
El nuevo estándar Wi-Fi 7 ha sido el mayor avance en redes inalámbricas este año 2024. EnGenius es uno de los principales fabricantes de puntos de acceso Wi-Fi, y, por supuesto, se han centrado en este nuevo estándar que nos proporcionará una mayor cobertura, velocidad real en los clientes inalámbricos, y una mayor velocidad de forma global en una red WiFi con decenas de clientes Wi-Fi. El nuevo AP EnGenius ECW526 es un modelo realmente interesante por su relación prestaciones-precio, este nuevo punto de acceso es el hermano pequeño del EnGenius ECW536 que hemos analizado anteriormente en RedesZone. ¿Quieres conocer todas las especificaciones de este AP y el rendimiento real que es capaz de proporcionar?
El estándar Wi-Fi 7 ha provocado que los fabricantes tengan que incorporar a sus equipos la tecnología Multigigabit Ethernet, para no tener ningún tipo de cuello de botella en la red cableada. En este AP profesional contamos con un puerto 10GBASE-T Multigigabit, con el objetivo de que podamos exprimir al máximo la red inalámbrica. A diferencia de otros fabricantes con APs que tienen las mismas especificaciones que este a nivel inalámbrico, EnGenius ha decidido incorporar un puerto 10GBASE-T Multigigabit en lugar de un puerto 2.5G, el cual es insuficiente y tendremos un cuello de botella importante en la red Wi-Fi. Por lo tanto, este modelo ECW526 no es comparable a otros APs profesionales que montan un puerto 2.5G en lugar de un puerto 10G como ocurre en este modelo.
Características técnicas
Este AP profesional es triple banda simultánea con Wi-Fi 7 y de clase BE9400. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 700Mbps, en la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 2900Mbps gracias a los 160MHz de ancho de canal, y en la banda de 6GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 5800Mbps gracias a los 320MHz de ancho de canal. Este equipo dispone de un total de dos antenas internas por cada una de las tres bandas de frecuencias, por lo tanto, tenemos un total de 6 antenas al tener configuración MU-MIMO 2T2R en cada banda. Respecto a la ganancia de las antenas, tenemos 5dBi en las antenas de 2.4GHz, 6dBi en las antenas de 5GHz y 5dBi en la banda de 6GHz. La potencia de emisión depende de la legislación de cada país, pero como máximo, podremos emitir 25dBm en 2.4GHz y hasta 24dBm en 5GHz y 6Ghz.
La incorporación del estándar Wi-Fi 7 incorpora nuevas tecnologías muy interesantes para conseguir una mayor velocidad inalámbrica, concretamente, este AP dispone de:
- MLO (Multi-Link Operation): esta tecnología permite que los clientes Wi-Fi se conecten a varias bandas de frecuencias de forma simultánea, tanto para cursar tráfico por ambas a la vez, o bien para usarla como failover de la conexión. Dependiendo del cliente Wi-Fi, soportará una tecnología u otra.
- Multi-RU: esta tecnología permite aprovechas el ancho de canal afectado por interferencias, con el objetivo de aprovechar al máximo el ancho de canal y no desperdiciarlo.
- Modulación 4096-QAM: como todos los equipos con el estándar Wi-Fi 7, tenemos una modulación de amplitud en cuadratura de 4096-QAM, lo que se traduce en una mayor velocidad teórica y real en lugares cercanos al punto de acceso Wi-Fi.
Por supuesto, este ECW526 dispone de todas las tecnologías anteriores que ya tenía el Wi-Fi 6, como el Beamforming, el MU-MIMO bidireccional y también el OFDMA bidireccional. Un aspecto muy importante del Wi-Fi 7 es la capacidad de conectar decenas de clientes Wi-Fi a la vez, según el fabricante EnGenius, este AP profesional es capaz de soportar hasta 512 clientes de forma simultánea por cada radio, igual que otros modelos de gama alta, no obstante, en un entorno real lo ideal sería poner varios APs y que haya un balanceo de carga.
