El fabricante QNAP tiene una gran cantidad de aplicaciones en las tiendas oficiales de Android y iOS de manera totalmente gratuita. Estas aplicaciones nos van a servir para exprimir al máximo las capacidades multimedia de sus servidores NAS, permitiendo a los usuarios controlar diferentes aspectos del NAS de manera local (en la misma red doméstica), o de manera remota (a través de Internet). Gracias a estas aplicaciones, vamos a poder sincronizar archivos y carpetas de nuestro smartphone con el servidor NAS, controlar las descargas que realicemos en el NAS con Download Station, tener un explorador de archivos del servidor NAS, acceder a la biblioteca de fotos, reproducir música en streaming que tengamos almacenada en el NAS, e incluso, ver vídeos en streaming fácilmente.
Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo son, para qué sirven y cómo se configuran las aplicaciones Qget, Qfile, Qsync, Qphoto, Qmusic y Qvideo.
myQNAPcloud: Configurando el servidor NAS para ser accesible desde Internet fácilmente
myQNAPcloud es una aplicación del fabricante QNAP que nos va a permitir acceder a nuestro servidor NAS de manera remota muy fácilmente. Este servicio no solo nos proporcionará un dominio Dynamic DNS gratuito, sino que también podremos utilizar el Cloud de QNAP para comunicarnos con nuestro equipo de manera fácil y rápida. Lo primero que tenemos que hacer para que todas las aplicaciones funcionen perfectamente, es configurar correctamente myQNAPcloud.
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en myQNAPcloud y pinchar en «Empezar». A continuación, tendremos que seguir el sencillo asistente de configuración que tenemos disponible. Si ya teníamos un QNAP ID (un usuario registrado en QNAP), podremos utilizarlo e iniciar sesión, de lo contrario podremos crear uno nuevo fácilmente.



Una vez que hayamos iniciado sesión, deberemos dar de alta un nombre de dispositivo en myQNAPcloud, este nombre de dispositivo va a ser también el dominio Dynamic DNS que posteriormente podremos utilizar. Una vez seleccionado, podremos elegir qué servicios queremos habilitar el nuestro dispositivo, por defecto dejamos todas las casillas marcadas, y en «control de acceso» lo definimos como «Privado», para que nuestro NAS no aparezca en ningún resultado de búsqueda.


Una vez que pinchemos en «Siguiente», nos informará que el asistente de configuración ha acabado, y que podremos empezar a usar el Cloud de QNAP inmediatamente. También podremos realizar mejoras adicionales, como por ejemplo usar un certificado SSL para que nuestro navegador web reconozca el NAS como un sitio de confianza. Podremos bajar e instalar un certificado de Let’s Encrypt, o uno propio de QNAP.


Una vez que hayamos realizado esta configuración, podremos utilizar todas las aplicaciones para móviles haciendo uso del Cloud de QNAP.
Qget
Qget es una aplicación para smartphones Android y iOS que nos servirá para gestionar las descargas de Download Station, el software del fabricante QNAP que nos permitirá realizar descargas por BitTorrent, descargas directas por HTTP y también por FTP. Este software nos permitirá descargar fácilmente cualquier contenido en el servidor NAS, y gracias a la aplicación Qget podremos ver el estado de las descargas, y también poner a descargar nuevos archivos.
Otra característica interesante de Qget es que es capaz de hacer uso de HappyGet, una herramienta de copia de seguridad de vídeos de plataformas como YouTube, Facebook y Vimeo. De esta forma, desde nuestro smartphone podremos enviar nuestro vídeo favorito al servidor NAS para que comience su descarga. Para usar esta función de Qget, es necesario tener instalado en el servidor NAS la aplicación «HappyGet» que se encuentra en AppCenter de QNAP de manera gratuita.
Qget está disponible en la tienda oficial de Google Play y también en App Store de Apple, a continuación, os dejamos los dos enlaces para que descarguéis la aplicación de forma totalmente gratuita.
Una vez que hayamos instalado la aplicación, nos saldrá un pequeño asistente donde nos informará de todo lo que podremos hacer con la aplicación Qget. Por ejemplo, podremos hacer un click en enlaces HTTP, FTP o Magnet de Torrent para descargarlo directamente en el Download Station de nuestro servidor NAS. Tal y como hemos explicado anteriormente, también podremos hacer uso de HappyGet para realizar copias de seguridad de vídeos de YouTube, Facebook y Vimeo en el NAS.



Con esta aplicación vamos a poder administrar todas las descargas que realicemos en Download Station, e incluso realizar búsqueda de diferentes archivos en la red BitTorrent para su descarga inmediata en el servidor NAS.



