Estos dispositivos inteligentes no pueden faltar en tu casa para mejorar la seguridad

Estos dispositivos inteligentes no pueden faltar en tu casa para mejorar la seguridad

Javier Jiménez

La domótica puede ser muy útil para una vivienda hoy en día. Nos ayuda a automatizar tareas, vincular dispositivos o incluso ahorrar energía. Pero también puede ser interesante para mejorar la seguridad. Precisamente de esto último hablamos en este artículo. Vamos a contar qué dispositivos inteligentes puedes usar para mejorar la seguridad de tu casa. Vas a ver que hay aparatos muy diversos y que puedes utilizar para proteger tu vivienda.

La seguridad de una vivienda la podemos ver desde diferentes perspectivas. No solo hablamos de evitar que entren ladrones, sino también de poder recibir información en caso de que surja algo, como puede ser un incendio o una inundación. Evitar que la casa esté en peligro lo podemos lograr gracias a la domótica.

Domótica para la seguridad de casa

Si planteas empezar a domotizar tu vivienda, algo que debes mirar muy bien es la seguridad. No te centres solo en poner luces inteligentes, enchufes con Wi-Fi o electrodomésticos que controles con el móvil; piensa también en montar aparatos que te ayuden a proteger la casa y evitar accidentes.

Cámara vigilancia

Un ejemplo claro de dispositivos que puedes usar para proteger una vivienda son las cámaras de seguridad. Aquí vas a encontrar un amplio abanico de opciones, ya que las hay con características muy distintas. Por ejemplo, puedes ver si tiene o no grabación en la nube, si vas a poder acceder desde cualquier lugar, la calidad de imagen, si tiene o no audio bidireccional, grabación nocturna, etc.

Estas cámaras de vigilancia las vas a poder poner en cualquier lugar. Vas a poder proteger la puerta de entrada, un patio trasero, un garaje… Son sencillas de usar y lo interesante es que puedas recibir una alerta cuando detecta alguna intrusión.

La cámara IP Wi-Fi puede estar emitiendo

Sensor de puertas abiertas

También puedes contar con sensores de puertas y ventanas abiertas inteligentes. Son dispositivos que puedes poner en cualquier puerta o ventana y su misión simplemente es detectar si está abierta o cerrada. En caso de que algo se abra, te lanzará un aviso para que puedas revisar qué ha pasado.

Esto es útil no solo por seguridad, en caso de que entre alguien, sino también para evitar que la casa se enfríe o se caliente. Por ejemplo, tal vez tengas el aire acondicionado puesto y se ha abierto una ventana y no te has dado cuenta. Estarías derrochando energía y estos dispositivos te alertarán de ello.

Detector de humo

Los detectores de humo son muy importantes para la seguridad de una vivienda. Su misión no es otra que detectar fuego o cualquier humo que salga de la cocina o alguna habitación. Son útiles para lanzar advertencias en cuanto detecten algo extraño y así poder tomar medidas para que el fuego no se extienda.

La ventaja de los detectores de humo inteligentes es que, al estar conectados a Internet, no solo van a lanzar un pitido, sino que te enviarán una alerta al móvil. Vas a poder recibir ese mensaje sin importar dónde te encuentres y así actuar lo antes posible para que el problema no vaya a más.

Sensor de inundaciones

Algo similar ocurre con los sensores de inundaciones. En este caso, el objetivo es detectar fugas de agua que pueda haber. Por ejemplo, detectará una tubería que se ha roto, un grifo que está abierto, etc. De esta forma, podrás tomar medidas rápidamente y ver de dónde procede el problema para actuar.

Lo ideal es que los coloques en zonas donde pueda haber riesgo de inundación. Por ejemplo, es útil ponerlo en un garaje que esté en una planta inferior. También cerca del baño, detrás de un frigorífico, lavadora, etc. En cualquier zona donde sospeches que pueda haber un escape de agua, viene bien.

En definitiva, como ves puedes aprovechar la domótica para proteger la seguridad de tu vivienda. El objetivo es tener la casa correctamente protegida y recibir alertas en cuanto detecten algún problema, ya sea una intrusión, humo, escape de agua, etc. Hay más opciones, ya que la domótica ofrece un amplio abanico de alternativas.

¡Sé el primero en comentar!