El fabricante NETGEAR ha lanzado una gama de puntos de acceso profesionales con Wi-Fi AC y gestión Cloud con NETGEAR Insight. Anteriormente en RedesZone analizamos el modelo NETGEAR WAC505, un modelo de gama media-alta realmente interesante por su precio. Hoy os traemos el modelo NETGEAR WAC540 Insight Managed, el tope de gama del fabricante ya que incorpora triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000, ideal para entornos de alta densidad donde conectemos una gran cantidad de clientes inalámbricos.
Principales Características del NETGEAR WAC540 Insight Managed
Este nuevo punto de acceso Wi-Fi de alto rendimiento incorpora triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 400Mbps, gracias a sus dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R. En la primera banda de 5GHz (canales bajos) podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps, gracias a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R. Por último, en la segunda banda de frecuencias de 5GHz (canales altos) podremos conseguir una velocidad de hasta 1733Mbps, gracias a sus cuatro antenas internas en configuración MU-MIMO 4T4R.
Este punto de acceso inalámbrico incorpora varias tecnologías inalámbricas que nos permitirán obtener un gran rendimiento en cualquier circunstancia:
- Beamforming: permite focalizar la señal inalámbrica en los clientes, para dotarles de una mayor cobertura, y por tanto, una mayor velocidad Wi-Fi.
- MU-MIMO: esta tecnología está disponible en las dos bandas de 5GHz, y nos permitirá aumentar la velocidad global de los dispositivos conectados a estas bandas. Un detalle importante es que los clientes Wi-Fi también deberán soportar esta tecnología, de lo contrario, no obtendremos ninguna mejoría.
- Airtime Fairness: esta tecnología nos permite optimizar la red inalámbrica cuando tengamos conectados clientes Wi-Fi antiguos o de baja velocidad, proporcionando una ranura de tiempo a cada equipo para que transmita lo máximo posible en ese tiempo. Esto hace que los dispositivos «rápidos» no se vean perjudicados por los clientes «lentos» que tengamos conectados.
- Band Steering: si configuramos el mismo SSID para las tres bandas de frecuencias, el punto de acceso Wi-Fi será capaz de «movernos» de una banda a otra. Dependiendo de la cobertura, número de clientes conectados a una determinada banda, velocidad máxima y otros parámetros, nos ubicará en la banda de frecuencias óptima.
- AP Steering con roaming Wi-Fi: este AP cuando lo configuramos con NETGEAR Insight y tenemos otro AP del fabricante, nos permite habilitar el roaming Wi-Fi, utilizando el estándar 802.11k y también 802.11v
Otras características de este NETGEAR WAC540 Insight Managed son que soporta hasta 200 clientes Wi-Fi simultáneamente en cada banda de frecuencias, por tanto, tendremos hasta 600 clientes como máximo. Nos permitirá crear varios SSID por cada banda y asociarlos a una determinada VLAN, podremos configurar cualquier tipo de cifrado Wi-Fi, incluyendo WPA2-Enterprise haciendo uso de un servidor RADIUS externo. También tenemos filtrado MAC, posibilidad de crear ACL basadas en MAC, ocultar el SSID, detectar Rogue AP, configuración de portal cautivo, Wi-Fi de invitados, y también nos permite configurar otros modos como repetidor Wi-Fi, bridge WDS PaP y WDS PaMP.
El NETGEAR WAC540 Insight Managed incorpora un puerto Gigabit Ethernet para la LAN con soporte PoE+ para alimentar el propio equipo, pero, además, incorpora un segundo puerto Gigabit Ethernet para la LAN que nos permitirá configurar Link Aggregation, y tener un ancho de banda de hasta 2Gbps de cara a la red troncal. Esto es totalmente necesario si queremos exprimir al máximo las tres bandas de frecuencias Wi-Fi del AP profesional.
En cuanto a la gestión Cloud de este AP profesional gracias a NETGEAR Insight, tenemos las mismas opciones que ya vimos anteriormente. Esta funcionalidad es el núcleo de este AP, y es que vamos a poder desplegar configuraciones avanzadas de manera muy fácil y rápida, y no solo a un AP sino a un conjunto de ellos. Además, si tenemos otros equipos compatibles con NETGEAR Insight como el router BR500 o switches gestionables, podremos realizar configuración de redes completas con sus correspondientes VLANs. La administración se realiza vía web en Insight, o también haciendo uso de una aplicación totalmente gratuita para Android y iOS:
No obstante, el servicio NETGEAR Insight es gratuito para un determinado número de equipos, si superamos el número de equipos gratuitos deberemos pagar una suscripción anual por AP o dispositivo adicional. Podéis ver en detalle las diferencias entre los planes básico y premium en el siguiente documento PDF:
Os invitamos a ver nuestro completo análisis de NETGEAR Insight aquí:
Unboxing y primeras impresiones del NETGEAR WAC540 Insight Managed
En RedesZone hemos tenido la oportunidad de tener en nuestras manos este nuevo NETGEAR WAC540 Insight Managed, un equipo de gama alta realmente interesante y con gestión Cloud gracias a NETGEAR Insight. A continuación, podéis ver en detalle cómo es este nuevo equipo en nuestro unboxing
Actualmente nos encontramos realizando el análisis a fondo del NETGEAR WAC540 Insight Managed, próximamente en RedesZone podréis ver el análisis completo con las pruebas de rendimiento inalámbrico, opciones de configuración vía web, y también todas las opciones de configuración de NETGEAR Insight.
Os recomendamos visitar nuestra sección de NETGEAR donde encontraréis todos los análisis de este fabricante, también podéis visitar nuestro análisis del NETGEAR WAC505 que es un equipo de gama media-alta pero con las mismas opciones de configuración.