Lo primero que tenemos que hacer es agregar nuestro servidor NAS a la aplicación, lo podemos hacer realizando una búsqueda local, o iniciando sesión en QNAP con nuestro email y clave, así haremos uso de myQNAPcloud para comunicarnos con el NAS desde cualquier lugar. Una vez que lo hayamos dado de alta, ponemos el nombre de usuario y clave de administrador, y podremos empezar a gestionar las descargas fácilmente.




Las opciones que nos proporciona esta aplicación son bastantes, podremos gestionar perfectamente cualquier descarga, iniciar sesión de manera automática, decidir dónde se irá el contenido nuevo que pongamos a descargar, podremos subir archivos Torrent desde nuestro propio móvil, y también realizar búsquedas en la propia app, todo ello de forma muy intuitiva y rápida.





Tal y como podéis ver, Qget nos va a permitir gestionar todas las descargas de manera eficiente, y tiene muchas opciones de configuración que nos permitirá aprovechar al máximo nuestro NAS doméstico.
Qfile
La aplicación de QNAP Qfile nos sirve de explorador de archivos del servidor NAS, no vamos a necesitar ninguna herramienta adicional que tengamos que instalar en App Center, ya que por defecto está todo instalado en el NAS para que Qfile funcione perfectamente. Esta aplicación la podemos descargar de manera totalmente gratis de los siguientes enlaces:
Con la aplicación Qfile vamos a poder gestionar fácilmente todos nuestros archivos y carpetas que tenemos en el NAS, además, también vamos a poder realizar streaming de vídeos en nuestro smartphones, y por supuesto, podremos ver las fotos e incluso archivos de audio que tengamos en el NAS, utilizando el propio Qfile o abriéndolo con otra aplicación como VLC o similares.



Esta aplicación también nos va a permitir crear enlaces temporales de descarga a archivos o carpetas en concreto, pudiendo compartirlo fácilmente con nuestros contactos para que se descarguen fácilmente todo. Además, podremos realizar una subida de fotos automática al servidor NAS, tal y como hace Dropbox o Google Photos, pero en este caso estarán en nuestra nube privada gobernada por el servidor NAS QNAP. También podremos realizar descargas de archivos al smartphone, para consultarlos de manera offline.



En esta aplicación también vamos a poder buscar el NAS en la red local, o directamente utilizar myQNAPcloud para localizar el NAS fácilmente, así no solo tendremos comunicación local sino también remota a través de Internet. Recordad introducir las credenciales correctos, y posteriormente el nombre de usuario de admin o un usuario con permisos de acceso.




En esta aplicación vamos a poder ver todas las carpetas, interactuar con ellas fácilmente, configurar carga automática de fotos y vídeos en galería, e incluso cargar automáticamente los archivos de unas carpetas en concreto de nuestro smartphone. Por supuesto, también tenemos la posibilidad de cargar solo vía Wi-Fi y no con banda ancha móvil.
Con los archivos, ya sean fotos, audio o vídeos, vamos a poder ver en detalle el tamaño, nombre, fecha de creación, y compartirlos fácilmente con nuestros contactos, todo ello con una interfaz realmente intuitiva.






Otras opciones que tendremos, es por ejemplo la cola con las transferencias de descarga o subida que estamos realizando, la política de los archivos para descargas y subidas, y otras opciones como mostrar archivos ocultos, mostrar la papelera etc. La verdad es que esta aplicación es realmente completa, nos va a permitir de manera muy fácil gestionar nuestros archivos y además, subir fácilmente a nuestro NAS cualquier cosa.




Lo que sí echamos de menos en esta aplicación, es la función de «Escáner» que por ejemplo tiene Dropbox, o Google Drive, ideal para escanear documentos con nuestro smartphone fácilmente, y subirlos a la nube rápidamente para compartirlo con diferentes contactos.
Qsync
Qsync es la aplicación de QNAP que nos va a permitir sincronizar archivos y carpetas de nuestro smartphone, con el servidor NAS directamente. De esta forma, mantendremos siempre sincronizados todos los archivos y carpetas de manera bidireccional. Es decir, si tenemos un nuevo archivo en el NAS, automáticamente se descargará en nuestro smartphone, y si tenemos un nuevo archivo en nuestro smartphone, se subirá automáticamente al servidor NAS.
Antes de empezar con Qsync, esta función sí necesita de la instalación de un programa adicional de AppCenter. La aplicación se llama Qsync Central, y es la encargada de gestionar toda la sincronización entre los diferentes usuarios que tengamos en el NAS, y las diferentes carpetas que nosotros queramos. Desde el centro de control de Qsync, podremos crear diferentes usuarios con diferentes permisos y configuraciones, una cuota máxima de espacio en el NAS, la ubicación de los datos, y mucho más. Antes de utilizar Qsync en dispositivos móviles, es necesario configurarlo aquí ya que es el «controlador» de todo.



