Así es el nuevo router QNAP QHora-322 con SD-WAN

Así es el nuevo router QNAP QHora-322 con SD-WAN

Sergio De Luz

El fabricante QNAP no solamente se ha especializado en servidores NAS, sino que desde hace algunos años, también ha lanzado diferentes modelos de routers enfocados al ámbito de pequeñas y medianas empresas. Hoy os vamos a enseñar todo sobre el router QNAP QHora-322, un modelo realmente potente y que es SD-WAN, por lo que podremos configurar sus puertos como WAN o LAN a través del firmware. Este router incorpora un sistema operativo realmente completo, perfecto para proporcionar una gran cantidad de opciones a nivel de red. ¿Quieres conocer las principales características de este router y qué opciones tenemos disponibles en el firmware?

Principales características

QNAP ha lanzado el modelo QHora-322 para ser el router principal en cualquier pequeña y mediana empresa, eso sí, no tenemos conectividad WiFi, porque solo tenemos conexiones por cable y USB. Es un aspecto a tener muy en cuenta, y es que lo más normal en una pequeña y mediana empresa es tener switches PoE y puntos de acceso WiFi, por tanto, QNAP se ha centrado específicamente en el núcleo de la red.

Este nuevo router incorpora un potente procesador Marvell CN9130 que es un Quad-Core a 2.2GHz de velocidad, además, incorpora un total de 4GB de memoria RAM DDR4. Otras características a nivel de hardware, es que tenemos una memoria FLASH de 4GB eMMC y también 4MB de SPI NOR Flash.

Características cableadas y USB

Este nuevo router incorpora un total de 3 puertos 10GBASE-T a una velocidad de 10Gbps, además, a través del firmware podemos configurar estos puertos como WAN o como LAN, dependiendo de nuestras necesidades. También tenemos un total de 6 puertos 2.5G Multigigabit a 2.5Gbps, por supuesto, en este caso también podríamos configurar los puertos como WAN o como LAN, dependiendo de lo que necesitemos. Gracias a la tecnología SD-WAN, podemos tener una WAN e incluso varias, para tener balanceo de carga o failover de la conexión.

Este equipo también incorpora un puerto USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, es decir, el típico puerto USB 3.0. Este puerto lo podemos utilizar única y exclusivamente para el almacenamiento y usar el servidor FTP que viene incorporado en el firmware. No podemos usar este puerto para poner un módem 3G/4G porque no funcionará.

Firmware

El firmware de este QNAP QHora-322 es realmente completo, nos va a permitir configurar en detalle la red cableada como nosotros queramos. A continuación, podéis ver todas las funciones que vamos a poder realizar a nivel de puertos con la red cableada:

  • Podemos definir si queremos usar un determinado puerto como WAN o como LAN.
  • Podemos configurar de manera avanzada la WAN para conectarse con todos los operadores.
  • Configuración de VLANs en la LAN, para segmentar la red local correctamente y usar switches gestionables para ello.
  • Tenemos la posibilidad de dar de alta rutas estáticas para llegar a otras redes.

Respecto a las VPN que soporta este router, soporta el protocolo L2TP, QBelt (un protocolo propietario de QNAP) y también soporta tanto OpenVPN como WireGuard. Vamos a poder configurar la dirección IP de los clientes VPN, gestionar el estado de los usuarios de manera bastante avanzada, ver los registros de conexión e incluso incorpora un cliente VPN basado en OpenVPN, para conectar este router a un servidor remoto.

Otras características muy importantes relacionadas con las VPN, es que tenemos QuWAN QVPN, por lo que vamos a poder crear una configuración bastante avanzada para comunicar las sedes de diferentes empresas, y todo ello de manera bastante sencilla, sin necesidad de configurar de manera avanzada las VPN. Una característica muy importante de QuWAN QVPN es que incorpora una Mesh VPN, por tanto, si uno de los «nodos» se cae, enviará el tráfico por otra ruta, para no tener ningún problema de seguridad.

Unboxing y primeras impresiones

En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo router profesional del fabricante QNAP, un modelo realmente potente con puertos 10G y 2.5G que nos permitirá conseguir una increíble velocidad de Internet y a través de la red local doméstica. Gracias a su completo firmware, vamos a poder crear redes bastante avanzadas y de manera muy fácil, porque su interfaz gráfica de usuario es muy fácil de entender.

A continuación, puedes ver un completo vídeo del unboxing y primeras impresiones de este router de alto rendimiento:

Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis de este router de alto rendimiento, donde probaremos el rendimiento LAN-LAN, LAN-WAN, velocidad entre VLANs creadas y con el modo «puente». Por supuesto, también probaremos el rendimiento del puerto USB 3.0 que incorpora. Finalmente, nos vamos a centrar específicamente en la parte de VPN, sobre todo en el servidor OpenVPN y WireGuard para ver qué rendimiento real conseguimos.

¡Sé el primero en comentar!