Hablar de routers, puntos de acceso, soluciones mesh, switches o PLCs implica hacerlo de este fabricante. Posee un catálogo de productos muy amplio, de los cuales hemos podido analizar una gran cantidad. En esta ocasión, el, producto que tenemos entre manos es un adaptador USB. Para ser más precisos, se trata de un adaptador que cuenta con un conector USB de tipo C. Es el modelo Edimax EU-4308 en su segunda versión. Para aquellos que nos sigan sabrán que hace bastante tiempo probamos su predecesor, dotado de un puerto Gigabit Ethernet y un conector USB 3.0.
Sin embargo, este no solo cuenta con un puerto de red como la versión anterior. Posee tres puertos USB 3.0 y lo posicionan como una de las alternativas a tener en cuenta si lo que quieres es incrementar el número de puertos disponibles de tu ultrabook. Sabéis que por la arquitectura y fisonomía de estos equipos el número de puertos disponibles es limitado. De ahí que este tipo de adaptadores tome especial importancia.
Uno de sus puntos fuertes (pero no el único) es el tamaño. El adaptador Edimax EU-4308 en su segunda versión ofrece las siguientes dimensiones: 77 mm x 46 mm x 14,5 mm.
Pero este dispositivo cuenta con otra baza a su favor: el precio. Seguro que más de uno estará pensando que su valor ascenderá a más de 50 euros. Eso es totalmente erróneo. El precio del dispositivo siempre ha estado por debajo de 30 euros, y se puede conseguir incluso por menos de 25:
Esto lo convierte sin lugar a dudas en una buena opción (y económica) para todos aquellos poseedores de un ultrabook y necesiten un mayor número de puertos USB o disponer de un puerto de red Gigabit Ethernet.
Pero no queremos desvelar muchos más detalles hasta que no nos metamos de lleno con el análisis de este dispositivo. Por lo tanto, antes de continuar, vamos a repasar las características principales de este adaptador con conector USB de tipo C.
Características técnicas del adaptador USB Edimax EU-4306
- Estándares soportados: IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3az, IEEE 802.1x/q
- Número de puertos USB: 3
- Número de puertos de red Gigabit Ethernet: 1
- Tipo de conector: USB tipo C
- Dimensiones: 77 mm x 46 mm x 14,5 mm
- Longitud del cable: 12 centímetros
- Compatibilidad con sistemas operativos: Windows 7, 8, 8.1, Mac OS X, Linux
- Ahorro de energía: Sí
Análisis Externo
A continuación, vamos a proceder con el análisis externo de este dispositivo.
Tal y como hacemos con otros dispositivos, vamos a dividir este en tres apartados:
- Embalaje
- Accesorios
- Adaptador USB tipo C Edimax EU-4308
La finalidad no es otra que describir estos tres aspectos y hablar largo y tendido de las características de este dispositivo.
Embalaje
Como es costumbre en cada uno de nuestros análisis, comenzamos hablando del embalaje del dispositivo. A diferencia de otros, donde podemos hablar largo y tendido, en este caso tendremos muy poca historia de la que hablar.
En la parte frontal, nos topamos con el dispositivo Edimax EU-4308 detrás de un plástico transparente. Esto quiere decir que el usuario podrá disfrutar de las dimensiones reales del dispositivo, las cuales ya las hemos mencionado anteriormente. Podemos ver como el fabricante hace mención a todos los puertos presentes (recordamos que son 3 USB 3.0 y 1 puerto de red Gigabit Ethernet), además de algunas características que hay que tener en cuenta. Por ejemplo, se habla de una alta compatibilidad a nivel de sistemas operativos, la presencia del conector USB de tipo C o el ahorro de energía, permitiendo exprimir al máximo la autonomía de nuestro dispositivo portátil.
Al ser un tamaño tan reducido, la información ubicada en el embalaje no podemos considerar que sea abundante. Después de ver el frontal de la caja que contiene nuestro adpatador USB de tipo C, en uno de los laterales podemos ver un listado con algunas de las características más importantes, acompañando al contenido del embalaje. En la parte inferior podemos ver todas las certificaciones asociadas.
Es en la parte trasera donde podemos disfrutar de más información, o, al menos, en diferentes idiomas.



Del embalaje y la información contenida no podemos decir mucho más.
Accesorios
Pasamos a hablar del contenido del embalaje.
El usuario se encontrará con los siguiente al realizar la apertura del embalaje:
- Adaptador Edimax EU-4308
- Guía rápida de instalación
- CD con documentación sobre la instalación
Al tratarse de un adaptador, el usuario no necesita que se incluya mucha más información. La instalación tampoco debería ser un problema, teniendo que acercarse a una instalación de tipo Plug&Play.