La aplicación Qsync únicamente está disponible para sistema operativo Android, y la podéis descargar directamente desde aquí:
Con esta aplicación vamos a poder administrar los archivos y subcarpetas de una carpeta llamada Qsync, esta carpeta es la que se va a sincronizar directamente con el servidor NAS. Por supuesto, QNAP proporciona también Qsync para ordenadores, de esta forma, tendremos todos los dispositivos sincronizados fácilmente. También vamos a poder administrar carpetas de equipos sin ningún problema.





Lo más sencillo para hacer uso de Qsync es iniciar sesión con nuestro QNAP ID, así localizaremos el NAS fácilmente, y después podremos acceder a la carpeta sincronizada que tenemos.




La propia aplicación Qsync nos va a pedir si queremos habilitar la sincronización de carpetas, así, podremos tener una carpeta sincronizada en la SD o memoria interna del móvil. Si usamos Android 8, tendremos que proporcionarle los permisos adecuados a dicha ruta para leer y escribir. Una vez que hayamos hecho esto, todos los archivos y subcarpetas se van a sincronizar.




Las opciones que nos permite esta aplicación Qsync es por ejemplo cuál es el tamaño máximo de la carpeta sin conexión a Internet, para consultar todo offline, también podremos definir si queremos que solo se haga la sincronización vía Wi-Fi, administrar las carpetas sincronizadas, e incluso configurar la reproducción de los vídeos en la propia app. Tal y como podéis ver en las siguientes capturas, las opciones de configuración son muy intuitivas, y lo más importante lo hace muy bien: sincronizar archivos y carpetas con el servidor NAS.




Os recomendamos acceder a la web oficial de utilidades de QNAP donde tenéis Qsync para PC y Mac, así podréis sincronizar no solo el smartphone o tablet con Android, sino también equipos sobremesa y portátiles.
Qphoto
PhotoStation es una aplicación del fabricante QNAP que nos va a permitir crear avanzados álbumes de fotos. Vamos a tener una galería donde realizar la colección de todas nuestras fotos, vamos a poder organizarlas por carpetas, realizar búsquedas avanzadas, compartir fácilmente un álbum o foto en concreto en redes sociales o directamente con un contacto, etiquetar a personas para posteriormente realizar una búsqueda con dicha persona, e incluso vamos a poder hacer copias de seguridad incrementales, y recuperar las fotos borradas siempre que lo necesitemos.
La aplicación Qphoto no es más que simplemente la aplicación para dispositivos móviles que nos permitirá interactuar con PhotoStation, por tanto, es necesario la instalación de PhotoStation 5 en nuestro servidor NAS, para posteriormente usar Qphoto en smartphones con Android y iOS.




Desde la propia interfaz gráfica de usuario de PhotoStation, vamos a poder organizar todos los álbumes de fotos fácilmente, importar las fotos de nuestro PC, activar la visualización de fotos y vídeos en 360º y mucho más. Desde nuestro PC vamos a poder crear los álbumes, para posteriormente verlos en nuestro móvil, y viceversa.




La aplicación Qphoto también es totalmente gratuita, y vamos a poder descargarla desde las tiendas oficiales de Android y iOS:
Con esta aplicación vamos a poder buscar fácilmente las fotos que hayamos tomado en el pasado gracias a la línea del tiempo que incorpora PhotoStation, también vamos a poder buscar por palabras clave, por personas que salen en las fotos etc. Con esta aplicación vamos a poder subir fotos a PhotoStation para almacenarlas en un álbum, y también compartirlas fácilmente con nuestros contactos, y todo ello a través de nuestro smartphone.





Lo más fácil para usar Qphoto es iniciar sesión en el NAS con el QNAP ID, de esta forma, la aplicación va a detectar automáticamente todos los NAS que tengamos, y podremos iniciar sesión con el usuario administrador o un usuario con permisos para PhotoStation 5.





En el menú principal de Qphoto es donde podremos ver las fotos compartidas, tendremos acceso a la colección privada de fotos que solo podremos ver nosotros, también podremos configurar Qsync para que todas las fotos de una determinada carpeta se sincronicen de manera automática, visualizar las fotos fácilmente e incluso compartirlas con cualquiera en un par de pasos.