La conexión cableada de un AP profesional es una parte muy importante para exprimir la red Wi-Fi 7, en este caso, tenemos un puerto 10GBASE-T Multigigabit con soporte para PoE+ a 30W de potencia, gracias a que soporta el estándar 802.3at. En caso de querer alimentarlo con una fuente de alimentación externa, necesitaremos que proporcione 12V de tensión de corriente y 2A de intensidad de corriente. Este puerto 10G es la principal diferencia de este ECW526 respecto a la competencia, la cual normalmente incorporan puertos 2.5G Multigigabit, por lo que tendremos cuello de botella en cuanto conectemos varios clientes Wi-Fi 7 y generemos tráfico de red.
Lo más habitual será alimentar este AP profesional con un switch gestionable con PoE+, como el modelo EnGenius ECS5512FP que tiene 8 puertos 10G y con soporte PoE++ hasta 420W de PoE budget. Otra opción sería comprar un inyector PoE que tenga puertos 10G para no tener cuello de botella, y que tenga el estándar 802.3at como mínimo, como el EnGenius EPA5060XBT que hemos usado nosotros en las pruebas de rendimiento.
El AP profesional viene con el kit de montaje completo para ponerlo en pared o techo, así como en un raíl. Esto es perfecto para poder colocarlo en cualquier zona en interiores. También tenemos un botón de RESET físico donde la toma de alimentación, así como un conector Kensington en uno de los laterales.
Internamente el EnGenius ECW526 dispone de un potente procesador Qualcomm Networking Pro 1220, esta CPU tiene arquitectura ARM Cortex-A73 y es Quad-Core a 2.2GHz de velocidad. Es exactamente el mismo procesador que el modelo ECW536 que hemos analizado anteriormente. El precio de este nuevo punto de acceso Wi-Fi profesional es de 255€ más IVA, un precio realmente competitivo si tenemos en cuentas sus especificaciones técnicas.
Opciones del software EnGenius Cloud
Este AP profesional es de la familia EnGenius Cloud, y se integra a la perfección con el resto de puntos de acceso Wi-Fi profesionales, switches y gateways de esta familia. En cuanto demos de alta el AP, automáticamente se actualizará a la última versión de firmware e importará toda la configuración realizada en la «Red» asignada. Algunas de las características más interesantes a nivel de software de este AP son:
- Hasta 8 SSID repartidos entre la banda de 2.4GHz, 5GHz y 6GHz (8 SSID en total).
- Permite configurar VLAN de gestión para el AP.
- Permite configurar varios SSID con el estándar 802.1Q, y así segmentar adecuadamente el tráfico.
- Soporta el protocolo 802.1d STP para evitar bucles, ya que tenemos la función Mesh AP.
- QoS con WMM, también dispone de limitador de ancho de banda por SSID y clientes.
- Soporta MLO para los APs con el estándar Wi-FI 7.
- Soporta roaming con los estándares 802.11k/v y también 802.11r (Fast Roaming).
- Soporta los protocolos de seguridad WPA2-Personal/Enterprise y WPA3-Personal/Enterprise, además, en WPA3-Enterprise soporta la suiteB con 192 bits.
- Filtrado de direcciones MAC, hasta 256MAC por SSID.
- Aislamiento de los clientes a nivel L2
EnGenius Cloud es la plataforma en la nube más avanzada, además, es completamente gratuita para el 95% de funcionalidades disponibles. Tenemos la opción de comprar la suscripción PRO por cada AP que tengamos dado de alta, lo que nos dará funciones avanzadas de diagnóstico y otras opciones.
Unboxing y primeras impresiones
En RedesZone ya tenemos con nosotros este punto de acceso Wi-Fi 7 profesional, un equipo de gama alta que incorpora triple banda simultánea con MU-MIMO 2T2R en cada una de las tres bandas de frecuencias. Además, una característica diferencial es que tenemos un puerto 10GBASE-T Multigigabit, perfecto para no tener cuello de botella en la red cableada. Este modelo es el hermano pequeño del ECW536 que hemos visto anteriormente.
En el siguiente vídeo podéis ver todos los detalles y nuestras primeras impresiones:
Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis donde podréis ver las características técnicas en detalle, y el rendimiento real que hemos sido capaces de conseguir con este AP profesional EnGenius ECW526.