La semana pasada publicamos un análisis a fondo del router de alto rendimiento AVM FRITZ!Box 7590 AC2600, el actual tope de gama del fabricante alemán AVM, y el FRITZ!Box más avanzado hasta la fecha. Este nuevo router incorpora el último sistema operativo FRITZ!OS, y en RedesZone hemos realizado un completo video donde podréis ver todas y cada una de las opciones del firmware.
FRITZ!OS: uno de los firmwares más avanzados para routers
En varias ocasiones hemos hablado sobre FRITZ!OS, el firmware que incorporan todos los routers FRITZ!Box del fabricante alemán AVM. Una de las características que más valoramos de este firmware, es que tiene dos vistas: básica y avanzada. De esta forma, un usuario básico podrá acceder a las opciones de configuración típicas de los routers, sin embargo, si eres un usuario avanzado estamos seguros que la vista avanzada de este router te encantará.
FRITZ!OS con la vista avanzada tiene cientos de opciones de configuración muy interesantes, podremos configurar casi cualquier operador de Internet en España. Por ejemplo, el router FRITZ!Box 7590 que hemos analizado recientemente incorpora compatibilidad con conexiones xDSL y de fibra a través del puerto WAN de Internet, donde deberemos conectar la ONT de nuestro operador. El firmware tiene soporte para VLAN ID, tanto en el puerto WAN como en el puerto xDSL, por lo que es compatible con cualquier operador que utilice VLANs de cara a tener conexión a Internet.
Otro aspecto muy destacable del firmware es la parte de la LAN, podremos modificar la subred, crear rutas estáticas, habilitar el avanzado QoS del equipo, despertar los ordenadores que están conectados vía cable a través de Wake ON LAN y un largo etcétera. Respecto a los servicios de la WAN, tenemos los típicos redireccionamiento de puertos, DMZ e incluso podremos habilitar el servidor VPN IPsec del router. Os recomendamos visitar el siguiente manual, donde os enseñamos a configurar y a conectaros al servidor VPN del router:
Respecto a las opciones inalámbricas Wi-Fi, dependiendo del router que tengamos tendremos más opciones o menos. Por ejemplo, enel FRITZ!Box 7590 tenemos la posibilidad de realizar band-steering, configurar sus bandas de frecuencia por separado con varios SSID, habilitar la red Wi-Fi de invitados con diferentes permisos de acceso, activar el filtrado MAC y un largo etcétera de funciones que os enseñamos aquí:
Otras características de este firmware son todos los servicios USB que incorpora, para exprimir al máximo los puertos USB del router. Asimismo, disponemos de servicio en la nube con MyFRITZ!, avisos por email, acceso a FRITZ!NAS para administrar los archivos de nuestro disco duro desde el navegador, e incluso es compatible con varias aplicaciones móviles para administrar el equipo desde la palma de nuestra mano.
Así es FRITZ! OS, el firmware de los routers FRITZ!Box
En RedesZone hemos realizado un completo video donde podréis ver con todo detalle todas y cada una de las funciones del firmware. Hemos realizado un completo repaso a todos y cada uno de los menús del firmware, de esta forma, tendréis una visión de todas las opciones disponibles.
Podéis leer el análisis a fondo de este nuevo router FRITZ!Box 7590 en el siguiente enlace, un aspecto a tener muy en cuenta es que el firmware FRITZ!OS está actualizado a la última versión, con todas las mejoras de rendimiento y seguridad disponibles hasta la fecha.