Respecto a las opciones de configuración, vamos a poder seleccionar una carpeta de descargas, configurar el programa para realizar una subida de fotos y vídeo instantánea, almacenar los vídeos localmente en caso de que la conexión de red sea inestable, realizar una presentación de fotos con todo un álbum, e incluso habilitar una música de fondo de presentación de dicho álbum.
Si optamos por ver las características de la foto, vamos a poder abrir esta foto con cualquier aplicación de nuestro móvil, añadir la foto a una lista compartida, copiar un álbum entero, descargar la foto en tamaño original, e incluso eliminarla. También vamos a poder ver todos los datos de los vídeos, aunque para reproducirlos tendremos que hacer uso de un programa externo. En las fotografías que tengamos en los álbumes, nos mostrará los datos EXIF que tenga la propia foto, proporcionándonos información como la exposición, el ISO utilizado a la hora de realizar la fotografía, e incluso la cámara de fotos utilizada.




Qphoto es una aplicación que está orientada específicamente a realizar álbumes de fotos, y sincronizar las fotos de nuestro smartphone con PhotoStation 5 para tener toda nuestra biblioteca de fotografías en un solo lugar, tal y como habéis visto, es realmente muy fácil de utilizar, y lo mejor de todo es que todo lo que hagamos en PhotoStation, podremos verlo reflejado directamente en Qphoto.
Qmusic
MusicStation es una aplicación del fabricante QNAP que nos va a permitir crear listas de reproducción y álbumes de música para reproducirlo en streaming. Con MusicStation, vamos a poder tener de toda nuestra biblioteca musical en un solo lugar, para posteriormente organizarla por artistas, género, e incluso crear listas de reproducción con nuestros temas favoritos.
La aplicación Qmusic no es más que simplemente la aplicación para dispositivos móviles que nos permitirá interactuar con MusicStation, por tanto, es necesario la instalación de MusicStation en nuestro servidor NAS, para posteriormente usar Qmusic en smartphones con Android y iOS. Qmusic es el Spotify de QNAP, donde podremos realizar streaming de música fácilmente, o realizar la descarga de la misma de manera local.




En la aplicación MusicStation vamos a poder crear nuestros propios álbumes, subir toda nuestra biblioteca musical, y organizarla como nosotros queramos, ya que posteriormente se sincronizará toda esta información con la aplicación Qmusic.





La aplicación Qmusic también es totalmente gratuita, y vamos a poder descargarla desde las tiendas oficiales de Android y iOS:
Qmusic nos permitirá no solo reproducir toda la música que nosotros tengamos en el NAS, sino que también vamos a poder organizarla por artistas, género, álbumes y un largo etcétera. Lo más interesante es que tan solo vamos a necesitar de una conexión a Internet o a la red local para realizar la reproducción en streaming, tal y como hace Spotify.
Además, Qmusic nos permitirá descargar los álbumes para la reproducción offline de la música, de esta forma, si estamos de viaje y no podemos conectarnos a Internet, vamos a poder seguir disfrutando de nuestra música sin complicaciones.






La forma de añadir el NAS a Qmusic es exactamente igual que en las aplicaciones anteriores, con nuestro QNAP ID tendremos acceso al servidor NAS, y tendremos que iniciar sesión con un usuario que tenga permisos en MusicStation.
Una vez que lo hayamos hecho, nos va a aparecer en el menú principal los álbumes que tengamos en MusicStation, y vamos a poder reproducir canciones aleatorias, listas de reproducción aleatorias, canciones favoritas y también canciones o álbumes que hayamos agregado recientemente.





En los diferentes menús de la app vamos a poder reproducir por canciones, artistas, álbumes y género, además, vamos a tener acceso directo a las carpetas donde se encuentra la música, ideal para subir o descargar canciones fácilmente. También tenemos acceso a la colección privada de música, y a Qsync para la sincronización de la música con nuestro smartphone.
En el menú de configuración, tenemos la opción de definir un tamaño máximo de almacén en nuestro smartphone, realizar descargas solo por Wi-Fi, realizar una transcodificación de la música para adaptar el bitrate a nuestra conexión a Internet etc. Tal y como podéis ver, disponemos de todo lo necesario para disfrutar de nuestra música al más puro estilo Spotify, pero tomando la música de nuestro NAS directamente.






