferior y a retirar las dos carcasas, el resultado es como el de la fotografía.
Lo que más nos llama la atención, ya que es el primer router con pantalla LCD que probamos, es la parte derecha donde se encuentra la pantalla.
También destaca las antenas internas que van pegadas al plástico de la carcasa.
Aquí podemos ver en detalle la parte de atrás de la pantalla LCD.
En la siguiente foto tenemos en primer plano una de las dos antenas internas que posee este router.
En la siguiente foto podéis ver el controlador del Wireless, su referencia es RaLink RT2880F NK33750G0. Esta CPU funciona a 266MHz, es Wireless N hasta 300Mbps, soporta MIMO 2T3R con WMM y QoS.
Aquí podéis ver el controlador de 2.4GHz de este router, su referencia es RT2850L CX82590C0, es compatible con las bandas de 2.4GHz y 5GHz pero este router no es doble banda ya que no tiene la circuitería necesaria para adoptar esta característica. Es un MIMO 2T3R.
Detrás de la placa podemos ver una de las dos memorias RAM del equipo, la referencia es Hynix 820s A HY57V641620FTP-6 y tiene 64MB de capacidad.
Una vez que hemos quitado la placa PCI y levantado todas las cubiertas superiores aquí podemos ver todos los componentes del router.
Aquí tenemos la CPU principal del equipo, su referencia es STORLINK SL3516 0838 funcionando a 300MHz.
En la siguiente foto podéis ver una de las partes más importantes del equipo, el switch. Su referencia es Realtek RTL8366RB, este chipset es compatible en 10/100/1000Base-T, es FULL-Dúplex en modos 10/100/1000, también es compatible con half-dúplex en los modos 10/100. Es compatible con el control de flujo del IEEE 802.3x y soporta paquetes jumbo de hasta 9216 Bytes. Soporta broadcast y multicast, para aplicaciones multicast IGMPv1/v2/v3 y para IPv6 soporta MLD v1/v2.
Este switch es capaz de soportar hasta 32 reglas ACL (Access Control List = Lista de control de acceso), también soporta 802.1Q VLAN, Spanning Tree, IEEE 802.1x protocolo de control de acceso y un avanzado QoS. También se puede gestionar el puerto de forma física. Incorpora el IEEE 802.1X, control de acceso basado en puerto/dirección MAC, y funciones de VLAN.
Algo muy importante y destacable es que tiene NAT por hardware, ya veréis que el rendimiento LAN-WAN es sobresaliente.
Aquí tenemos la memoria FLASH, su referencia es Spansion S29GL256P11TF101 y tiene una capacidad de 32MB, perfecto para albergar la carga del firmware con todas las opciones de las que dispone este equipo.
Aquí tenemos la otra memoria RAM del equipo, su referencia es Hynix 907A C HY5DU121622dtp-d43 y tiene 64MB de capacidad. Por tanto, este router tiene 128MB de RAM para poder hacer frente a cualquier tipo de demanda de memoria.
Aquí podéis ver en detalle el adaptador PCI del que dispone este router junto con la placa para su posterior inserción.












Hasta aquí ha llegado nuestro análisis interno del equipo, esperamos que os haya gustado…ahora nos vamos al laboratorio de pruebas.
Laboratorio de Pruebas
El laboratorio de pruebas, como todos los anteriores, serán pruebas LAN-LAN, WAN-LAN y pruebas Wireless.
Tenéis más información sobre las pruebas que realizamos y el hardware utilizado en nuestro Banco de Pruebas, si es la primera vez que ves un análisis nuestro, recomendamos que lo leáis para saber cómo obtenemos todos los valores.
A continuación tenéis las pruebas y nuestras conclusiones.
Pruebas LAN-LAN
Con 100 hilos obtenemos una transferencia de 103MB/s, un resultado muy bueno.
Con 250 hilos obtenemos una transferencia de 81,3MB/s.
Con 500 hilos obtenemos una transferencia de 55,9MB/s.
Con 750 hilos obtenemos una transferencia de 40,8MB/s.
Con 1000 hilos obtenemos una transferencia de 30.0MB/s, una buena cifra.
Hasta aquí hemos llegado con las pruebas LAN-LAN, a continuación tenéis nuestras conclusiones.
Conclusiones LAN-LAN
Este equipo consigue buenos resultados en las pruebas LAN-LAN, sin embargo está por debajo de otros equipos punteros como el TRENDnet TEW-692GR, D-Link DIR-825 o el Cisco Linksys E4200.
Pruebas LAN-WAN
En esta prueba vamos a comprobar el ancho de banda que obtenemos con un número determinado de hilos, perfecto para simular el uso intensivo de P2P.
Con 100 hilos obtenemos una transferencia de 104MB/s.