La guía rápida de instalación incluida se encuentra en inglés. Pero en el Cd se incluye documentación disponible en diferentes idiomas, junto con el software de instalación para los diferentes sistemas operativos. El adaptador USB de tipo C debería instalarse sin ningún problema en equipos con sistema operativo Windows 7, 8, 8.1, macOS, Linux. En el caso del sistema operativo de Apple se necesita una versión 10.6 o superior, mientras que, si nos fijamos en el kernel de Linux, se necesita una versión 4.x o superior, 3.x o supeiror y 2.6.x o superior. Es decir, a nivel de distribuciones y sistemas operativos Linux/Unix no debería existir demasiada limitación.
Al final, estamos hablando de un adaptador USB, lo que quiere decir que los problemas a la hora de llevar a cabo su instalación no deberían ser muchos. De ahí que la guía de instalación sea escueta.


Adaptador USB Edimax EU-4308 con conector tipo C
Pasamos a hablar del protagonista de este análisis.
Tal y como se puede observar, el fabricante ha apostado por el dolor blanco. Se puede apreciar tanto en la carcasa de plástico del adaptador en acabado brillo, o en el protector del cable en acabado mate.
Esto solo se ve «roto» por el logotipo del fabricante, ubicado en la esquina superior derecha y la leyenda de los indicadores LED, ubicada en la parte inferior izquierda. Aprovechando que hemos mencionado a los indicadores LED, indicar que son tres.
En lo que respecta a su tamaño, ya hemos indicado que sus dimensiones son 77 mm x 46 mm x 14,5 mm, y que es más grande que la primera versión. Esto está justificado por el aumento del número de puertos disponibles. Recordamos que, mientras en la primera versión solo teníamos un puerto Gigabit Ethernet, en esta revisión el usuario cuenta con este y tres puertos USB 3.0.
En la siguiente imagen se puede ver la comparativa del tamaño de este adaptador con el de un ratón inalámbrico.
En lo que se refiere a la ubicación de puertos, todos se encuentran distribuidos en lo que podría considerarse el «canto» de la carcasa. La parte inferior se reserva para el puerto de red Gigabit Ethernet. Uno de los puertos USB se ubica en el lateral izquierdo, mientras que, los otros dos se posicionan en el lateral derecho.



Tal y como hemos indicado anteriormente, en la parte inferior izquierda del frontal encontramos la leyenda acompañando a los indicadores LED. Estos indicadores aportarán al usuario la siguiente información:
- Encendido/Apagado: Si el adaptador está instalado de forma correcta en el sistema y si recibe la suficiente corriente eléctrica para su funcionamiento.
- 10/100M: Si el puerto de red ha negociado a velocidad Fast Ethernet.
- 1000M: Si el puerto de red ha realizado el negociado de velocidad de forma correcta a velocidades Gigabit.
- USB3.0: Si existe algún dispositivo conectado a alguno de los tres puertos USB.
Destacar antes de finalizar el análisis externo, que el conector USB de tipo C posee un capuchón de color plata, ofreciendo una protección al cable en ambos extremos. Ya se sabe que, este tipo de dispositivos, acostumbran a sufrir problemas relacionados con el cable. De ahí que el fabricante haya optado por añadir esta protección de goma en ambos extremos.


Para finalizar, indicar que el dispositivo posee un diseño muy elegante y que el aumento de puertos no ha repercutido de forma excesiva en su tamaño. 3 puertos USb 3.0 y un puerto Gigabit Ethernet que permitirán a los usuarios de ultrabook sacar un mejor provecho a sus equipos.
Sin embargo, aún nos queda una parte importante del análisis.
Banco de Pruebas
Ha llegado el turno de realizar las pruebas de rendimiento y observar qué resultados obtenemos. Para nuestro banco de pruebas hemos utilizado los siguientes equipos:
- TP-LINK Archer C9 AC1900
- Macbook Pro ejecutando Windows 7 (BootCamp)
- Ordenador sobremesa con Windows 7
También nos ayudaremos del programa JPerf, gracias al cual generaremos tráfico que enviaremos entre ambos extremos. Teniendo en cuenta que las tarjetas de red físicas de ambos equipos son Gigabit, hemos optado por configurar las tarjetas de tal forma que hagan la negociación automática.
Los resultados obtenidos en las pruebas los podéis encontrar en la siguiente tabla:
Hilos | Broadcom NetXtreme Gigabit Ethernet | Adaptador USB Edimax EU-4208 v2 |
30 | 937 Mbps | 942 Mbps |
50 | 939 Mbps | 938 Mbps |
100 | 938 Mbps | 928 Mbps |
200 | 927 Mbps | 930 Mbps |
500 | 897 Mbps | 910 Mbps |
700 | 867 Mbps | 898 Mbps |
De momento, podría decirse que la primera prueba ha sido satisfactoria. Pero no nos vamos a conformar con esta.