Desde la propia aplicación Qmusic es posible crear listas de reproducción nuevas, o modificar las y existentes, no obstante, si es la primera vez, es recomendable hacerlo en el ordenador con MusicStation porque tardarás menos tiempo, recuerda que la aplicación Qmusic se sincronizará automáticamente con MusicStation sin que tengas que hacer nada.
Qvideo
Qvideo y VideoStation es a los vídeos, lo mismo que Qmusic y MusicStation a la música. VideoStation es una aplicación del fabricante QNAP que nos va a permitir organizar fácilmente todas nuestras series y películas, para reproducirlo posteriormente en streaming de una manera fácil y rápida. Con VideoStation, vamos a poder tener toda nuestra videoteca en un solo luagr, y que Qvideo se encargue de sincronizar todo el contenido para reproducirlo desde cualquier lugar.
La aplicación Qvideo no es más que simplemente la aplicación para dispositivos móviles que nos permitirá interactuar con VideoStation, por tanto, es necesario la instalación de VideoStation en nuestro servidor NAS. Una vez instalado, usaremos Qvideo en smartphones con Android y iOS. Qvideo es el Netflix de QNAP, donde podremos realizar streaming de vídeo con transcodificación muy fácilmente, e incluso realizar la descarga de manera local para reproducirlo offline.






Antes de poner en marcha Qvideo, es recomendable configurar VideoStation correctamente, ya que todo se sincronizará de manera automática. Por ejemplo, es recomendable instalar un plugin para mejorar la codificación y descodificación del vídeo, y proporcionar la mejor calidad de imagen. También podremos instalar diferentes plugins como TMDb para que automáticamente cuando subamos una película, se descarguen las miniaturas, la sinopsis, actores y más información sobre ello. Si por ejemplo subimos una película, el sistema detectará por el nombre que eso es una película en concreto, y descargará el contenido adicional en el NAS, podremos elegir diferentes orígenes de esta información y seleccionar el idioma.
Si vamos a subir nosotros vídeos domésticos, es recomendable subirlos siempre a «Videos Caseros» y no en películas, porque el sistema intentará detectar que eso es una película y las miniaturas pueden no corresponderse con la realidad. Lo mismo ocurre si vamos a subir programas de TV, no debemos subirlo en «Películas».
Una vez que ya tenemos nuestra biblioteca de películas y vídeos, vamos a poder verlo todo desde la aplicación Qvideo.






La aplicación Qvideo también es totalmente gratuita, y vamos a poder descargarla desde las tiendas oficiales de Android y iOS:
Gracias a la aplicación Qvideo, vamos a poder clasificar las películas fácilmente, así podremos ver solo las mejores que nosotros hayamos decidido previamente. Como hemos dicho anteriormente, tenemos por defecto varias categorías, aunque vamos a poder crear hasta 16 categorías adicionalmente con VideoStation. Qvideo es capaz de reproducir un vídeo, y si lo paramos, reanudarlo fácilmente desde donde lo dejamos, además, vamos a poder compartirlo de forma fácil y rápida con un par de pasos. Por supuesto, otra característica que vamos a poder tener es la transmisión de vídeo a múltiples dispositivos a la vez.






La forma de añadir el NAS a Qvideo es exactamente igual que en las aplicaciones anteriores, con nuestro QNAP ID tendremos acceso al servidor NAS, y tendremos que iniciar sesión con un usuario que tenga permisos en MusicStation.




Una vez que lo hayamos hecho, nos va a aparecer en el menú principal los vídeos que tenemos subidos a VideoStation, vamos a poder reproducir cualquiera de ellos, tanto en la calidad original como en la que nosotros queramos ya que también realiza transcodificación. Vamos a poder ver en detalle las características del vídeo en concreto, utilizar Qsync para la sincronización de los vídeos, subir y descargar vídeos de forma fácil y rápida, e incluso utilizar la transcodificación por hardware del NAS si está disponible.





A la hora de reproducir un vídeo, dependiendo de su resolución, nos dará la posibilidad de reproducirlo a varias resoluciones. Cuanto menor es la resolución, menos bitrate, ideal para conexiones de banda ancha móvil. Qvideo es capaz de reproducir vídeo por sí mismo, no obstante, también es capaz de «llamar» a otros reproductores de vídeo como MX Player o VLC.





Tal y como habéis visto, reproducir películas, series de TV, o nuestros vídeos caseros desde el móvil es realmente fácil, y todo ello gracias a VideoStation y Qvideo.
Os recomendamos visitar la página web oficial de QNAP App móvil donde encontraréis todas y cada una de las aplicaciones que tenemos hoy en día para smartphones.