Con 250 hilos obtenemos una transferencia de 82,2MB/s.
Con 500 hilos obtenemos una transferencia de 43,7MB/s
Con 750 hilos obtenemos una transferencia de 23,5MB/s
Con 1000 hilos obtenemos una transferencia de 12,4MB/s, podremos aprovechar los 100Megas de ONO sin ningún problema.
Hasta aquí hemos llegado con las pruebas LAN-WAN.
Conclusiones LAN-WAN
En las pruebas anteriores LAN-LAN, este router no superaba a sus rivales, sin embargo, en el aspecto LAN-WAN, ha barrido a todos sus competidores sin piedad, si lo comparamos con otros routers tenemos (con 1000 hilos):
D-Link DIR-685: 12,4MB/s
TRENDnet TEW-692GR:1,44MB/s
D-Link DIR-825: 2,64MB/s
Cisco Linksys E4200: 11,8MB/s
Por tanto, podemos asegurar que no tendremos ningún problema con los P2P (además este router tiene integrado un cliente Bittorrent).
Pruebas Wireless
Las pruebas realizadas en la parte inalámbrica la podéis ver aquí: Banco de pruebas Wireless
Los resultados obtenidos con el router D-Link DIR-685 es el siguiente:
D-Link DIR-685 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 130Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 7,9MB/s | Sincro: 78Mbps Velocidad: 4,8MB/s |
Intel 5100AGN | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,7MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 6,5MB/s | Sincro: 5,5Mbps Velocidad: 0,2MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 270Mbps Velocidad: 12,9MB/s | Sincro: 40,5Mbps Velocidad: 5,5MB/s | Sincro: 27Mbps Velocidad: 2,4MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 270Mbps Velocidad: 18,3MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 15,8MB/s | Sincro: 40,5Mbps Velocidad: 5,8MB/s |
Aquí tenéis las pruebas realizadas con otros equipos en la banda de los 2.4GHz.
D-Link DIR-825
D-Link DIR-825 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 130Mbps Velocidad: 7,5MB/s | Sincro: 117Mbps Velocidad: 7,5MB/s | Sincro: 39Mbps Velocidad: 2,1MB/s |
Intel 5100AGN | Sincro: 240Mbps Velocidad: 12,5MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 9,9MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 3,1MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 243Mbps Velocidad: 13,2MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 8,3MB/s | Sincro: 5,5Mbps Velocidad: 1MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 243Mbps Velocidad: 12MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 10,9MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 2,4MB/s |
TRENDnet TEW-692GR
TRENDnet TEW-692GR (2.4GHz) | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 7,6MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 0,5MB/s | Sincro: 104Mbps Velocidad: 2,8MB/s |
Intel 5100AGN | Sincro: 243Mbps Velocidad: 18,8MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 12,2MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 3,5MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 270Mbps Velocidad: 17,5MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 4,7MB/s |
TRENDnet TEW-690AP | Sincro: No figura Velocidad: 24,5MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 16,8MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 9,2MB/s |
TRENDnet TEW-687GA | Sincro: No figura Velocidad: 21,5MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 11,7MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 8,8MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 450Mbps Velocidad: 21,9MB/s | Sincro: 324Mbps Velocidad: 14,5MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 7,1MB/s |
TRENDnet TEW-691GR
TRENDnet TEW-691GR | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 0,6MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 0,5MB/s | Sincro: 43Mbps Velocidad: 0,9MB/s |
Intel 5100AGN | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,5MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,1MB/s | Sincro: 90Mbps Velocidad: 4,5MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 15,9MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,2MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 1,3MB/s |
TL-WN821N | Sincro: 300Mbps Velocidad: 13,3MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,2MB/s | Sincro: 45Mbps Velocidad: 0,9MB/s |
TRENDnet TEW-687GA | Sincro: No figura Velocidad: 23,2MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 18,7MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 12,1MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 450Mbps Velocidad: 23,2MB/s | Sincro: 324Mbps Velocidad: 21,8MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 8,2MB/s |
Cisco Linksys E4200
Linksys E4200 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 6,2MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 12MB/s | Sincro: 78Mbps Velocidad: 5,3MB/s |
Intel 5100AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 10,9MB/s | Sincro: 104Mbps Velocidad: 7,4MB/s | Sincro: 52Mbps Velocidad: 2,7MB/s |
TL-WN821N | Sincro: 130Mbps Velocidad: 11,2MB/s | Sincro: 104Mbps Velocidad: 7,1MB/s | Sincro: 39Mbps Velocidad: 1,1MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 144Mbps Velocidad: 12,8MB/s | Sincro: 104Mbps Velocidad: 7,2MB/s | Sincro: 26Mbps Velocidad: 2,7MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 144Mbps Velocidad: 11,8MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 11,8MB/s | Sincro: 52Mbps Velocidad: 5,3MB/s |
Conclusiones Wireless
Este router se comporta muy bien inalámbricamente, no tendremos problemas en transmitir grandes cantidades de datos vía wireless, el punto negativo lo encontramos en que no es doble banda simultánea, por tanto, si tenemos la banda de los 2.4GHz muy congestionada, no podremos aprovechar al máximo las posibilidades de este equipo.