Vamos a detenernos para realizar una aplicación. Que el conector sea USB de tipo C, no quiere decir que el adaptador posea prestaciones mejores. Muchas veces se cae en el error de pensar que esto es significado de un mejor rendimiento. Pero no es así. Se trata de solo de un conector diferente que seguramente se acabe convirtiendo en el estándar. Con esto sobre la mesa, el rendimiento total de este dispositivo debería ascender hasta los 5 Gbps o 625 MB/s.
Con la prueba anterior, solo hemos «explotado» una quinta parte de la capacidad de este dispositivo. Esto quiere decir que es necesario hacer más pruebas.
La segunda de ellas será realizando una prueba con el software JPerf y una transferencia a un disco duro USB conectado al adaptador utilizando en este segundo caso el CrystalDiskMark.
El resultado obtenido es el siguiente:
- Velocidad puerto Gigabit Ethernet: 62,5 MB/s
- Velocidad lectura/escritura disco duro USB 3.0: 88 MB/s – 84 MB/s
Es decir, el porcentaje de utilización del adaptador haciendo uso de dos dispositivos ha ascendido hasta los 150,5 MB/s en el caso de la lectura de datos de la unidad USB, lejos de los 625 MB/s teóricos del USB 3.0.
Ahora vamos a modificar la prueba y vamos a utilizar dos unidades USB3.0 conectadas a los puertos para comprobar cuál es la velocidad obtenida:
- Velocidad de lectura y escritura en la primera unidad USB: 94 MB/s – 86 MB/s
- Velocidad de lectura y escritura en la segunda unidad USB: 91 MB/s – 84 MB/s
Con las velocidades de lectura estamos hablando de una cifra total superior a los 160 MB/s, que sigue están lejos de la teórica del estándar USB 3.0.
Sin embargo, el rendimiento del dispositivo es bueno, tanto usando de forma combinada varias unidades USB como una unidad USB y el puerto de red Gigabit Ethernet.
Instalación y usabilidad
Para realizar el análisis, hemos realizado su instalación en Windows 10. El proceso es sumamente sencillo utilizando los drivers del fabricante. Una vez instalado el software, podríamos decir que se trata de un dispositivo Plug&Play: esperar a que fianlice el proceso de instalación del dispositivo por parte de Windows y no habría nada más que hacer.
Después de ver los resultados de las pruebas de rendimiento, indicar que, si eres un usuario de un ultrabook, se trata de un gadget que no te puede faltar. Con el no solo dispondrás de un puerto de red Gigabit que muchos fabricantes han suprimido, sino que, contarás con tres puertos USB 3.0 para conectar todos los que necesites: discos duros externos, videocámaras, mandos para jugar videojuegos, dispositivos móviles, y así hasta completar un listado mucho más amplio.
¿Incómodo? La respuesta es no. El tamaño es reducido y se puede almacenar en cualquier bolsillo de una mochila o maletín de transporte de ordenador portátil.
Conclusiones Finales del adaptador USB Edimax EU-4306
Puntos Fuertes
- Precio: comparado a otras alternativas es una opción muy económica para los usuarios. Está disponible por menos de 30 euros.
- Rendimiento puerto de red: con un rendimiento muy similar al de puertos Gigabit Ethernet físicos, es una gran alternativa para aquellos usuarios de ultrabooks que posean una velocidad de Internet superior a 100 Mbps.
- Rendimiento USB 3.0: Los resultados obtenidos está lejos del límite teórico del estándar, pero ofrece un gran rendimiento si lo comparamos con otros adaptadores USB.
- Instalación sencilla: En el caso de Windows, solo es necesario instalar el software suministrado por el fabricante antes de conectarlo, en después de unos segundos ya tendremos nuestro adaptador listo.
- Tamaño: A pesar de disponer de 3 puertos USB 3.0 y un puerto Gigabit Ethernet, las dimensiones son uno de los puntos fuertes de este dispositivo. Ideal para llevarlo en viajes junto a nuestro ultrabook.
Puntos Débiles
- Ninguno
Puntuación Final
Comodidad y polivalencia podrían ser las palabras que definiesen a este dispositivo. Finalmente, el adaptador USB Edimax EU-4308 (en su segunda versión) ha demostrado algo que ya nos imaginábamos: es una buena elección si eres propietario de un ultrabook. Por menos de 30 euros puede solucionar todos los problemas de ausencia de puertos que aparecen en estos dispositivos.
Además de un diseño sumamente contacto, ofrece un rendimiento que no podemos olvidar. A esto, es necesario añadir su compatibilidad con sistemas operativos Windows, Linux y macOS y la sencillez que destaca el proceso de instalación en el caso de Windows. No se trata de un dispositivo Plug&Play, pero tampoco está lejos de serlo.
Por todo esto, el equipo de RedesZone ha tomado la decisión de otorgar la siguiente puntuación a la segunda versión del adaptador USB Edimax EU-4308: 10/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis. Si tenéis algún tipo de duda no dudéis en dejarnos un comentario y estaremos encantados de contestaros.