Conoce el sistema Wi-Fi Mesh NETGEAR Orbi RBK23 en nuestro vídeo

Conoce el sistema Wi-Fi Mesh NETGEAR Orbi RBK23 en nuestro vídeo

Sergio De Luz

Hablar de NETGEAR Orbi es sinónimo de hablar del mejor sistema Wi-Fi Mesh que hay actualmente en el mercado. El fabricante NETGEAR tiene una familia de Orbi con diferentes especificaciones, en RedesZone ya hemos analizado anteriormente el NETGEAR Orbi RBK50 AC3000, el tope de gama del fabricante. Hoy os traemos el NETGEAR Orbi RBK23, un equipo de alto rendimiento con un total de 3 nodos.

Principales Características del NETGEAR Orbi RBK23

Este nuevo sistema Wi-Fi Mesh NETGEAR Orbi RBK23 está formado por un total de tres nodos, ideal para cubrir todo nuestro hogar de cobertura inalámbrica sin fisuras. Uno de estos tres nodos, actúa de router, y es el conocido como NETGEAR RBR20, los otros dos nodos actúan como satélites del primero, y se nombran como NETGEAR RBS20. Los tres nodos tienen exactamente las mismas especificaciones técnicas.

Este sistema Wi-Fi Mesh tiene nodos con triple banda simultánea y Wi-Fi AC2200. Uno de los puntos más importantes de este sistema Wi-Fi Mesh, es que tiene la red de retorno dedicada en una banda de frecuencias de 5GHz. Esto nos garantiza tener la mejor velocidad posible, aunque tengamos conectados múltiples clientes inalámbricos. Esta red de interconexión entre los nodos funciona a una velocidad de hasta 867Mbps, ya que incorpora dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R.

De cara a los clientes inalámbricos, tenemos doble banda simultánea con Wi-Fi AC1300. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 400Mbps, y en la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps, gracias al Wi-Fi AC. En las dos bandas tenemos dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R. Este equipo tiene características inalámbricas tan importantes como el Beamforming explícito e implícito, y también la tecnología MU-MIMO en la banda de 5GHz.

El NETGEAR Orbi RBR20 (el que actúa de router), tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN, y otro puerto Gigabit Ethernet para la LAN. Este equipo soporta VLANs en la WAN de Internet, para ser compatible con los operadores de FTTH sustituyendo directamente el router de nuestro ISP. Por supuesto, este equipo dispone de aceleración NAT para proporcionar el mejor rendimiento posible. Los Orbi satélites (RBS20) tienen 2 puertos Gigabit Ethernet para la LAN, es la única diferencia con respecto al router.

Debido a su potente procesador de cuatro núcleos a 710MHz, el rendimiento que conseguiremos en todas las tareas que realicemos con el equipo será excelente, además, tenemos 512MB de memoria RAM.

En cuanto al firmware, vamos a tener disponibles todas las opciones del RBK50 que analizamos anteriormente, como la posibilidad de tener servidor VPN, configurar rutas estáticas, el NAT, la subred local, y un largo etcétera de configuraciones que podremos realizar. Vamos a tener la oportunidad de configurar parámetros avanzados del sistema, e incluso vamos a poder disfrutar de un control parental avanzado proporcionado por Circle de Disney. Otras características interesantes son que soporta Amazon Alexa y Google Assistant para enviarle comandos por voz.

Los Orbi pueden ser gestionados fácilmente a través de nuestro smartphone, con la aplicación gratuita NETGEAR Orbi, podéis descargar estas aplicaciones desde las tiendas oficiales de Android y iOS:

Descubre el NETGEAR Orbi RBK23 en nuestro completo vídeo

En RedesZone hemos tenido la oportunidad de tener en nuestras manos este NETGEAR Orbi RBK23, el kit de tres dispositivos del fabricante para dotar a nuestro hogar de la máxima cobertura Wi-Fi.

Actualmente estamos ultimando el análisis de este sistema Wi-Fi NETGEAR Orbi RBK23, y muy pronto tendréis un completo análisis donde conoceréis el rendimiento real de este sistema Wi-Fi Mesh.

Os recomendamos acceder a nuestra página dedicada al fabricante NETGEAR donde encontraréis todos los análisis que hemos realizado hasta la fecha.

¡Sé el primero en comentar!