Tal y como podéis ver en las pruebas realizadas, la tarjeta que mejor se comporta es la TRENDnet TEW-684UB, por tanto, recomendamos que si no tenéis una tarjeta Wi-Fi N USB, compréis este modelo en Hispatienda.
Pruebas Disco Duro y USB
FTP con el Disco Duro interno:
Lectura: 17,6MB/s
Escritura: 5,8MB/s
Según las pruebas realizadas con la versión de firmware 2.00, los archivos mayores de 1GB no pueden leerse a través del FTP, sin embargo, sí pueden escribirse.
Samba con Disco Duro interno:
Lectura: 10,8MB/s
Escritura: 5,4MB/s
No hay problemas de lectura con archivos mayores de 1GB.
DLNA
El servidor DLNA funciona correctamente, se detecta de forma rápida en cualquier equipo. La reproducción también es buena pero no detecta los archivos .MKV (Matroska), sin embargo, archivos .MP4 sí.
Cliente Bittorrent
Hemos puesto a descargar 5 torrents con distribuciones de Ubuntu a la máxima velocidad (13Megas de bajada) para comprobar que el router es estable y no sufre bloqueos.
A los 5 minutos de empezar a descargar a la máxima velocidad, no se podía entrar al menú del router donde está el cliente Torrent, no mostraba datos…, sin embargo, se podía navegar por el menú del router y por internet sin problemas. Antes de acabar todos los torrents, el router se ha reiniciado automáticamente.
Por tanto, recomendamos descargar sólo 2-3 torrents de forma simultánea como mucho para que no tengáis reinicios.
Durante la prueba, el ventilador del router ha estado constantemente funcionando.
Pruebas con los USB traseros mediante SharePort (sólo Windows).
Hemos conectado el propio disco duro interno a uno de los USB mediante una carcasa externa SATA2–>USB 2.0, en formato NTFS y el resultado que hemos obtenido es el siguiente:
Lectura: 3,4MB/s
Escritura: 4,7MB/s
Conclusiones Disco duro y USB
Estamos ante uno de los equipos que mejor se comporta en el aspecto multimedia, ya sea vía FTP, Samba, DLNA, con el disco duro interno o con los USB traseros a través del SharePort y conectando un disco duro externo.
Lo que más podemos destacar es la estabilidad del router en las pruebas realizadas. El punto negativo es el limitado tamaño de los archivos en la lectura a través del FTP.
Puntos Fuertes
- Rendimiento LAN-LAN notable.
- Rendimiento LAN-WAN sobresaliente.
- El firmware es muy estable y con muchas opciones avanzadas.
- Rendimiento inalámbrico notable.
- Todas las opciones del disco duro (FTP, Samba, Cliente Bittorrent y DLNA) funcionan notablemente.
Puntos Débiles
- No tiene botón de marcha/paro del router.
- No tiene botón de marcha/paro del Wi-Fi.
- El disco duro alcanza los 45ºC en reposo. Si usamos Bittorrent el ventilador estará todo el tiempo funcionando.
- El ventilador para refrigerar el router es MUY ruidoso, molesta mucho si el router está cerca de nosotros.
- No tiene doble banda simultánea en el Wireless para evitar interferencias en la congestionada banda de los 2.4GHz.
- En el FTP no permite la lectura de archivos mayores de 1GB.
- El DLNA no reproduce archivos MKV.
Conclusiones Finales
Este D-Link DIR-685 que hemos analizado hoy ha cumplido con todas nuestras expectativas. En el aspecto cableado da un rendimiento sobresaliente, por encima de otros routers de la misma gama.
En cuanto al rendimiento inalámbrico está a la par de otros equipos de alta gama, echamos de menos la banda de los 5GHz que está menos congestionada que la banda de 2.4GHz que utilizan todos los routers inalámbricos.
Respecto al disco duro interno y a los USB, podemos concluir que obtenemos un buen rendimiento para ser un router y no un NAS, pero que no lea archivos mayores a 1GB en el FTP es un gran hándicap…aunque esto es problema del firmware, por tanto, esperamos que lo actualicen pronto.
Si estás buscando un router versátil en el apartado multimedia, sin necesidad de comprar un NAS con muchas más opciones y rendimiento (como el D-Link DNS-325) este sería vuestro equipo ideal ya que el firmware oficial integra todas las herramientas necesarias para poder aprovecharlo al máximo.